Cómprame un café
Autores
Literatura de jesús torbado
el peregrino (libro)
Hace novecientos años no se comportaban los hombres de manera muy distinta a la de hoy: santos y pecadores se confundían en un mismo paisaje, profetas iluminados y traficantes
en el día de hoy (libro)
En el día de hoy arranca de una hipótesis novelesca muy sugestiva: en 1939, la República ha ganado la guerra civil, Azaña y Negrín se han retirado. Besteiro es presidente e Ind
las corrupciones (libro)
Las corrupciones cuenta la historia de una orfandad: la de millares de jóvenes españoles nacidos después de la guerra. ¿Qué ocurrió con esa generación —la del autor— que ni siq
el peregrino (libro)
Hace novecientos años no se comportaban los hombres de manera muy distinta a la de hoy: santos y pecadores se confundían en un mismo paisaje, profetas iluminados y traficantes pícaros vestían parecido sayal, prostitutas y héroes bebían el mismo vino. El Camino de Santiago era en sus inicios como un yunque sobre el que Dios y el tiempo golpeaban con furia a quienes lo transitaban. Pero quizá nunca hubo en la historia un escenario tan fastuoso y mágico para representar la exaltación de la vida y el miedo a la muerte, la felicidad de la existencia y las risas del engaño.
subir
en el día de hoy (libro)
En el día de hoy arranca de una hipótesis novelesca muy sugestiva: en 1939, la República ha ganado la guerra civil, Azaña y Negrín se han retirado. Besteiro es presidente e Indalecio Prieto jefe del gobierno. El general Franco, con algunos de sus incondicionales como Dávila y Carrero, se refugia en la Cuba del dictador Batista, mientras sus partidarios andan dispersos por el mundo, unos luchando bajo bandera portuguesa en Angola, otros, como Queipo, a las órdenes de Hitler; Serrano Suñer en Bolonia traduciendo obras jurídicas, y las primeras figuras de la Falange en Roma.Sobre la base de esta ficción histórica, Jesús Torbado imagina una posguerra española que a simple vista parece todo lo contrario de lo que fue este periodo en la realidad; pero el humor y la ironía que presiden el relato subrayan una serie de aspectos paradójicos, que ahondan en una visión histórica ajena a cualquier partidismo.
subir
las corrupciones (libro)
Las corrupciones cuenta la historia de una orfandad: la de millares de jóvenes españoles nacidos después de la guerra. ¿Qué ocurrió con esa generación —la del autor— que ni siquiera oyó el ruido de la tormenta, pero que fue condenada a sufrir las consecuencias? Las corrupciones da una respuesta violenta y desesperada. Con esta obra, ganadora del Premio Alfaguara de 1965, Jesús Torbado pasó a convertirse en una de las figuras más importantes de la novelística contemporánea. Las corrupciones se sustenta en la teoría de que hay tres conceptos que son los primeros que se corrompen en el ser humano: la fe en Dios, la fe en los hombres y la fe en uno mismo. El protagonista de la novela, a la vez que realiza un viaje por Europa, va sufriendo sucesivamente estas tres corrupciones, pero al final ¿qué le queda?
subir