Literatura de james allen
como un hombre piensa (libro)
En Como un Hombre Piensa, James Allen revela que nuestros pensamientos determinan la realidad. Seamos o no conscientes de ello, nuestras creencias subyacentes dan forma a nuest
de la pobreza al éxito (libro)
En ocasiones el alma siente que ha encontrado una paz y una felicidad convincente practicando alguna religión, adoptando una filosofía o persiguiendo un ideal artístico o intel
desde el corazón (libro)
Este libro establece los primeros pasos en el camino de la iluminación, y expone el método por el cual los poderes superiores de la mente se cultivan. Muestra cómo ganar autodo
el camino de la paz (libro)
La meditación espiritual es el camino hacia la Divinidad. Es la escalera mística que lleva de la tierra al cielo, del error a la verdad, del dolor a la paz. Todos los santos la
los caminos de la felicidad (libro)
James Allen nos dice en este libro que quien sea capaz de apartarse de las pasiones de la vida y se conceda la oportunidad de entrar y ser consciente de los caminos en él descr
los cimientos de la felicidad (libro)
Deber, economía, honestidad, libertad y autocontrol. Estos son los bloques para la construcción de la prosperidad y una vida feliz, de acuerdo con james Allen, uno de los escri
como un hombre piensa (libro)
En Como un Hombre Piensa, James Allen revela que nuestros pensamientos determinan la realidad. Seamos o no conscientes de ello, nuestras creencias subyacentes dan forma a nuestro carácter, nuestra salud y apariencia, nuestras circunstancias y nuestro destino. Allen nos muestra cómo podemos llegar a dominar nuestros pensamientos para crear la vida que queremos, no sea que nos deslicemos por la vida inconsciente de las fuerzas internas que nos mantienen sumidos en el fracaso y la frustración. Como un ser de energía, inteligencia y amor, y el señor de sus propios pensamientos, el hombre posee la llave de cada situación, y contiene dentro de sí mismo el agente de transformación y de regeneración por la cual se puede hacer a sí mismo lo que quiera. Este libro se ha convertido en un clásico del género de autoayuda y se considera el precursor de los libros de este género.
de la pobreza al éxito (libro)
En ocasiones el alma siente que ha encontrado una paz y una felicidad convincente practicando alguna religión, adoptando una filosofía o persiguiendo un ideal artístico o intelectual. Pero siempre una avasallante inquietud viene a mostrar que aquella religión no es la adecuada o es insuficiente; que aquella filosofía teórica resulta un apoyo inútil; o aquel ideal que el creyente construyó durante muchos años, cae destrozado a sus pies en un instante. ¿No existe una manera de escapar de la pena y del dolor? ¿Acaso la felicidad, la prosperidad y una paz permanentes, son tan sólo sueños inalcanzables? Existe una manera —nos dice James Allen— en que el mal puede desterrarse para siempre. Existe un proceso mediante el cual la enfermedad y la pobreza, así como cualquier situación o circunstancia adversa, pueden apartarse de nuestro lado para no regresar jamás. Existe un método con el que puede asegurarse una prosperidad permanente, sin que regrese la adversidad. También existe una práctica con la que podemos alcanzar y compartir una continua e infinita paz y dicha.
desde el corazón (libro)
Este libro establece los primeros pasos en el camino de la iluminación, y expone el método por el cual los poderes superiores de la mente se cultivan. Muestra cómo ganar autodominio, y subir, por etapas sucesivas, en una vida más alta y más noble. Se ha descrito como: El trabajo de un idealista expresa en términos de gran belleza y fuerza. Una paz establecida será adquirida si se logra su enseñanza. Sus palabras serán apreciadas por todos los buscadores de la verdad, y sus sugerencias prácticas pueden ser realizadas por los trabajadores de mayor actividad. Este es un pequeño volumen con encanto en zona tranquila, estilo reflexivo del Sr. Allen. Contiene tan buen sentido, expresado de una manera sencilla y atractiva.
el camino de la paz (libro)
La meditación espiritual es el camino hacia la Divinidad. Es la escalera mística que lleva de la tierra al cielo, del error a la verdad, del dolor a la paz. Todos los santos la han escalado, todo pecador debe, antes o después, llegar a ella, y todo cansado peregrino que da la espalda a su yo y al mundo, y dirige su rostro con resolución hacia el Hogar del Padre, debe posar sus pies en sus escalones dorados. Sin su ayuda no puedes crecer hacia el estado divino, a parecerte a lo divino, hacia la divina paz, y las glorias inmutables y las alegrías impolutas de la Verdad se mantendrán escondidas de ti. La meditación, en el sentido espiritual, es el secreto de toda vida y todo conocimiento espiritual. Todos los profetas, sabios y salvadores se convierten en lo que son por el poder de la meditación. Buda meditó en la Verdad hasta que pudo decir: «Yo soy la Verdad». Jesús reflexionó sobre la Divina inmanencia hasta que por fin pudo declarar: «El Padre y yo somos Uno». La meditación centrada en las realidades divinas es la esencia misma y el alma de la oración. Es la extensión silenciosa del alma hacia lo Eterno. La mera oración petitoria, sin meditación, es un cuerpo sin alma, y no tiene poder para elevar la mente y el corazón por encima del pecado y de la aflicción.
los caminos de la felicidad (libro)
James Allen nos dice en este libro que quien sea capaz de apartarse de las pasiones de la vida y se conceda la oportunidad de entrar y ser consciente de los caminos en él descritos, podrá posar sus pies sobre las flores de la felicidad.
los cimientos de la felicidad (libro)
Deber, economía, honestidad, libertad y autocontrol. Estos son los bloques para la construcción de la prosperidad y una vida feliz, de acuerdo con james Allen, uno de los escritores más populares en los campos de la inspiración del siglo 20, y aquí, en este pequeño y sabio libro, él comparte unos simples métodos prácticos para ponerlas en acción. La orientación suave de Allen y sus consejos sensatos han estado moviendo y motivando a los lectores durante un siglo, según sus palabras siguen siendo hoy tan perspicaz y útil como lo fueron cuando se publicaron por primera vez en 1913.