Literatura de gibran khalil gibran
arena y espuma (libro)
«Arena y espuma» recoge aforismos, frases y dichos de Gibran, pacientemente reunidos por sus discípulos; son la quintaesencia de su pensamiento y de su pulso vital: «He puesto
el jardín del profeta (libro)
El gran poeta libanés Gibran Khalil Gibran, nos presenta en este libro la figura del profeta —sabio e incomprendido— que expresa en inspirado lenguaje poético sus profundas int
el loco (libro)
Despojados de las máscaras que ocultan nuestros sentimientos y emociones, nos enfrentamos por primera vez a las grandezas y miserias de nuestra alma. Surge entonces en cada uno
el profeta (trad. mauro armiño) (libro)
El texto que Gibrán nos presenta en El profeta se nos ofrece como una revelación sobre la verdad de la vida en este mundo. Con estilo sencillo, de estructura dialógica y cierto
el vagabundo (libro)
«El vagabundo» es el hombre que ha recorrido el mundo con los ojos abiertos y el oído atento y que ha recogido las lecciones que la vida y el contacto con los hombres le han pr
jesús, el hijo del hombre (libro)
Jesús el hijo del Hombre, es un libro que hace amar a Jesús. Hilvanando los hechos narrados en los cuatro libros del Nuevo Testamento, Jesús es retratado desde su nacimiento en
ninfas del valle (libro)
«’Arā’is al-Murūj» (Ninfas del valle) es una colección de cuentos del famoso autor y artista libanés-estadounidense Gibran Jalil Gibran. Nació en 1883 en el seno de una familia
arena y espuma (libro)
«Arena y espuma» recoge aforismos, frases y dichos de Gibran, pacientemente reunidos por sus discípulos; son la quintaesencia de su pensamiento y de su pulso vital: «He puesto en él, entre sus granos, granos de mi corazón... porque en los anhelos de todo hombre y toda mujer hay un poco de arena y un poco de espuma».
el jardín del profeta (libro)
El gran poeta libanés Gibran Khalil Gibran, nos presenta en este libro la figura del profeta —sabio e incomprendido— que expresa en inspirado lenguaje poético sus profundas intuiciones y reflexiones, a veces paradógicas, sobre la vida y el devenir del ser humano.
el loco (libro)
Despojados de las máscaras que ocultan nuestros sentimientos y emociones, nos enfrentamos por primera vez a las grandezas y miserias de nuestra alma. Surge entonces en cada uno de nosotros un loco dispuesto a experimentar la libertad de vivir sin pretextos ni ocultaciones, y, sobre todo, sin la necesidad de que nos comprendan, porque cuando nos comprenden, encasillan y esclavizan algo de nosotros. Y es «El loco» quien precisamente encarna ese despojamiento, quien pone al descubierto lo más hondo y subjetivo de cada uno. Aparece para recordarnos que lo esencial habita cerca de nosotros y que podemos recorrer nuestro propio camino. Cada narración constituye un mensaje muy simple, directo y no exento de ironía, destinado a hacernos reflexionar y a descubrir nuevos horizontes.
el profeta (trad. mauro armiño) (libro)
El texto que Gibrán nos presenta en El profeta se nos ofrece como una revelación sobre la verdad de la vida en este mundo. Con estilo sencillo, de estructura dialógica y cierto sentido de parábola, el autor, imbuido de su papel de profeta, nos alecciona sobre el amor, el matrimonio, los hijos, el trabajo, el bien, el mal..., la muerte. Cada capítulo del libro se resuelve en una serena meditación de intención utilitaria.
el vagabundo (libro)
«El vagabundo» es el hombre que ha recorrido el mundo con los ojos abiertos y el oído atento y que ha recogido las lecciones que la vida y el contacto con los hombres le han proporcionado. Sus parábolas y sus apólogos encierran la sabiduría práctica y la agudeza psicológica que ha acumulado con los años.
jesús, el hijo del hombre (libro)
Jesús el hijo del Hombre, es un libro que hace amar a Jesús. Hilvanando los hechos narrados en los cuatro libros del Nuevo Testamento, Jesús es retratado desde su nacimiento en Belén hasta los trágicos sucesos que le dieron muerte. La figura de Jesús llenaba el trasfondo del alma de Khalil Gibrán y se había convertido en su ideal. Jesús el hijo del Hombre, es la cumbre de la obra de Gibrán. La figura de Jesús marcó profundamente a Khalil Gibrán desde su infancia, transcurrida en el seno de la fervorosa comunidad maronita del Líbano. Gibrán pone en escena a setenta y ocho personajes contemporáneos de Jesús, que lo describen cada cual a su manera, y multiplica los puntos de vista y las aproximaciones psicológicas, emocionales, físicas y espirituales a una personalidad fuera de lo común. Revelados en una infinidad de facetas, el itinerario terrenal de Jesús y su sentido nos parecen más cercanos. Pues, para Gibrán, el Hijo del Hombre es también el símbolo del yo humano que se supera a sí mismo, se desprende de su individualismo egocéntrico para ir a Dios y, por esta vía ascendente, alcanza la plenitud de la existencia.
ninfas del valle (libro)
«’Arā’is al-Murūj» (Ninfas del valle) es una colección de cuentos del famoso autor y artista libanés-estadounidense Gibran Jalil Gibran. Nació en 1883 en el seno de una familia católica maronita en la ciudad de Bisharri, en el norte del Líbano. Su familia emigró a los Estados Unidos en 1895, donde comenzó su educación formal y aprendió inglés y arte. En Occidente, se lo conoce especialmente por su libro El profeta, que completó en 1923, y que luego fue traducido a más de 40 idiomas. Gibran murió en la ciudad de Nueva York en 1931. Fue enterrado en el Líbano de acuerdo con sus deseos. El libro, obra póstuma publicada en 1948, contiene tres cuentos: «Ramād al-ajyāl wa al-nār al-khālida» (El polvo de los siglos y la llama eterna), «Martā al-bāniya» (Marta de Ban) y «Yūhanna al-majnūn» (Yuhanna el loco).