Cómprame un café
Autores
Literatura de instituto cervantes
cocodrilos en el diccionario (libro)
La lengua española está en constante proceso de cambio: usos nuevos o que hoy se consideran impropios terminarán siendo mayoritariamente aceptados y formando parte de la norma.
escribir crear contar (libro)
Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escrit
saber escribir (libro)
El lector tendrá por fin con este libro las pautas que necesita para aprender a escribir mejor. El Instituto Cervantes, toda una institución en la materia, da las claves que cu
saber hablar (libro)
Vivimos rodeados de palabras, inmersos en un tráfico constante de expresiones que se producen en un mundo que es diálogo por naturaleza. Sin embargo, pocas veces nos detenemos
saber leer (libro)
Saber leer se ha convertido en una habilidad imprescindible. Los formatos digitales traen consigo modos de lectura diferentes y desafían al lector a participar en nuevas estrat
saber narrar (libro)
Descubra en estas páginas el arte de la narración periodística, literaria y cinematográfica. Saber comunicar captando la atención de un receptor es imprescindible en una socied
cocodrilos en el diccionario (libro)
La lengua española está en constante proceso de cambio: usos nuevos o que hoy se consideran impropios terminarán siendo mayoritariamente aceptados y formando parte de la norma.Los cambios surgen como usos impropios que se ponen de moda en el habla de la calle, entre los políticos o en el lenguaje de los medios de comunicación. Unas veces pasan como simples modas, pero otras ganan aceptación y terminan formando parte de la lengua y siendo aceptados por la Academia (casos como las tan criticadas «almóndiga», «vagamundo» o «madalena»). También el lenguaje de los jóvenes es muy rico en estos neologismos. Si bien la mayoría son perecederos, algunos son verdaderos aciertos que calan en el habla general y pasan a formar parte del vocabulario común.
subir
escribir crear contar (libro)
Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escritores favoritos.De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la imaginación, hasta aprender los conceptos básicos sobre la estructura, las distintas formas de enfocar un relato, cómo llegar a componer una escena o conseguir caracterizar a un personaje. Construir una voz literaria propia es una apuesta de largo recorrido, un viaje lleno de secretos por descubrir en el que es de gran utilidad una buena guía de referencia. Escribir, crear, contar. Las claves para convertirse...
subir
saber escribir (libro)
El lector tendrá por fin con este libro las pautas que necesita para aprender a escribir mejor. El Instituto Cervantes, toda una institución en la materia, da las claves que cualquiera de nosotros necesita para comunicarse de forma efectiva. Elaborado por un equipo de prestigiosos especialistas en la lengua española, está dividido en diversos apartados de índole eminentemente práctica. Éstos forman un conjunto redondo que da las bases que necesita cualquier persona para ponerse a escribir sin miedo.
subir
saber hablar (libro)
Vivimos rodeados de palabras, inmersos en un tráfico constante de expresiones que se producen en un mundo que es diálogo por naturaleza. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en el poder que nos confiere el habla. Un buen discurso es la clave del éxito. «Saber hablar» es, desde su primera publicación en 2008, un referente entre los libros sobre comunicación oral, concebida esta como motor de las relaciones interpersonales, sociales, económicas y profesionales, en un tiempo en el que impera el dominio de la palabra. Este libro, que ahora (2022) se presenta en una edición revisada, actualizada y ampliada, ofrece la posibilidad de emplear el habla de manera adecuada según el momento y la situación, ya sea esta formal —la consulta del médico, el rectorado de una universidad, una entrevista de trabajo, una junta de vecinos, una exposición comercial— o coloquial —un encuentro con la familia o los amigos—, y según se utilice en un ámbito reducido o público y por canales presenciales o virtuales, tan extendidos en los últimos tiempos. Saber hablar explica con claridad, amenidad y rigor las pautas necesarias para expresar lo que pensamos; facilita la comunicación entre las personas, y da pautas para enriquecer los procedimientos de generación de ideas y para expresarlas con una mayor precisión y riqueza.
subir
saber leer (libro)
Saber leer se ha convertido en una habilidad imprescindible. Los formatos digitales traen consigo modos de lectura diferentes y desafían al lector a participar en nuevas estrategias en las que es protagonista. La educación recibida y la gran cantidad de comunicaciones escritas que se obtienen a diario en una sociedad globalizada no garantizan que los lectores sean capaces de interpretar los escritos de forma correcta. En su caso ¿está seguro de entender bien lo que lee? ¿Es capaz de recordar lo que ha leído y contarlo con otras palabras? ¿Podría sintetizar los puntos más importantes de un texto? Saber leer completa la trilogía iniciada con Saber escribir y Saber hablar: una obra divulgativa que se dirige a un público amplio, a personas interesadas en los procesos, en la comprensión y en el aprendizaje de la lectura. Gracias a ella aprenderemos las estrategias necesarias para enfrentarnos a todo tipo de textos, cómo desarrollar un pensamiento crítico...
subir
saber narrar (libro)
Descubra en estas páginas el arte de la narración periodística, literaria y cinematográfica. Saber comunicar captando la atención de un receptor es imprescindible en una sociedad como la nuestra en la que los medios de comunicación protagonizan nuestras vidas. Además, con los formatos digitales es habitual tener que enfrentarse a la temida hoja en blanco. ¿Cómo ordenamos lo que queremos decir? ¿Qué elementos debo introducir en el texto para que suscite el interés del lector? Si estoy en una reunión, ¿sabré expresar las ideas de un modo ordenado? Saber contar se ha convertido en una destreza imprescindible hoy día. Y hay tres ámbitos fundamentales para comunicarse: narrativa, periodismo y cine. Tres expertos en cada una de estas tres facetas nos darán las claves para poder empezar a narrar en clave periodística, en clave literaria y en clave cinematográfica. Saber narrar completa la colección iniciada con Saber escribir, Saber hablar y Saber...
subir