Cómprame un café
Autores
Literatura de germán vázquez
la visión de los vencidos (libro)
Suele decirse que la historia la escriben los vencedores, pero este viejo dicho no se cumple del todo en América, ya que los habitantes del Nuevo Mundo dejaron a la posteridad
moctezuma (libro)
Noveno tlatoani o rey de México-Tenochtitlan, nació en el año 1467. Ya antes de su acceso al trono destacó como sacerdote y guerrero. Realizó una política de pacificación de lo
la visión de los vencidos (libro)
Suele decirse que la historia la escriben los vencedores, pero este viejo dicho no se cumple del todo en América, ya que los habitantes del Nuevo Mundo dejaron a la posteridad su visión de lo que actualmente se ha dado en llamar el trauma de la Conquista.Los pueblos azteca, maya e inca, dando muestras de una entereza intelectual digna de elogio, escribieron una gran cantidad de historias, crónicas y relaciones donde cuentan su enfrentamiento con los hombres blancos y los dolorosos resultados del mismo.Estos valiosos documentos, cuya existencia nunca fue un secreto para los historiadores, comenzaron a ser conocidos por el lector no especializado a partir de 1959, año en el cual un investigador mexicano —el profesor Miguel León-Portilla— publicó un libro que llevaba el significativo titulo de Visión de los vencidos. En él se recogían los numerosos testimonios aztecas sobre la Conquista de México, describiéndose los acontecimientos desde la óptica indígena. Esta nueva manera de presentar los hechos se difundió con gran rapidez por todo el mundo y no tardó en aparecer una corriente histórica que seguía, mejor o peor, el camino abierto por la Visión de los vencidos.
subir
moctezuma (libro)
Noveno tlatoani o rey de México-Tenochtitlan, nació en el año 1467. Ya antes de su acceso al trono destacó como sacerdote y guerrero. Realizó una política de pacificación de los focos rebeldes contra el poder azteca e impuso unas formas autoritarias de gobierno en el país. Intervino en la ordenación de la confederación de Estados que integraban la triple alianza de Tenochtitlan-Tezcoco-Tlacopan, para imponer su preeminencia. Tras la llegada de Cortés, intentó disuadirle de la conquista a cambio de ricos presentes. Pero no lo consiguió, y debió plegarse a las exigencias de aquél. Cuando trataba de aplacar a la multitud encolerizada por actuación de los españoles de Alvarado fue apedreado. A consecuencia de las heridas recibidas, murió en México en el año 1520.
subir