Literatura de germán castro caycedo
con las manos en alto (libro)
Es un libro fuerte y polémico que narra episodios de la guerra colombiana, vivida desde un ángulo diferente al que dejan traslucir los medios de comunicación. El punto de parti
objetivo 4 (libro)
Objetivo 4 es un conjunto de relatos fruto del hastío que siente su autor, el escritor y periodista Germán Castro Caycedo, por la «sicaresca»: género que abrumó la narrativa co
operación pablo escobar (libro)
Germán Castro Caycedo siempre quiso hacer un libro sobre la era de los carteles en Colombia. Con este propósito, visitó varias veces a quien fuera el capo de capos: Pablo Esco
con las manos en alto (libro)
Es un libro fuerte y polémico que narra episodios de la guerra colombiana, vivida desde un ángulo diferente al que dejan traslucir los medios de comunicación. El punto de partida son las causas reales del conflicto armado, ancladas en desajustes de la sociedad cuya solución se dilata hoy en el tiempo, en la medida en que poderosos intereses gravitan sobre nuestras ventajas politicastro y estratégicas, con el resultado de la tragedia en favor de unos pocos y sus negocios de incalculable valor. Por eso el autor sostiene que Con las manos en alto "esta formado por relatos íntimos, humanos, vividos desde los diferentes actores armados que, desde luego, no son los personajes principales. En él los protagonistas son los seres inermes que me miran desde las sombras de la noche con las manos en alto, pero con la esperanza de continuar viviendo".
objetivo 4 (libro)
Objetivo 4 es un conjunto de relatos fruto del hastío que siente su autor, el escritor y periodista Germán Castro Caycedo, por la «sicaresca»: género que abrumó la narrativa colombiana con novelas, películas y series de televisión que ubican como protagonista principal a narcotraficantes, sicarios y prostitutas. El libro centra su atención en los verdaderos protagonistas del conflicto contando en detalle las operaciones de inteligencia militar que posibilitaron la ubicación de guerrilleros y narcoparamilitares como Martín Sombra, El Paisa, Don Mario y los hermanos Miguel Ángel y Víctor Manuel Mejía Múnera. Estas historias, siendo reales, son dignas de cualquier guión cinematográfico, con persecuciones, escapes y escondites inverosímiles donde se destaca la tenacidad, el sacrificio, la perseverancia, el gran trabajo de inteligencia y la valentía de los agentes de la ley. Los cuatro casos del libro son relatos no-ficción en los cuales el autor, pese al tema central, rechaza la violencia que caracteriza parte de esta nueva narrativa y el mundo audiovisual local de las últimas décadas, lo que no representa de ninguna manera una evasión de la realidad o el conflicto.
operación pablo escobar (libro)
Germán Castro Caycedo siempre quiso hacer un libro sobre la era de los carteles en Colombia. Con este propósito, visitó varias veces a quien fuera el capo de capos: Pablo Escobar. Justo cuando empezaba a descifrar la manera de entrevistarlo, se desató la guerra a muerte y ya no fue posible seguir con el proyecto. Ahora, casi veinte años después de la caída de Escobar, el autor nos presenta la verdadera historia de la cacería que acabó con el hombre más temido y buscado del país. Operación Pablo Escobar es una narración frenética en la que las realidades más oscuras y los episodios más sorprendentes de la guerra contra el capo salen a flote. Sin este testimonio que el autor guardó durante años, nadie podría tener una visión completa de lo que significa la mafia en Colombia.