Cómprame un café
Autores
Literatura de ivan sergueevich turguenev
aguas primaverales (libro)
Dimitri Sanin es un joven terrateniente ruso de 22 años que se enamora perdidamente por primera vez mientras visita la ciudad alemana de Frankfurt. Tras luchar en un frustrado
del álbum de un cazador (libro)
«Del álbum de un cazador» recoge impresiones de la vida rural cazadas al vuelo por un autor que en sus andanzas por los campos y las aldeas de Rusia supo plasmar sus observacio
diario de un hombre superfluo (ilustrado) (libro)
Poco antes de morir, Chulkaturin decide iniciar un diario con el que se despedirá de este mundo. No sabe qué puede contar, pues se considera, simplemente, un hombre superfluo,
en vísperas (libro)
Dos jóvenes amigos, un escultor con talento pero algo tarambana y un recién licenciado en Filosofía, están enamorados de Yelena Nikoláievna Stájova, un «alma sensible», noble,
humo (libro)
Después de varios años estudiando en Europa, Grigori M. Litvínov, un hombre «positivo», esforzado y discreto, descansa unos días en Baden-Baden, donde espera la llegada de su p
lluvia de primavera & remanso de paz (libro)
Las mejores páginas de Turguenev se encuentran en sus novelas cortas, en las cuales se concentra en lo que podríamos llamar la épica sentimental de sus personajes, que viven y
nido de nobles (libro)
Lavretski, el héroe de esta novela, la segunda de Turguénev uno de sus mayores éxitos y la que quizá incorpore más rasgos autobiográficos, ha tenido una educación singular: su
novelas cortas (libro)
Este volumen reúne nueve novelas cortas de Iván S. Turguénev, fechadas entre 1850 y 1869. Entre ellas se encuentran algunas piezas clásicas, pero la mayoría son poco conocidas
padres e hijos (libro)
«No es solo la mejor novela de Turguénev, sino una de las obras más brillantes del siglo XIX» (Vladímir V. Nabókov). De una novela titulada «Padres e hijos» puede esperarse, po
padres e hijos (trad. rafael cañete) (libro)
En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la servidumbre, dos estudiantes, Evguéni Bazárov y Arkadi Kirsánov, regresan a sus casas, en provi
primer amor (libro)
Contemporáneo de Flaubert, con quien mantuvo una buena amistad, y de figuras como Gógol, Dostoyevski y Tolstoi, Ivan S. Turguenev (1818-1883) es otra de las cimas de la fecunda
primer amor (ilustrado) (libro)
Al ver a Zenaida, los dieciséis años de Voldemar se inflaman en un amor súbito y apasionado. Pero este “primer amor” se verá dolorosamente truncado por un acontecimiento insosp
punin y baburin (libro)
Juan Eduardo Zúñiga señala en el texto de presentación de Punin y Baburin (novela inédita hasta ahora en castellano) que «Turguéniev fue testigo de la lenta ruina de la nobleza
rudin (libro)
Ociosos terratenientes y jóvenes de talento se dan cita en la casa de verano de la ilustre y rica viuda Daria Mijailovna Lasunskaya. Uno de esos jóvenes, todo elocuencia y pers
suelo virgen (libro)
Turguenev tenia un intimo conocimiento de los campesinos y una honda comprension de su drama. El fascinante fondo historico, el movimiento populista, la imagen de la vida diari
aguas primaverales (libro)
Dimitri Sanin es un joven terrateniente ruso de 22 años que se enamora perdidamente por primera vez mientras visita la ciudad alemana de Frankfurt. Tras luchar en un frustrado duelo contra un rudo soldado y ganar el corazón de la chica objeto de su encaprichamiento, el enamorado protagonista decide renunciar a su estatus en Rusia para trabajar en la pastelería familiar de la dama de sus desvelos y así estar más cerca de ella.
