Cómprame un café
Autores
Literatura de guy bechtel
las cuatro mujeres de dios (libro)
A lo largo de la historia, la Iglesia y sus teólogos no han cesado de mostrar hacia la mujer sentimientos contradictorios. Amaban su dulzura, su pureza y su maternidad, pero so
los grandes libros misteriosos (libro)
Estudio de las grandes muestras de la literatura religiosa y esotérica mundial, perdidas, ocultas o destruidas. En Los grandes libros misteriosos, del historiador y periodista
las cuatro mujeres de dios (libro)
A lo largo de la historia, la Iglesia y sus teólogos no han cesado de mostrar hacia la mujer sentimientos contradictorios. Amaban su dulzura, su pureza y su maternidad, pero sospechaban que, en lo más profundo de sí, guardaba escondida una prostituta, una bruja y una imbécil. Durante siglos, la Iglesia no ha querido más que la sumisión de la mujer, oponiéndose constantemente a su liberación, su acceso a la cultura y al mundo del trabajo e incluso a su ordenación sacerdotal. ¿De dónde proviene este mito de la inferioridad femenina que se encuentra prácticamente en todas las religiones? Desde Eva, las mujeres han sido acusadas de ser las portadoras de taras infamantes. Esta historia del antifeminismo cristiano nos relata los motivos por los cuales la Iglesia de Roma llegó a desaconsejar a las mujeres el uso de la inocente y doméstica máquina de coser, las razones por las que un teólogo pensó que estornudar después del acto sexual era un condenable método anticonceptivo o las causas por las que incluso se llegó a aconsejar la masturbación femenina, al tiempo que contribuye a esclarecer la actual posición de la Iglesia sobre la anticoncepción, el aborto y la reproducción asistida.
subir
los grandes libros misteriosos (libro)
Estudio de las grandes muestras de la literatura religiosa y esotérica mundial, perdidas, ocultas o destruidas. En Los grandes libros misteriosos, del historiador y periodista Guy Betchel (1931), aparecen nombres relevantes del ámbito de lo mistérico y lo escolástico. ¿Qué mano, desde hace siglos, se ensaña en incendiar los compendios del conocimiento? es una de las preguntas que se hace el autor, también hace mención sobre la censura y la inquisición a la que se han sometido a los libros en todas las épocas y de distintas formas. Comienza con una introducción que sienta las bases de lo que se va a desarrollar en los restantes, esta vez, con nombres propios. Obras no tomadas en su conjunto sino, de forma más acertada, centrándose en alguno de sus componentes.
subir