Literatura de james finn garner
cuentos infantiles políticamente correctos (libro)
En tiempos muy lejanos, para amenizar las reuniones, era costumbre relatarse historias los unos a los otros. Aquellas narraciones orales, muchas de las cuales llegaron a abrirs
cuentos navideños políticamente correctos (libro)
Los cuentos navideños siempre nos han emocionado pero hasta ahora venían soportando el lastre de unos valores y tradiciones propios de una sociedad injusta. Historias que refue
más cuentos infantiles políticamente correctos (libro)
Tras el éxito de su primera recopilación de «Cuentos infantiles políticamente correctos», James Finn Garner insiste en liberar el cuento de hadas «clásico» de sus arcaicos conc
cuentos infantiles políticamente correctos (libro)
En tiempos muy lejanos, para amenizar las reuniones, era costumbre relatarse historias los unos a los otros. Aquellas narraciones orales, muchas de las cuales llegaron a abrirse camino hasta formar parte del dominio público, reflejaban el modo de vida de la sociedad de entonces. Eran cuentos sexistas, discriminatorios, injustos, culturalmente tendenciosos y denigrantes, para las brujas, los animales, los duendes y las hadas de este mundo. Afortunadamente, James Finn Garner ha rescatado aquellas narraciones clásicas (Caperucita Roja, Blancanieves y los siete enanitos, etc…), contándolas de nuevo con un delicioso sentido del humor y de un modo mucho más aceptable para la sociedad de nuestros días, libre por completo de tendenciosidad y limpio de las influencias de un pasado culturalmente sospechoso, a años luz de la perfección que ampara todo lo políticamente correcto.
cuentos navideños políticamente correctos (libro)
Los cuentos navideños siempre nos han emocionado pero hasta ahora venían soportando el lastre de unos valores y tradiciones propios de una sociedad injusta. Historias que refuerzan el sofocante e intolerable sistema de clases o que legitiman el estereotipo de un feliz y rechoncho patriarca opresor y justifican los abusos a animales salvajes que abundan en la literatura universal. Ahora, tras sorprendernos con sus divertidísimos y agudos libros anteriores —«Cuentos infantiles políticamente correctos» y «Más cuentos infantiles políticamente correctos»—, James Finn Garner se atreve a profundizar en estos cuentos aptos para todos los públicos con la finalidad de liberar nuestra conciencia del fantasma de prejuicios que pertenecen al pasado. Resultado: unas entrañables historias que reavivan el auténtico espíritu navideño dignificando a sus privilegiados protagonistas, incluidos preadultos y animales de compañía, que harán las delicias de todas las generaciones venideras políticamente correctas.
más cuentos infantiles políticamente correctos (libro)
Tras el éxito de su primera recopilación de «Cuentos infantiles políticamente correctos», James Finn Garner insiste en liberar el cuento de hadas «clásico» de sus arcaicos conceptos sexistas, clasistas y racistas y afirma: «Si logramos reciclar estas historias y poner fin a las falsedades que han debido asimilar tradicionalmente las criaturas con cada cucharada de papilla que les proporcionaban sus adultos, lograremos convertir el mundo en un lugar digno para esos seres que llamamos personas y también para cualquiera de las demás, e igualmente importantes, especies que lo habitan». En esta nueva entrega, Garner ataja numerosos prejuicios culturales denigrantes mediante una recreación de cuentos tan conocidos como: La princesa del guisante, La liebre y la tortuga y El gato con botas. De conseguir su propósito, estos libros lograrán que hormigas, cigarras y ratones se vean por fin liberadas del lastre de las inseguridades humanas.