subir
del álbum de un cazador (libro)
«Del álbum de un cazador» recoge impresiones de la vida rural cazadas al vuelo por un autor que en sus andanzas por los campos y las aldeas de Rusia supo plasmar sus observaciones de primera mano con humor y poesía. Las anécdotas, retratos e impresiones líricas que componen este retablo de la vida campestre muestran la vida de los campesinos y los siervos sin eufemismos y con total inmediatez. Cuando estas prosas se publicaron por primera vez en un volumen, en 1852, provocaron tanta controversia que Turguéniev fue detenido y confinado en arresto domiciliario durante meses en su hacienda de Spasskoie. Estos esbozos ocupan hoy un lugar especial en la literatura del siglo XIX: más allá de su valor documental y la influencia decisiva que tuvieron en la subsiguiente y definitiva emancipación de los siervos, las prosas reunidas en «Del álbum de un cazador» se leen como relatos, las primeras joyas de un escritor que más tarde dejaría para la Historia obras maestras como «Primer amor» y «Padres e hijos».
subir
diario de un hombre superfluo (ilustrado) (libro)
Poco antes de morir, Chulkaturin decide iniciar un diario con el que se despedirá de este mundo. No sabe qué puede contar, pues se considera, simplemente, un hombre superfluo, prescindible por completo. Su infancia fue normal y no ha hecho nada reseñable en toda su vida. Tampoco se ha preocupado por sus relaciones con los demás. Ni siquiera cuando conoció a Yelizaveta… El concepto de hombre superfluo, como hombre inteligente, sensible e idealista pero nihilista e indeciso, se hizo popular gracias a la publicación de esta obra de Iván Turguénev en 1850. Este es un personaje tipo en la literatura rusa del siglo XIX y su recurrente presencia en poemas, novelas y teatro acabó convirtiéndolo en un arquetipo nacional. Juan Berrio ha ilustrado magníficamente este clásico inolvidable.
subir
en vísperas (libro)
Dos jóvenes amigos, un escultor con talento pero algo tarambana y un recién licenciado en Filosofía, están enamorados de Yelena Nikoláievna Stájova, un «alma sensible», noble, amante de la naturaleza y de los que sufren. Yelena encuentra frívolo a uno de ellos, y cada vez más interesante al otro, pero entonces se cruza en su camino un tercero —otro joven, comprometido en la liberación de Bulgaria del Imperio turco— y queda impresionada por su determinación y sus convicciones: «es auténtico, ardiente, es un ideal vivo». Mientras tanto, sus padres preparan su boda con un alto funcionario… Alrededor de Yelena y sus cuatro admiradores, Turguenev recreó en En vísperas, su tercera novela, un enfrentamiento generacional que los críticos de la época vieron como una alegoría de la Rusia que estaba por llegar (de ahí el título de la obra), encarnada no precisamente en un hombre sino en una mujer. Su heroína, rebelde a la obediencia, capaz de decidir y de actuar hasta límites extremos, fue muy polémica e instauró un modelo hasta entonces ajeno no solo a la literatura rusa sino a la europea en general.
subir
humo (libro)
Después de varios años estudiando en Europa, Grigori M. Litvínov, un hombre «positivo», esforzado y discreto, descansa unos días en Baden-Baden, donde espera la llegada de su prometida. Baden-Baden es famosa por sus aguas y por su casino, y hasta ella «se arrastran […] como cucarachas» todos los sectores de la sociedad rusa, desde los más radicales eslavófilos, ruidosos y charlatanes, hasta los «muñecos muertos» de la milicia y la aristocracia, que se entretienen —por ejemplo— hipnotizando cangrejos. Litvínov se encuentra así, sin comprenderlo, en un bullicioso microcosmos del mundo al que se dispone a regresar y en el que de pronto reaparece, con la misma fuerza que en el pasado, la princesa Irina Osinin, su frustrado amor de juventud, ahora casada con un general y aburrida de todo. A partir de este doble reencuentro —con la pasión perdida y la Rusia abandonada— construyó Turguéniev en «Humo» (1867), su penúltima novela, una intensa crónica de amor y decepción donde «la naturaleza no respeta la lógica» y un tremendo cuadro satírico que le valió la enemistad de sus compatriotas (especialmente la de Dostoievski) pero que no carece de una instigación convencida, aunque solitaria, al progreso y la civilización.
subir
lluvia de primavera & remanso de paz (libro)
Las mejores páginas de Turguenev se encuentran en sus novelas cortas, en las cuales se concentra en lo que podríamos llamar la épica sentimental de sus personajes, que viven y luchan no para ganarse el sustento diario o ascender posiciones sociales, sino para hacer realidad sus ilusiones amorosas, lo que muy rara vez ocurre. Este volumen incluye dos de ellas.
