Cómprame un café
Autores
Literatura de gilbert cesbron
diario sin fecha (libro)
Gilbert Cesbron, en la introducción de este libro, escribe: «No se trata del diario de una vida o de una “obra” sino solamente de las notas diarias de un espíritu. Ni se encont
es mozart quien muere (libro)
Esta frase de Saint-Exupéry inspiró el título de esta novela, porque sí es un asesinato y quizás el más grave de todos: el asesinato moral de un niño de siete años, Martin, por
la abeja contra el cristal (libro)
En la presente novela se nos presenta el caso de una chica cuya fealdad gravita sobre ella de tal forma que le lleva a varios enfoques erróneos de su vida hasta que llega a res
la sombra del pasado (libro)
Gilbert Cesbron realiza una notable carrera literaria. Ha obtenido entre otros premios el Prix des Lecteurs y el Sainte-Beuve. Ha publicado numerosos libros, pero su nombre ha
los santos van al infierno (libro)
Pedro, hijo de un minero, sufre durante su infancia la trágica experiencia de ver como su padre queda enterrado en la mina. Aunque consiguen sacarle indemne, Pedro toma una fir
me siento mal en tu piel (libro)
Emmanuel Tounkara y Augustin M’Bengué, que acaban de obtener sus títulos de abogado y doctor en París, se debaten entre la cultura occidental y la tradición africana, entre el
perros perdidos sin collar (libro)
Francia,principio de los años 50. Toda una generación de chicos huérfanos de la SegundaGuerra Mundial o abandonados por sus padres a causa de las dificultades de laposguerra ha
verás el cielo abierto (libro)
Verás el cielo abierto es una bella historia en la que una niña, desamparada física y espiritualmente, quiere convertirse en heroínas de una nueva aparición de la Virgen y la f
¡soltad a barrabás! (libro)
Recuerdas la escena: es el 7 de abril del año 33. Jesús fue llevado ante Poncio Pilato. El procurador de Judea no lo declara culpable; pero, ansioso por complacer a la multitud
diario sin fecha (libro)
Gilbert Cesbron, en la introducción de este libro, escribe: «No se trata del diario de una vida o de una “obra” sino solamente de las notas diarias de un espíritu. Ni se encontrará aquí lo que constituye el interés de los “diarios” célebres: la relación de lecturas, de espectáculos, de conversaciones. No me concedo tal importancia y los encuentros que haya tenido no habrán sido esenciales más que para mí. He recogido durante veinte años, pensamientos, imágenes, fragmentos, jirones de poemas, etcétera, que me eran dados o volvían a mí de tan lejos, que apenas podía reconocerlos. Ya no era espigar en el campo de mis anuales mieses: ninguna de estas líneas es lo sobrante de un libro, ni creo que aquí se trate de lo que un gran crítico llama con cierto menosprecio “literatura fragmentaria”. Si el libro de un autor puede ser comparado a un árbol, estos fragmentos son como las flores y las plantas de un mismo jardín: han crecido en la misma tierra; he aquí lo único que tienen en común. Algunos tal vez merecen el nombre de arbustos: al sol de la paciencia hubieran podido crecer y convertirse en ensayo, novela o cuento. Y diré también (para no salirme del jardín) que estos pensamientos son flores, los unos; los otros, frutos… y aun hay otros que son almendras, es decir, semilla: de aspecto más ingrato, pero, en fin de cuentas, más preciosos».
subir
es mozart quien muere (libro)
Esta frase de Saint-Exupéry inspiró el título de esta novela, porque sí es un asesinato y quizás el más grave de todos: el asesinato moral de un niño de siete años, Martin, por parte de sus padres, Marc y Agnès Lapresle. Marc Lapresle, un importante hombre de negocios, se enamora a los cuarenta años de una joven quince años menor que él, Marion. Su esposa se entera y decide divorciarse de él. Se activa el procedimiento clásico. Para los padres, todo parece simple. Pero el niño legalmente confiado a la custodia sucesiva cambia cada vez de planeta y, sin que nadie lo sepa, aprenderá sobre la violencia, la impureza y el egoísmo. Pues estos son los rasgos de este siglo que está tan orgulloso de sí mismo y que cree en particular que ha hecho más por los niños que cualquier otro, cuando en verdad, todos los días, «asesina a Mozart» en ellos.
subir
la abeja contra el cristal (libro)
En la presente novela se nos presenta el caso de una chica cuya fealdad gravita sobre ella de tal forma que le lleva a varios enfoques erróneos de su vida hasta que llega a resolverla libre de prejuicios. Desde la primera escena en que la ambulancia corre hacia el hospital con el cuerpo de la joven que ha intentado suicidarse, toda la novela mantiene el tenso interés característico del ganador del Premio de los Lectores y del Sainte-Beuve.
