Literatura de giovanni sartori
elementos de teoría política (libro)
El autor reúne en este volumen una serie de conceptos y palabras clave en teoría política, con el fin de ofrecer a profesores y alumnos un marco de conjunto sobre los grandes t
homo videns. la sociedad teledirigida (libro)
Nos encontramos en plena revolución multimedia. Esta revolución está transformando al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns para el cual la palabra ha
la carrera hacia ningún lugar (libro)
El nuevo libro de Giovanni Sartori, premio Príncipe de Asturias y autor de títulos como *****Homo videns, La democracia en treinta lecciones***** y *****Qué es la democracia***
la democracia en 30 lecciones (libro)
¿Qué significa, exactamente, «democracia»? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para hacerla posible? ¿De qué maneras puede funcionar un proceso que lleva a millones de elect
la política, lógica y método en las ciencias sociales. (libro)
En este libro Giovanni Sartori reflexiona sobre la actualidad y el futuro de la ciencia política y social, y sobre los conceptos más relevantes de esta disciplina, tanto dentro
la sociedad multiétnica (libro)
Este libro habla de la buena sociedad. Para Giovanni Sartori, ésta significa una sociedad abierta y pluralista, basada en la tolerancia y en el reconocimiento del valor de la d
la sociedad multiétnica. extranjeros e islámicos (libro)
Originalmente, La sociedad multiétnica se concibió como un libro teorético —de teoría de la sociedad pluralista— al que se añadía una parte final acerca del difícil encuentro e
¿qué es la democracia? (libro)
Definir la democracia es importante para establecer qué esperamos de ella. Éste es el objetivo del libro y para ello Sartori dialoga consigo mismo, con Aristóteles, Locke, Rous
elementos de teoría política (libro)
El autor reúne en este volumen una serie de conceptos y palabras clave en teoría política, con el fin de ofrecer a profesores y alumnos un marco de conjunto sobre los grandes temas de la política. A través de un recorrido lógico que va desde los fundamentos constituidos de cada sistema político a la reflexión sobre el destino de la sociedad liberal-democrática en el mundo contemporáneo —incluido el análisis de las relaciones entre el medio televisivo y la política—, Giovanni Sartori desarrolla una teoría en la cual las ideas son verificadas por los hechos y los hechos son incorporados en las ideas. Todos los conceptos y palabras que recoge —constitución, democracia, dictadura, igualdad, ideología, liberalismo, mercado, opinión pública, parlamento, política, representación, sistemas electorales, sociedad libre, técnicas de decisión, videopoder— están ordenados alfabéticamente y siguen un mismo esquema: fundamento histórico, encuadramiento semántico y descomposición analítica. La historia del concepto y el endeudamiento semántico fundamentan el análisis , dirigido a «pensar problemas», especificándolos y precisándolos. Este manual cubre con creces una laguna existente hasta el momento en la bibliografía sobre teoría política.
homo videns. la sociedad teledirigida (libro)
Nos encontramos en plena revolución multimedia. Esta revolución está transformando al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de la imagen, es decir, de lo visible sobre lo inteligible, lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Y ésta es la premisa fundamental a partir de la cual Giovanni Sartori examina la video-política y el poder político de la televisión; la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa —y no pasa— a través de los canales de comunicación de masas. Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?
la carrera hacia ningún lugar (libro)
El nuevo libro de Giovanni Sartori, premio Príncipe de Asturias y autor de títulos como *****Homo videns, La democracia en treinta lecciones***** y *****Qué es la democracia*****. Con su lucidez habitual y su extrema claridad, Giovanni Sartori presenta una serie de preguntas en torno a diez temas determinantes de la actualidad: la crisis de la política, los borrosos límites entre la libertad y la dictadura, el choque cultural y de civilizaciones entre el islam y el cristianismo, la «guerra contra el terror», el sistema electoral perfecto, la ola de inmigración y el derecho a la ciudadanía, y la delicada cuestión de cuándo la vida biológica se convierte en verdaderamente humana. Carrera hacia ningún lugar* ofrece ideas estimulantes y recoge las desengañadas palabras de un gran sabio de la cultura política en el lento declive al que Europa parece abocada, por no haber sabido salvaguardar los valores fundamentales de una sociedad realmente liberal-democrática.
