Cómprame un café
Autores
Literatura de francisco rojas gonzález
cuentos completos (libro)
Francisco Rojas González logró llegar al fondo del pensamiento indígena y pueblerino hasta lograr recrearlo con sencillez y emotividad, a pesar de un trabajo literario corto pe
la negra angustias (libro)
En «La Negra Angustias» (Premio Nacional de Literatura, 1944) Francisco Rojas González nos ofrece la primera novela de la Revolución que tiene como protagonista a la coronela A
lola casanova (libro)
El escritor jalisciense Francisco Rojas González debe su fama a las narraciones contenidas en «El diosero» que le consagraron como uno de los más lucidos y talentosos cuentista
cuentos completos (libro)
Francisco Rojas González logró llegar al fondo del pensamiento indígena y pueblerino hasta lograr recrearlo con sencillez y emotividad, a pesar de un trabajo literario corto pero rico en matices. Creencias y formas de pensamiento de las diferentes etnias de México se mezclan en su obra, lo que permite conocer y llegar a comprender su mitología y sus costumbres. El haber desarrollado estudios etnológicos en diferentes partes de México le permitió tener un mayor conocimiento de las costumbres indígenas lo que hizo posible que desarrollara mejor su obra, pero ni duda cabe que fue la sensibilidad para captarlas la que provocó que su trabajo literario le permita estar entre los grandes escritores, no sólo de Jalisco, sino en general de la narrativa mexicana.
subir
la negra angustias (libro)
En «La Negra Angustias» (Premio Nacional de Literatura, 1944) Francisco Rojas González nos ofrece la primera novela de la Revolución que tiene como protagonista a la coronela Angustias Farrera, Francisco Rojas González comienza a incorporar en sus escritos las nuevas técnicas narrativas experimentadas por los autores europeos y norteamericanos, en que los personajes se hacen más profundos y ricos en matices. «La negra Angustias», obra que en 1944 le valió a su autor el Premio Nacional de Literatura y fue llevada al cine en 1949, ofrece al lector un testimonio de la humanidad de la protagonista, puesta a prueba por las normas de la sociedad, a pesar de que ésta se encuentre en un momento de ruptura.
subir
lola casanova (libro)
El escritor jalisciense Francisco Rojas González debe su fama a las narraciones contenidas en «El diosero» que le consagraron como uno de los más lucidos y talentosos cuentistas de nuestro país en este siglo. Pero Rojas González era asimismo un novelista dotado, como lo prueban «La Negra Angustias» y esta «Lola Casanova» ambientada en el inmenso y fascinante estado de Sonora, lugar donde habitan los indios seris, protagonistas principales —junto a la mujer bella e inquietante que le da nombre a la obra— de esta historia extraña y conmovedora. No en balde Rojas González fue un estudioso científico de la etnología y un hombre preocupado por el destino de las minorías étnicas mexicanas; supo conjuntar los dos motivos principales de su vida —la literatura y la ciencia— en páginas perdurables.
subir