Literatura de jean giono
amunts (libro)
Jean Giono es el único escritor francés que haya integrado palabras de occitano en su obra en francés. Ecologista antes de tiempo, cumplió cárcel por haber promovido comunas ca
el hombre que plantaba árboles (libro)
El hombre que plantaba árboles es la historia de un pastor de la Provenza francesa, Eleazar Bouffier, que decide consagrar su existencia a devolverle la vida a su tierra. En so
el húsar en el tejado (libro)
Europa, siglo XIX. Angelo Pardi, joven aristócrata piamontés y coronel de húsares comprometido con el movimiento carbonario, que ha tenido que exiliarse en Francia a causa de u
amunts (libro)
Jean Giono es el único escritor francés que haya integrado palabras de occitano en su obra en francés. Ecologista antes de tiempo, cumplió cárcel por haber promovido comunas campesinas. Su obra maestra, Colline (1929), no estaba traducida al castellano. Describe la montaña mediterránea, oscilando siempre entre belleza absoluta y drama, de raíces olvidadas. Fred Romano nos lleva a pasear, por la magia de Jean Giono y por los Alpes del Sur de Francia.
el hombre que plantaba árboles (libro)
El hombre que plantaba árboles es la historia de un pastor de la Provenza francesa, Eleazar Bouffier, que decide consagrar su existencia a devolverle la vida a su tierra. En soledad y con constancia repuebla de árboles la región. Esta región se encuentra en un estado lamentable: una tierra sin agua, sin vegetación; unas gentes desgraciadas y que malviven sin esperanza. La intervención de Eleazar, generosa, meticulosa y constante, transforma este paisaje desolado. La vegetación vuelve a aparecer, el agua brota de las fuentes y vuelve a oírse en los arroyos. El paisaje muerto se llena de vida y gentes dichosas. La historia es un canto a la naturaleza, a la armonía de las gentes con ella, un canto a la amistad y a la paz entre los pueblos. Un paisaje que se transforma, un viaje que nos lleva de las sombras a la luz.
el húsar en el tejado (libro)
Europa, siglo XIX. Angelo Pardi, joven aristócrata piamontés y coronel de húsares comprometido con el movimiento carbonario, que ha tenido que exiliarse en Francia a causa de un duelo, emprende el viaje de retorno a su patria para cumplir una misteriosa misión. Para ello debe atravesar la Provenza, pero la región está siendo azotada por una epidemia de cólera y los viajeros son inmovilizados y puestos en cuarentena. El joven oficial, acusado de envenenar las fuentes, se refugia en los tejados de la ciudad, desde donde contempla la tragedia de la muerte que asola esos bellísimos parajes, hasta que, en compañía de una enigmática mujer, emprende la huida. Novela de aventuras bajo el signo de Stendhal, El húsar en el tejado es la historia de un hombre empeñado en ajustar su vida a los ideales caballerescos en un mundo dominado por el dolor y la mezquindad. Publicada por primera vez en Francia en 1951 y saludada por la crítica como la obra maestra de Jean Giono, la novela ha sido traducida a numerosas lenguas y llevada al cine por el director Jean-Paul Rappeneau, con Olivier Martínez y Juliette Binoche como protagonistas.