subir
nido de nobles (libro)
Lavretski, el héroe de esta novela, la segunda de Turguénev uno de sus mayores éxitos y la que quizá incorpore más rasgos autobiográficos, ha tenido una educación singular: su padre, un noble terrateniente que se fugó y casó con una sirvienta, y luego la dejó en Rusia para vivir «la vida alegre» de Europa, quiso hacer de él «no solo un hombre, sino un espartano». Vestido a la escocesa, despertado con jarros de agua fría a las cuatro de la mañana y aleccionado con principios voltaireanos, el muchacho no acababa de entender cómo se conciliaba todo eso con el desprecio por la tierra y la vida de los campesinos. Ya mayor, y después de una «boda por amor» y del correspondiente periplo europeo, vuelve a Rusia cabizbajo, separado de su mujer (que le engañaba) y expuesto al ridículo& pero con la firme convicción de emprender reformas y cuidar la tierra. Sin embargo, la «sed de felicidad» se interpone en sus buenos propósitos como una maldición implacable: Liza, la joven hija de una prima suya, despierta en él sensaciones que creía perdidas y& «Nido de nobles» (1859) es una hermosa y melancólica novela sobre la persistencia del deseo, testimonio de una generación perdida en la Rusia del momento, una generación que solo podía levantarse «en medio de la oscuridad».
subir
novelas cortas (libro)
Este volumen reúne nueve novelas cortas de Iván S. Turguénev, fechadas entre 1850 y 1869. Entre ellas se encuentran algunas piezas clásicas, pero la mayoría son poco conocidas o inéditas en español. Turguénev, uno de los grandes maestros de la literatura rusa, encontró en este género un medio idóneo para el tratamiento de la intimidad. Liberado de las preocupaciones políticas de sus novelas, pudo estudiar más libremente el orden social desde la subjetividad y, muy especialmente, desde el amor.
subir
padres e hijos (libro)
«No es solo la mejor novela de Turguénev, sino una de las obras más brillantes del siglo XIX» (Vladímir V. Nabókov). De una novela titulada «Padres e hijos» puede esperarse, por supuesto, un conflicto generacional, entre lo viejo y lo nuevo, entre lo que está a punto de desaparecer y lo que está a punto de venir… y más en la Rusia que ve acercarse inevitablemente con la liberación de los siervos el fin de una época. Lo que quizá no sea tan esperable es que, en este conflicto, quienes tengan el poder, quienes impongan, a veces tiránicamente, sus condiciones, sean los hijos… frente a unos padres cansados pero amantísimos, deseosos de pasar el relevo con una entrega que roza el servilismo. Turguénev coloca justo en el centro de este mundo frágil a uno de los héroes clave de la literatura rusa y universal, el estudiante de medicina Bazárov un «hipster nihilista», según el joven novelista norteamericano Gary Shteyngart, que, no siendo todavía médico, ya descree de la medicina: es más, si no cree en sus padres, aún cree menos en su propia generación. Dotado de una energía prodigiosa para el sarcasmo, la negación y la paradoja, y de un carisma que seduce a la vez que aleja a todo el mundo, este personaje descomunal pone a prueba de una patada el sistema estamental, el orden caballeresco, el ideario filosófico y la red de afectos en que se sustenta la sociedad de su tiempo… e incluso desafía, en sí mismo, cómo no, al amor… «Padres e hijos» (1862) fue la obra más polémica de su autor. Le ganó enemigos en el bando de sus amigos y amigos en el de sus enemigos. Por su complejidad no es difícil adivinar por qué.
subir
padres e hijos (trad. rafael cañete) (libro)
En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la servidumbre, dos estudiantes, Evguéni Bazárov y Arkadi Kirsánov, regresan a sus casas, en provincias, después de tres años de ausencia. El reencuentro con sus progenitores pone de manifiesto los conflictos generacionales a través de los cuales Turguéniev hace un retrato magnífico de una sociedad que busca una salida a la profunda crisis en la que está inmersa. De los diálogos y reflexiones de sus personajes, el autor hace fluir las teorías políticas, filosóficas y científicas del momento, de las que Bazarov, personaje central de la novela, se hace eco configurándose como el prototipo de personaje nihilista. Padres e hijos, considerada como la obra cumbre de Turguéniev y uno de los hitos del realismo ruso, logra romper las barreras del espacio y el tiempo y sorprender, todavía hoy, por la modernidad de sus planteamientos.
