Cómprame un café
Autores
Literatura de harold pinter
el montaplatos (libro)
En El montaplatos (1957), dos asesinos a sueldo esperan en un sótano desconocido la llegada de su próxima víctima. Encerrados en un ambiente apretado y sórdido pasan el tiempo
los enanos (libro)
Esta novela describe las complicadas vidas y preocupaciones de cuatro jóvenes ingleses tras la Segunda Guerra Mundial. En este grupo, la oscura rivalidad masculina se enturbia
polvo eres y tres obras más (libro)
En la constelación de autores británicos que surgieron en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, muy pronto se destacó la figura de Harold Pinter (que hoy sigue en el prime
el montaplatos (libro)
En El montaplatos (1957), dos asesinos a sueldo esperan en un sótano desconocido la llegada de su próxima víctima. Encerrados en un ambiente apretado y sórdido pasan el tiempo hablando sin lograr comunicarse mientras que la incómoda espera empieza a desnudar sus deseos, sus contradicciones y sus temores.De pronto, a través del montaplatos de un restaurante comienzan a llegarles las peticiones más insólitas. Cada vez que el montaplatos sube y baja con solicitudes inesperadas, los protagonistas se ven agobiados por la incertidumbre y la duda, hasta que las circunstancias se vuelven insostenibles.
subir
los enanos (libro)
Esta novela describe las complicadas vidas y preocupaciones de cuatro jóvenes ingleses tras la Segunda Guerra Mundial. En este grupo, la oscura rivalidad masculina se enturbia cuando uno de los protagonistas se enamora y se acuesta con la novia de uno de sus amigos. Amistad, amor y traición son los tres elementos sobre los que gira esta obra maestra en la que Pinter, a través de la evolución de esta confusa y destructiva amistad, indaga en los caminos por los que las vidas ordinarias están moldeadas por las limitaciones y fronteras de la sexualidad, la intimidad y la moralidad.Con tintes autobiográficos, Los enanos es una obra llena de humor y desgarro en la que Harold Pinter consigue, de modo perspicaz, asestar sus críticas más afiladas a la sociedad y sus pautas.
subir
polvo eres y tres obras más (libro)
En la constelación de autores británicos que surgieron en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, muy pronto se destacó la figura de Harold Pinter (que hoy sigue en el primer plano de los grandes autores), se diría que como una brillante ilustración del parentesco que el filósofo Georg Lukacs encontraba entre el naturalismo y la vanguardia. Se diría que se trataba de un absurdo bañado de realidad reconocible, y que los espectadores del teatro —y de la radio, y del cine y de la televisión— reconocían y reconocen como una voz aguda contemporánea. Pinter comenzó su hoy extensa obra en 1957 con «The room» («El cuarto»), siendo desde entonces los cuartos cerrados, con muy pocos personajes, dos o poco más, los escenarios de muchos de sus dramas. En 1960 daría «The caretaker» (que se tradujo como «El guardián»), y comenzó su fama. Aquella vanguardia naturalista trascendió luego, hasta nuestros días, en un teatro político que da lugar a temas como la tortura y la opresión lingüística. A esta fase corresponden las excelentes muestras contenidas en este volumen.
subir