Autores
Literatura de jean d’ormesson
historia del judío errante (libro)
En Venecia, frente al palacio de los Dux y San Giorgio Maggiore, una pareja de enamorados escucha la narración de un sorprendente personaje que tiene muchos nombres. Su relato
la aduana de mar (libro)
En La Aduana de Mar, O, el narrador de la novela, muere en Venecia en los brazos de su esposa apenas en el prefacio, pero antes de que su espíritu deje este mundo vuela sobre l
historia del judío errante (libro)
En Venecia, frente al palacio de los Dux y San Giorgio Maggiore, una pareja de enamorados escucha la narración de un sorprendente personaje que tiene muchos nombres. Su relato va a conducirles a través del espacio y del tiempo, en un torbellino de aventuras, hasta la Palestina de los tiempos de Cristo, la Italia de la Edad Media con san Francisco de Asís, China, Rusia y Arabia, la Granada que visita Chateaubriand, la corte de Napoleón, Israel en la actualidad, todas las pasiones del mundo y también todas sus miserias. El hombre que desgrana estos recuerdos o estas invenciones que se confunden con la vida, dice estar condenado a la inmortalidad porque negó un vaso de agua a Jesús camino del Calvario. Su historia revive así un mito tan universal como los de Don Juan o el Doctor Fausto, el del Judío Errante. Entre la Biblia y los cómics, entre Hegel y Arsenio Lupin, encarna la historia de los hombres, necesaria e inútil, maldita desde sus inicios y sin embargo irresistible de alegría y de felicidad.
subir
la aduana de mar (libro)
En La Aduana de Mar, O, el narrador de la novela, muere en Venecia en los brazos de su esposa apenas en el prefacio, pero antes de que su espíritu deje este mundo vuela sobre la imponente Aduana de Mar y se encuentra con A, un extraterrestre que viene a estudiar nuestro planeta. Con gran erudición, humor y una profunda reflexión filosófica, O le explica a A nuestro mundo a través del tiempo, revisa la historia universal y juntos redactan un curioso informe sobre la cultura humana. En esta revisión de d’Ormesson, quien fue director del diario francés Le Figaro, presente y pasado convergen para mostrarnos tal y como somos: complejos y divertidos.
subir