Cómprame un café
Autores
Literatura de jaime campmany
el abrazo del agua (libro)
El abrazo del agua, la nueva novela de Jaime Campmany, cierra la trilogía iniciada en 1998 con El pecado de los dioses y continuada con La mitad de una mariposa, una trilogía,
el pecado de los dioses (libro)
La pasión y el amor por encima de los convencionalismos son el eje central de esta gran novela con la que Jaime Campmany entra por la puerta grande de la literatura. Con la pro
jinojito el lila (libro)
Jaime Campmany, después de publicar en los años de su adolescencia algunos poemas, cultiva después el cuento, la crítica, la adaptación teatral y, sobre todo, el periodismo. Aq
la mitad de una mariposa (libro)
Totoya y Giorgio se radican en Bruselas después de su boda, pero en la capital belga el recién estrenado marido encuentra mayor atractivo en los ambientes transexuales que en l
el abrazo del agua (libro)
El abrazo del agua, la nueva novela de Jaime Campmany, cierra la trilogía iniciada en 1998 con El pecado de los dioses y continuada con La mitad de una mariposa, una trilogía, como dice el propio autor, «morita y sin bautizar» que bien podría llevar el nombre de Villa Luce, escenario común en buena parte de los tres relatos donde los personajes de la tragedia van entrando en el sueño de la muerte. Tanto en El abrazo del agua como en las otras dos obras anteriores, este novelista tardío y maduro que es Jaime Campmany refleja sentimientos profundos propios de la tragedia clásica, como el incesto, la homosexualidad, la venganza, los amores desordenados y con la muerte siempre acechando. Todo ello armado en una prosa rica, en la que encontramos destellos de poesía, bondad, ternura e incluso fino sentido del humor. El abrazo del agua añade a este conjunto nuevos personajes, una intriga que apasiona al lector desde la primera página y un personaje central, el Oso, comisario de policía belga, digno de figurar entre los grandes investigadores de la literatura del género. No defraudará al lector esta novela, aunque no haya leído las anteriores; muy al contrario, le llevará probablemente a querer saber más de los habitantes y la historia de Villa Luce, un relato de pasiones escrito desde la lucidez y la sabiduría de la vida.
subir
el pecado de los dioses (libro)
La pasión y el amor por encima de los convencionalismos son el eje central de esta gran novela con la que Jaime Campmany entra por la puerta grande de la literatura. Con la prosa ágil, rica y eficaz que le caracteriza, el autor nos abre las puertas de Villa Luce, un entorno italiano y decadente donde el tiempo se ha detenido. Allí habita la familia Duchessi, cuya historia nos seduce desde el primer momento. Una apasionante galería de personajes de carne y hueso a los que la naturaleza y el destino llevan a cometer el pecado de los dioses: el amor entre hermanos. Mujeres firmes y fuertes y hombres débiles pueblan una narración que, poniendo en juego la vida y los sentimientos, explora con pulso firme el alma humana y amplía sus horizontes. La novela que todos esperábamos de Jaime Campmany.
subir
jinojito el lila (libro)
Jaime Campmany, después de publicar en los años de su adolescencia algunos poemas, cultiva después el cuento, la crítica, la adaptación teatral y, sobre todo, el periodismo. Aquí ensaya por primera vez el relato largo. Estos Cuadernos de párvulo son como la inicial entrega de una sucesión de memorias. Pero esas memorias no están escritas al uso general, desde la madurez del hombre y del escritor, sino con la mentalidad, la sintaxis y el vocabulario del niño que narra, en un ejercicio literario al que sería difícil encontrar precedentes. Y además, con el hilo de las primeras sensaciones y experiencias de su propia biografía, Campmany teje una historia conmovedoramente tierna y trágica: la del niño Jinojito, a quien todos llaman el lila, sencillamente porque lo era. Jinojito es un niño —como dice su autor— heroico y pusilánime, rodeado de otros niños, tan crueles y generosos como son siempre los niños. El suceso del relato es, si se quiere, mínimo: apenas el pretexto para contar un pequeño y mágico mundo casi siempre vedado a la penetración y el recuerdo de los mayores, un trozo de vida en el que se pueden encontrar palpitaciones universales, válidas para un tiempo determinado —el de la preguerra civil en Murcia— y para todos los tiempos.Ese trozo de vida es también un trozo de historia, porque la infancia del niño Jaime Campmany es la infancia de toda una generación y parte sustancial de la sociedad de un país que es el nuestro.
subir
la mitad de una mariposa (libro)
Totoya y Giorgio se radican en Bruselas después de su boda, pero en la capital belga el recién estrenado marido encuentra mayor atractivo en los ambientes transexuales que en la cama de su mujer. Giacomino, el hermano de Totoya, acude a visitarlos con la intención de ayudar y que todo vuelva a ser como antes, pero el destino los llevará por otros caminos. El amor entre los dos hermanos florecerá de nuevo con fuerza, mientras Giorgio inicia un camino sin retorno por los vericuetos del placer, buscando sensaciones cada vez más intensas. El amor-pasión siempre transgresor es el auténtico protagonista de esta novela, continuación de El pecado de los dioses. A través de un mosaico de personajes Campmany desciende al fondo del sentimiento humano que ansia la totalidad de la entrega amorosa, sin importar ni cómo ni a quién se dirige. Una pieza de relojería literaria en la que todo está medido para escuchar al corazón.
subir