subir
la sombra del pasado (libro)
Gilbert Cesbron realiza una notable carrera literaria. Ha obtenido entre otros premios el Prix des Lecteurs y el Sainte-Beuve. Ha publicado numerosos libros, pero su nombre ha dado la vuelta al mundo gracias a Los santos van al infierno, un libro realmente excepcional sobre el tema de la labor de los sacerdotes-obreros en París, que produce en el lector un impacto profundo. En Perros perdidos sin collar aborda Cesbron el estremecedor problema de la infancia desvalida. En Verás el cielo abierto, la inocencia y la malicia humanas se contrapuntan, cuando se anuncia la aparición de la Virgen en una presa… Era demasiado tarde es la novela de la eutanasia. ¡Soltad a Barrabás! es una valiente protesta en defensa de los inocentes injustamente condenados.La sombra del pasado es la última novela de Cesbron. Su autor, desde la cumbre de su maestría literaria, nos ofrece un relato lleno de interés humano, donde vemos cómo las relaciones entre los hombres pueden ser alteradas por las piruetas de la historia.
subir
los santos van al infierno (libro)
Pedro, hijo de un minero, sufre durante su infancia la trágica experiencia de ver como su padre queda enterrado en la mina. Aunque consiguen sacarle indemne, Pedro toma una firma decisión, y al volver a casa le dice a su hermano mayor, “yo no bajaré jamás… Te juro que yo nunca bajaré a la mina”. Años más tarde, encontramos a Pedro convertido en sacerdote obrero. Ha sido enviado por el Cardenal a Sagny, barrio periférico de París, en sustitución del padre Bernardo. Allí ejerce su ardua labor de apostolado intentando atraer hacia Cristo a una serie de individuos que difícilmente pueden entender su mensaje en el degradado medio social en que viven. Consigue pocas conversiones, pero establece potentes lazos de amistad y camaradería con los que acuden a él cuando tienen problemas y necesitan consejo.
subir
me siento mal en tu piel (libro)
Emmanuel Tounkara y Augustin M’Bengué, que acaban de obtener sus títulos de abogado y doctor en París, se debaten entre la cultura occidental y la tradición africana, entre el cristianismo y la magia, entre su ambición y su impotencia, entre el recuerdo de la mujer blanca y el esplendor sensual de las mujeres negras. De vuelta en su país, todavía ebrios de su independencia, se sienten «incómodos en nuestra piel occidental y mal en su piel africana». Después de equivocarse en el amor, la ambición, la fidelidad, ¿dónde se encontrarán estos «hijos naturales que Occidente le dio a su madre África»?
subir
perros perdidos sin collar (libro)
Francia,principio de los años 50. Toda una generación de chicos huérfanos de la SegundaGuerra Mundial o abandonados por sus padres a causa de las dificultades de laposguerra han sido marginados por la sociedad y recluidos en fríos y hostilescentros de menores.Gilbert Cesbron describe magistralmente en esta novela, que le catapultó a lafama, la vida cotidiana de un grupo de estos chicos recluidos en uncorreccional, sus intereses, aspiraciones y sufrimientos, su búsqueda incesantede afecto y la construcción de su propia identidad a través de las grandesdificultades que han de atravesar.Los chicos tienen a su lado al juez de menores Lamy, quien se ve llamado a ladifícil tarea cotidiana de hacer que, en medio de un ambiente cargado deescepticismo y desesperanza, puedan emerger las semillas de generosidad, afectoy pureza que sólo una mirada llena de compasión es capaz de descubrir en estoschicos.
subir
verás el cielo abierto (libro)
Verás el cielo abierto es una bella historia en la que una niña, desamparada física y espiritualmente, quiere convertirse en heroínas de una nueva aparición de la Virgen y la finge en connivencia con otros dos pequeños en una presa en construcción. Tema que le ofrece la posibilidad de conjugar el más acendrado lirismo con la injusticia social y el desamparo obrero.
subir
¡soltad a barrabás! (libro)
Recuerdas la escena: es el 7 de abril del año 33. Jesús fue llevado ante Poncio Pilato. El procurador de Judea no lo declara culpable; pero, ansioso por complacer a la multitud, les deja elegir, para poder ser perdonado, entre este hombre inocente y el criminal Barrabás. Conocemos el veredicto. ¡Soltad a Barrabás! Ha sido el grito de la multitud durante veinte siglos, siempre. Sin embargo, una sola voz contraria sería suficiente para sacudir esta manada tan versátil. ¿No debería ser el cristiano, de siglo en siglo, esa voz? Gilbert Cesbron así lo cree. En esta colección ha reunido textos muy diferentes en tono e inspiración pero que buscan identificar los problemas y sobre todo los dramas de esta época. Indignación, compasión y humor se unen bajo el signo de lo humano, es decir del Amor. El libro comienza con un ensayo: «Introducción al método de Poncio Pilato», donde se plantea sin evasiones una de las cuestiones que está en el centro del cristianismo actual y de la crisis que atraviesa: ¿Puede un burgués ser cristiano?
subir