la democracia en 30 lecciones (libro)
¿Qué significa, exactamente, «democracia»? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para hacerla posible? ¿De qué maneras puede funcionar un proceso que lleva a millones de electores a dotarse de unas cuantas decenas de representantes? ¿En qué consisten la libertad política y la igualdad? ¿Existen distintos grados de democracia? ¿Por qué debemos preferir la democracia? ¿Qué distingue a la derecha de la izquierda? ¿La democracia se puede exportar? ¿Entre Occidente y el islam se está produciendo un conflicto de civilizaciones? ¿Cuál es la relación entre democracia y desarrollo económico? ¿La democracia está en peligro? A estas preguntas, que se refieren, directa o indirectamente, a las cuestiones más vitales del debate político contemporáneo, Giovanni Sartori responde con treinta breves y clarísimas lecciones, proporcionando al ciudadano corriente un valioso instrumento de conocimiento para la defensa de sus derechos, y por tanto de su libertad.
la política, lógica y método en las ciencias sociales. (libro)
En este libro Giovanni Sartori reflexiona sobre la actualidad y el futuro de la ciencia política y social, y sobre los conceptos más relevantes de esta disciplina, tanto dentro de la sociedad como en la comunidad científica. Realiza además un balance en el que detecta los diferentes procesos por los que las Ciencias Sociales están pasando en los últimos tiempos
la sociedad multiétnica (libro)
Este libro habla de la buena sociedad. Para Giovanni Sartori, ésta significa una sociedad abierta y pluralista, basada en la tolerancia y en el reconocimiento del valor de la diversidad. Un análisis del que resulta que el multiculturalismo no es una extensión y continuación del pluralismo sino, por el contrario, su negación. Porque el multiculturalismo no persigue una integración diferenciada, sino una desintegración multiétnica. A partir de esta premisa, el libro se pregunta hasta qué punto la sociedad pluralista puede acoger sin disolverse a «enemigos culturales» que la rechazan. Porque todos los inmigrantes no son iguales . Y porque el inmigrante de cultura teocrática plantea problemas muy distintos del inmigrante que acepta la separación entre religión y política. Desgraciadamente esta afirmación ha cobrado mayor fuerza tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, que sacudieron el mundo. El análisis teórico sirve aquí para encuadrar los problemas prácticos, como el terrorismo, que comentaristas y políticos están afrontando con inconsciente ligereza. Y es que Sartori no se deja hechizar por los lugares comunes de lo «políticamente correcto».
la sociedad multiétnica. extranjeros e islámicos (libro)
Originalmente, La sociedad multiétnica se concibió como un libro teorético —de teoría de la sociedad pluralista— al que se añadía una parte final acerca del difícil encuentro entre pluralismo y extranjeros. Después,debido al debate que suscitó, resultó inevitable prestar más atención a esa parte que al resto del libro. En este apéndice se discuten y profundizan los problemas planteados por la condición de extranjero, en el contexto de los recientes acontecimientos que han sacudido al mundo y que han obligado a las naciones a construir un nuevo paradigma después del 11 de septiembre de 2001. Giovanni Sartori, autor de polémicas obras como Homo videns, ha preferido añadir este apéndice a retocar o engrosar el texto original de La sociedad multiétnica, puesto que se trata de un libro ágil, que tiene que seguir siéndolo. Y también porque en este apéndice aborda temas nuevos y vigentes como el terrorismo.
¿qué es la democracia? (libro)
Definir la democracia es importante para establecer qué esperamos de ella. Éste es el objetivo del libro y para ello Sartori dialoga consigo mismo, con Aristóteles, Locke, Rousseau, Marx… y con el lector: reflexiona sobre la democracia, el liberalismo, la libertad, desde sus orígenes y en todas sus acepciones hasta llegar a nuestro actual uso, comprensión y aplicación de estos conceptos y valores.