Cómprame un café
Autores
Literatura de helga schneider
déjame ir, madre (libro)
Formidable éxito en Italia, donde ocupó los primeros puestos entre los más vendidos, y a punto de publicarse en varios idiomas, este libro causó sensación por la honestidad y c
no hay cielo sobre berlín (libro)
Autora de Déjame ir, madre —el conmovedor intento de una mujer por reconciliarse con su anciana madre a pesar del abismo ideológico que las separa—, Helga Schneider narra en es
déjame ir, madre (libro)
Formidable éxito en Italia, donde ocupó los primeros puestos entre los más vendidos, y a punto de publicarse en varios idiomas, este libro causó sensación por la honestidad y crudeza con que la autora retrata la relación entre una madre y una hija. El carácter autobiográfico del relato le otorga una autenticidad sobrecogedora, y la brevedad del texto que sólo abarca veinticuatro horas en la vida de las dos protagonistas refuerza aún más una narración que recoge una vida entera y una tragedia histórica. En 1998, Helga Schneider recibió una carta en la cual se le suplicaba que fuese a visitar a su madre nonagenaria, quien, gravemente enferma, estaba internada en una residencia en Austria. Transcurridos casi seis decenios desde que la ahora inofensiva anciana abandonó a su hija de cuatro años, y a toda su familia, para incorporarse en las SS, Helga se encuentra con una mujer que, pese a su fragilidad y necesidad de cariño, continúa sintiendo el más profundo desprecio hacia las víctimas del Holocausto. Sin embargo, pese a la herida imborrable que la ausencia y el olvido de su madre le causaron, más la vergüenza y repulsión de saberla cómplice activa y voluntaria de tan execrables crímenes, Helga descubre lo difícil que resulta cortar el cordón umbilical que la une a su progenitora. Incapaces de abandonar la lectura, asistimos a un crudo enfrentamiento dialéctico entre dos personas que luchan por salvarse a sí mismas, una intentando recuperar a su hija y la otra procurando romper el vínculo que la une a un ser de moral repugnante. Reconocido por la crítica como un auténtico ejercicio literario, Déjame ir, madre es un extraordinario testimonio, tanto humano como histórico, de un profundo dolor que subyace en la tragedia colectiva que supuso la existencia del Tercer Reich.
subir
no hay cielo sobre berlín (libro)
Autora de Déjame ir, madre —el conmovedor intento de una mujer por reconciliarse con su anciana madre a pesar del abismo ideológico que las separa—, Helga Schneider narra en este libro su primer ajuste de cuentas con la memoria, abordando con inusitada candidez los horrores de una infancia robada. Víctima de un triple abandono —madre, padre y madrastra, que rápida y sucesivamente desaparecen de su vida—, la pequeña Helga sobrevive en Berlín, una ciudad que, convertida en una inmensa hoguera por los bombardeos aliados a finales de la guerra, es el escenario de esta crónica de la locura vista por los ojos de una niña, unos ojos lúcidos que no olvidan la violencia física y psicológica de aquella realidad incomprensible. A la forzosa convivencia en el sótano con los vecinos del edificio, agravada por la oscuridad, el frío y la escasez de alimentos, se suma la continua disputa por la supervivencia, el agotamiento, la enfermedad y la presencia constante de la muerte. Y como cruel ironía del destino, la visita fortuita al búnker de Hitler, a quien Helga recuerda como un ser avejentado, tembloroso, de una mediocridad decepcionante. No hay cielo sobre Berlín es una lectura apasionante que transmite toda la fuerza y la valentía de una niña, Helga, la misma que en su madurez regresa con pulso firme a su pasado más doloroso y lo expone abiertamente, sin censuras, pero también sin recrearse en el dramatismo, para contribuir con su testimonio a la construcción de la memoria reciente de la humanidad.
subir