Cómprame un café
Autores
Literatura de italo svevo
del placer y del vicio de fumar (libro)
El placer-vicio de fumar es el tema sobre el que gira esta selección de textos de Italo Svevo: Como el cuento «Mi tiempo libre», el humo parece protagonizar un papel absolutame
el viejo y la jovencita (libro)
El viejo no dio importancia a aquel suceso que, sin embargo, iba a ser el preludio a su aventura. En un momento de descanso recibió en su oficina a una mujer que quería present
la conciencia de zeno (libro)
Zeno Cosini, protagonista de esta novela, es un hombre de cincuenta y siete años, un fumador empedernido que decide someterse al psicoanálisis con el objetivo de intentar descu
senilidad (libro)
Senilidad es la segunda novela de Italo Svevo, publicada por primera vez en 1898. Entonces no llamó la atención de la crítica ni del público y aquel injusto silencio hizo tanto
todos los relatos (libro)
Este volumen comprende la totalidad de los relatos que escribió Italo Svevo, uno de los mayores escritores del siglo XX. Son un reflejo de su gran literatura, de su capacidad i
una vida (libro)
Una vida, la de Alfonso Nitti, es el eje narrativo de la primera novela de Italo Svevo. Intelectual con aspiraciones artísticas, el protagonista de esta novela abandona su pueb
vino generoso y otros relatos (libro)
En los relatos de Italo Svevo están condensados los temas y obsesiones de toda su obra. Los problemas eternos como la soledad, la culpa, lo que se espera de la vida y el fracas
del placer y del vicio de fumar (libro)
El placer-vicio de fumar es el tema sobre el que gira esta selección de textos de Italo Svevo: Como el cuento «Mi tiempo libre», el humo parece protagonizar un papel absolutamente secundario, hasta que su presencia acaba por hacerse más constante y en torno a ella gira el caso del viejo que se sirve del amor —aunque sea comprado— para sustraerse al ojo inexorable de la muerte. También destaca el magnífico artículo inicial «Ecos mundanos», inspirado en una novela de la época que apareció con el título de «El cigarrillo», que ofrece una reflexión medio seria sobre el humo y la figura del fumador. Para acabar, tenemos, sobre todo, las páginas extraídas del «Diario para la prometida» y de las «Cartas a la esposa», tan llenas de referencias a su vicio más preciado y, particularmente, a la lucha heroica que contra él protagoniza el fumador empedernido, aquel «odi et amo» que se expresa con plena conciencia y que es el paradigma perfecto de millones de fumadores que, en todo el mundo, continúan causándose problemas a sí mismos y los causan a los demás en nombre de un placer que sigue siendo inexplicable: «Porque todos nosotros, los fumadores, estamos convencidos de que el humo no nos hace ningún bien y no necesitamos que nos lo recuerden, pero continuamos fumando porque… mejor dicho, sin ningún porqué».
subir
el viejo y la jovencita (libro)
El viejo no dio importancia a aquel suceso que, sin embargo, iba a ser el preludio a su aventura. En un momento de descanso recibió en su oficina a una mujer que quería presentarle y encomendarle a una joven, su propia hija. Tuvo que recibirlas, ya que traían una carta de recomendación de un amigo suyo.El viejo, arrancado de sus asuntos y sin lograr quitárselos por completo de la cabeza, miraba aturdido la carta esforzándose por entenderla y librarse en seguida de la molestia que le ocasionaba.
subir
la conciencia de zeno (libro)
Zeno Cosini, protagonista de esta novela, es un hombre de cincuenta y siete años, un fumador empedernido que decide someterse al psicoanálisis con el objetivo de intentar descubrir la causa de su adicción al tabaco. El psicoanálisis, desacreditado ya en el preámbulo, será la excusa para viajar a través de las irónicas memorias de Zeno, que el doctor le pide que escriba, de la conciencia y el inconsciente de Zeno, un hombre triste y adúltero del que conoceremos sus deseos, sus anhelos, su obsesión por las mujeres, su temor a la muerte, el tiempo que le toca vivir, la guerra, su entrega a los negocios… Novela de rasgos autográficos, en la que se percibe la influencia de Joyce y de Proust, Svevo nos muestra la complejidad de la realidad existencial más allá de las teorías uniformadoras de Sigmund Freud.
