Literatura de héctor de mauleón
la ciudad que nos inventa (libro)
Héctor de Mauleón le ha devuelto a la crónica sus poderes: voluntad de estilo, erudición, sencillez y profundidad a un tiempo, pasión por los secretos, gran misterio revelado e
la perfecta espiral (libro)
La tensión narrativa de los nueve cuentos que el lector tiene en las manos asciende entre el tiempo y la Ciudad de México. A través de los personajes, los temas y las ambientac
la ciudad que nos inventa (libro)
Héctor de Mauleón le ha devuelto a la crónica sus poderes: voluntad de estilo, erudición, sencillez y profundidad a un tiempo, pasión por los secretos, gran misterio revelado en un relámpago histórico. En pocos escritores el periodismo ha alcanzado la calidad y la altura prosísticas con las que De Mauleón resuelve sus reportajes y sus textos de prensa. En las páginas que ha escrito desde hace más de veinte años y en varios libros fundamentales de historia urbana, la crónica vuelve a ser relato, ensayo personal, indagación íntima, reconstrucción de época, todo puesto bajo la destreza de una mano que dirige y organiza las tramas de éste y otros tiempos. «La ciudad que nos inventa» es el libro más importante que se haya escrito en el México moderno sobre el laberinto urbano que habitamos día a día. Al mismo tiempo historia social e íntima formada por miniaturas colosales, datos curiosos, revelaciones insólitas, la ciudad brilla desde el año de 1509 hasta la demolición del Cine Teresa y la celebración de los doscientos años de la Catedral. ¿Quiere usted saber la historia de la cerveza, del galeón de Manila, del año de la peste, de las rameras corregidas, de la Estación Buenavista? En estas páginas se encuentran historias, personajes, calles, luces de la ciudad a través de crónicas de seis siglos, la ciudad que como escribió Paz «todos soñamos y que cambia sin cesar mientras la soñamos, / la ciudad que despierta cada cien años y se mira en el espejo de una palabra y no se reconoce y otra vez se echa a dormir». RAFAEL PÉREZ GAY
la perfecta espiral (libro)
La tensión narrativa de los nueve cuentos que el lector tiene en las manos asciende entre el tiempo y la Ciudad de México. A través de los personajes, los temas y las ambientaciones de estos relatos, De Mauleón propone un misterio urbano: somos la memoria de quienes nos antecedieron; otros precursores soñaron nuestros sueños; antes que nosotros, alguien ha marcado con su destino los espacios cotidianos; alguien se obsesionó con el amor robando en nuestras pasiones secretas; alguien decide en el fondo de nosotros las acciones del porvenir. La fantasía y la literatura hacen el resto: un crimen ocurrido en los años cuarenta en la Ciudad de México está a punto de suceder una vez más; el nuevo habitante de un departamento descubre con estupor que es dominado por los antiguos inquilinos; dos batallones salidos de momentos históricos distintos se encuentran en algún lugar de la fatalidad. Una prosa de atributos infrecuentes en nuestra narrativa —cuidado formal, originalidad temática, fuerza expresiva, poder de caracterización— han convertido a Héctor de Mauleón en uno de los jóvenes narradores más serios de la literatura mexicana, ya «La perfecta espiral» en uno de los poderosos libros de relatos en los años recientes de las letras mexicanas.