subir
primer amor (libro)
Contemporáneo de Flaubert, con quien mantuvo una buena amistad, y de figuras como Gógol, Dostoyevski y Tolstoi, Ivan S. Turguenev (1818-1883) es otra de las cimas de la fecunda literatura rusa del siglo XIX. Si en novelas como «En vísperas» o «Padres e hijos» dejó patente su maestría para plasmar en el género novelesco los problemas más acuciantes de la Rusia de su tiempo, «Primer amor» (1860) es uno de los mejores ejemplos de su capacidad para retratar como pocos los movimientos y pasiones del alma humana. Pocos lectores, en efecto, podrán dejar de reconocer en mayor o menor medida un territorio ya visitado al leer el relato en primera persona del violento enamoramiento del que cae presa el adolescente Vladimir Petrovich por la joven princesa Zinaida Alexandrovna y de los incesantes, cambiantes y contradictorios sentimientos que experimenta —amor, vergüenza, ensueños, desconcierto, ilusión, desaliento, hastío, celos, dudas…— dentro del marco de una historia casi vulgar cuyo intenso e inexorable final abre las puertas de la edad adulta.
subir
primer amor (ilustrado) (libro)
Al ver a Zenaida, los dieciséis años de Voldemar se inflaman en un amor súbito y apasionado. Pero este “primer amor” se verá dolorosamente truncado por un acontecimiento insospechado. No se sabe qué admirar más en la novela: si el aspecto psicológico o el carácter de la protagonista. “De todos mis tipos femeninos —decía Turguenev— el que más me satisface es Zenaida. Pude mostrar en él una persona realmente viva, coqueta por naturaleza, pero una coqueta atractiva.” Esta mujer apasionada, de recia personalidad, preanuncia otro tipo imborrable de la literatura universal: la Ana Karénina de Tolstoi.
subir
punin y baburin (libro)
Juan Eduardo Zúñiga señala en el texto de presentación de Punin y Baburin (novela inédita hasta ahora en castellano) que «Turguéniev fue testigo de la lenta ruina de la nobleza rusa, aunque distanciado de ella por poderosas razones. Distanciamiento que le permitió captar los rasgos básicos de los rusos del siglo pasado y, al introducirlos en su literatura, escribir una larga historia que ayuda a conocer los orígenes de la Rusia actual». Esta novela es una de sus obras maestras y es también uno de sus textos más autobiográficos, ya que se basa en su cruel madre y en su abuso de los cinco mil campesinos que poseía. Ella tenía un poder absoluto sobre ellos y, cuando se disgustaba, les infligía severos castigos, incluso flagelándolos hasta la muerte.
subir
rudin (libro)
Ociosos terratenientes y jóvenes de talento se dan cita en la casa de verano de la ilustre y rica viuda Daria Mijailovna Lasunskaya. Uno de esos jóvenes, todo elocuencia y persuasión, prolonga una visita de circunstancias en una estancia de varios meses, y suscita en torno a él reacciones extremas, del más completo desprecio a las más apasionada devoción. En este clima tenso y contradictorio, captado desde una refinada distancia teatral, Turguénev traza en «Rudin» (1856), su primera novela, un espléndido retrato del «hombre superfluo», una figura tratada ya por el autor en anteriores relatos, inspirada por el Eugenio Oneguin de Pushkin, y que acabaría por convertirse en un prototipo de la literatura rusa del XIX. Héroe hamletiano, medio inspirado en Bakunin, Rudin encarna no ya el clásico conflicto entre la palabra y la acción, sino entre la palabra vacía y la que sólo trágicamente puede cobrar sentido. Esta nueva edición incluye un texto de Roberto Bolaño sobre su experiencia de la lectura de la novela y un apéndice sobre su composición y su sentido a cargo del traductor, Jesús García Gabaldón.
subir
suelo virgen (libro)
Turguenev tenia un intimo conocimiento de los campesinos y una honda comprension de su drama. El fascinante fondo historico, el movimiento populista, la imagen de la vida diaria en la Rusia de los años 70 del siglo XIX y la austeridad del retrato psicologico de los personajes, hacen que Suelo virgen tenga la capacidad de mantener, pasadas las pasiones politicas de su tiempo, el interes del lector.
subir