subir
senilidad (libro)
Senilidad es la segunda novela de Italo Svevo, publicada por primera vez en 1898. Entonces no llamó la atención de la crítica ni del público y aquel injusto silencio hizo tanto daño a su autor que decidió alejarse del oficio de escribir durante veinticinco años. La novela sin embargo era una pequeña obra maestra, que tuvo en James Joyce uno de sus primeros defensores, por ser ejemplo de una literatura moderna e imperecedera, que venía a aportar al género una novedosa forma de novelar, la de desarrollar una historia a partir de una minuciosa introspección psicológica en los personajes y en su conducta. En esta novela Svevo afronta el problema de la dificultad que tiene el personaje principal, Emilio Brentani, para gestionar su propia vida interior así como sus relaciones con los demás protagonistas de la historia: su hermana Amalia, el escultor y amigo Stefano Balli y especialmente Angiolina, una prometedora joven rubia y de ojos azules, que aparece en su vida y que no sabe bien de qué forma encajar. Sus treinta y cinco años, su más que evidente falta de experiencia en el campo de las relaciones amorosas, junto con una incontrolable inercia y una desesperante indecisión lo irán llevando hacia una prematura senilidad. Rescatamos en esta nueva y cuidada traducción el prólogo que el autor escribiera para la segunda y definitiva edición de la novela en 1927, justo un año antes de su muerte. Acompaña también al libro unas brillantes y necesarias páginas de presentación del novelista Antonio Prieto, gran conocedor de la literatura italiana del Novecento.
subir
todos los relatos (libro)
Este volumen comprende la totalidad de los relatos que escribió Italo Svevo, uno de los mayores escritores del siglo XX. Son un reflejo de su gran literatura, de su capacidad introspectiva, y de los temas que recorren su obra: el peso de la moral sobre el individuo, el amor, la vejez, el sentimiento de culpa, el paso del tiempo, la muerte, el mundo laboral, la crítica a la burguesía. Svevo se muestra como un experto indagador en los entresijos del alma, con una capacidad asombrosa para reflejar el lado más oscuro del ser humano. Italo Svevo (1861-1928), decepcionado por la escasa aceptación que tuvieron sus dos primeras obras, Una vida y Senilidad, renunció a la escritura. Su decisión no cambió hasta que su profesor de inglés, un irlandés peculiar llamado James Joyce, le animara a seguir escribiendo. Solo una obra más, La conciencia de Zeno, vería la luz antes de su muerte en un accidente de automóvil.
subir
una vida (libro)
Una vida, la de Alfonso Nitti, es el eje narrativo de la primera novela de Italo Svevo. Intelectual con aspiraciones artísticas, el protagonista de esta novela abandona su pueblo natal y a su madre para ir a Trieste en busca de fortuna. El joven pondrá su empeño en ascender socialmente, siendo incapaz de asumir, sin embargo, las consecuencias de sus propios actos. El ambiente opresivo de la ciudad y de sus gentes culmina la condena para Alfonso, arquetipo del hombre contemporáneo implacablemente solo y alienado, cuyos sueños son indefectiblemente derrotados por la realidad más cruda. Claudio Magris dijo… «Afirmo que Svevo es mucho más difícil que Joyce, no en el lenguaje, sino en la profundidad de la comprensión.»
subir
vino generoso y otros relatos (libro)
En los relatos de Italo Svevo están condensados los temas y obsesiones de toda su obra. Los problemas eternos como la soledad, la culpa, lo que se espera de la vida y el fracaso al que se llega están tratados con un sentido del humor agridulce y una distancia irónica que hace de sus personajes los antihéroes más próximos de la literatura. Hoy, Svevo es considerado el padre de la novela moderna italiana y, junto con Kafka, Proust, Joyce o Roth, uno de los grandes escritores del siglo XX.
subir