Literatura de jean anouilh
becket o el honor de dios (libro)
El asesinato de Tomás Becket, arzobispo de Canterbury, por orden de su amigo, el Rey Enrique II de Inglaterra en 1170, fue el punto de partida histórico que tomó Jean Anouilh p
orquesta de señoritas (libro)
Esta obra transcurre en la Francia de 1947. Seis mujeres y un hombre integran una triste y decadente orquesta, que ofrece todos los ritmos, en el palco de un bar de un establec
becket o el honor de dios (libro)
El asesinato de Tomás Becket, arzobispo de Canterbury, por orden de su amigo, el Rey Enrique II de Inglaterra en 1170, fue el punto de partida histórico que tomó Jean Anouilh para escribir «Becket o El honor de Dios», un debate apasionante y despiadado que nos habla de amistad, traición, pasiones e intereses mundanos que se contraponen con la lealtad y la dignidad humana. Contiene muchas inexactitudes históricas, que el autor ha reconocido. Dos hombres que fueron amigos durante su juventud y que se ven enfrentados por sus distintas maneras de entender el curso de la Historia y sus propias funciones. Uno desea erosionar los poderes plenipotenciarios de la Iglesia en su país; el otro, servir de modo coherente al Dios al que lo han consagrado sin su autorización (el rey lo nombró arzobispo de Canterbury pensando en que siempre podría contar con su fidelidad). El choque estaba garantizado y el autor lo resuelve con elegancia, un buen uso de los cambios de escena y una eficaz construcción teatral de la trama.
orquesta de señoritas (libro)
Esta obra transcurre en la Francia de 1947. Seis mujeres y un hombre integran una triste y decadente orquesta, que ofrece todos los ritmos, en el palco de un bar de un establecimiento dedicado a aliviar enfermos de estreñimiento. En este patético y grotesco escenario de vida, estas personas luchan por sobrellevar los efectos devastadores del tiempo doloroso y cruel que sobreviene después de una guerra, cualquiera sea. «L’Orchestre», tal es el nombre en francés, retrata de un modo sumamente irónico las vidas patéticas de esas mujeres que en la realidad de su época solían ser las ejecutantes de las orquestas, pero que tocaban desde un foso, ocultas a los ojos del público. Las que sí estaban sobre el escenario y fingían tocar los instrumentos eran mujeres atractivas, que se ofrecían a la vista de los parroquianos esperando ser «seleccionadas» por alguno. Cuando esto sucedía, abandonaban su lugar en la orquesta y eran reemplazadas inmediatamente por otra «señorita» en las mismas condiciones. Música en directo y las historias de los personajes que van desgranándose entre piezas musicales. Un striptease del alma de las protagonistas. Bajo la tiranía de la depredadora directora de la orquesta y del invisible señor Lebonze, dueño del establecimiento. El arte y la vida no son lo que parecen. La tragedia produce risa. Jean Anouilh, emblemático autor contemporáneo, que ha escrito piezas inteligentes y certeras, teje aquí una trama perfecta que muestra en una situación límite de vida, a siete personajes prototípicos de la sociedad, que interactúan durante su trabajo diario, mostrando sus carencias, sus dolores, alegrías y miserias y en ese marco se degradan y agreden sin piedad tratando de sobrevivir. Melodrama impactante que presenta momentos contradictorios de humor, que como en los viejos espectáculos teatrales de nuestro teatro, hacen reír… llorar y pensar.