Literatura de jesús zamora bonilla
contra apocalípticos (libro)
En el imaginario colectivo prevalece la idea de que nuestra civilización está condenada a desaparecer muy pronto. Las razones últimas de este inevitable colapso, según numeroso
la caverna de platón y los cuarenta ladrones (libro)
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de página a los diálogos de Platón. Este libro, lleno de humor y de ironía, r
regalo de reyes (libro)
Un misterioso códice sobre la infancia de Jesús, y un no menos enigmático cuadro renacentista sobre la Adoración de los Reyes, forman el eje de dos historias separadas por más
contra apocalípticos (libro)
En el imaginario colectivo prevalece la idea de que nuestra civilización está condenada a desaparecer muy pronto. Las razones últimas de este inevitable colapso, según numerosos intelectuales, serían de carácter moral: los valores del humanismo, nos dicen, han convertido en verdad suprema los deseos y caprichos del ser humano, sacrificando el equilibrio del planeta en el altar del beneficio económico, y pisoteando los derechos del resto de los seres vivos. Sobre la base de este diagnóstico se nos exhorta a cambiar urgentemente nuestra forma de vida y a abandonar de una vez los engañosos ideales de la Ilustración, si no queremos perecer en un inminente apocalipsis climático, o terminar esclavizados por los sistemas de inteligencia artificial, o continuar legitimando la explotación de los animales. Lo único que podrá salvarnos, de acuerdo con esta corriente de pensamiento, será sustituir el caduco humanismo por un refrescante posthumanismo. Contra apocalípticos ofrece un ramillete de argumentos destinados a desmontar las principales tesis de los más radicales agoreros, desde el ecologismo extremo hasta el «dataísmo» de Yuval Harari, pasando por las «posthumanidades críticas» o los más variados anuncios del inminente colapso del capitalismo. Sin ánimo de negar la indudable existencia de algunos de esos problemas, en el libro se cuestionan las interpretaciones apocalípticas con las que nos amenazan estas nuevas concepciones del mundo, y se confrontan con los hechos objetivos y con sus propias contradicciones internas, a la vez que se discute el fundamento moral sobre el que se construyen. La obra se cierra con una invitación a reflexionar sobre el futuro de la humanidad a muy largo plazo.
la caverna de platón y los cuarenta ladrones (libro)
La historia de la filosofía occidental son, según Alfred North Whitehead, una serie de notas a pie de página a los diálogos de Platón. Este libro, lleno de humor y de ironía, rinde homenaje a la forma literaria con la que, de la pluma del gran filósofo ateniense, alcanzó su mayoría de edad el pensamiento racional. Las reflexiones y volteretas filosóficas van sucediéndose en sus páginas en boca de personajes que no dejarán de sorprender al lector. La naturaleza de la filosofía, de la ciencia, de la religión, de las ideologías y de la racionalidad son algunos de los temas que surgen a codazos en las trifulcas que protagonizarán estas figuras. Y como en los grandes diálogos platónicos, las peripecias de estos personajes acabarán casi siempre en un atolladero en el que no hay fácil salida, invitando al lector a unirse a la discusión y extraer sus propias conclusiones.
regalo de reyes (libro)
Un misterioso códice sobre la infancia de Jesús, y un no menos enigmático cuadro renacentista sobre la Adoración de los Reyes, forman el eje de dos historias separadas por más medio siglo. Un vetusto palacio en los bosques de Polonia en 1939. Una expedición arqueológica a las «Ciudades Muertas» de Siria a finales de los 50. Un nazi oculto en las desiertas playas del Estrecho. Un demencial enredo provocado por las declaraciones de una aristócrata en un programa del corazón. Las tribulaciones de unas adolescentes hostigadas por el ciberacoso. Un tórrido romance entre políticos rivales… Y entre medias de todo, la muerte de Jacinta, la vieja ama de llaves de los condes de Valmojado, va a desencadenar la búsqueda frenética de un códice que su descubridor prefirió mantener oculto durante mucho tiempo, antes que dar a conocer una revelación lo suficientemente extraña como para poder cambiar la historia. Con singular destreza narrativa, Jesús Zamora Bonilla nos invita en Regalo de Reyes a un viaje provocador, a través de relatos y personajes que se entrecruzarán de modo sorprendente. Una ingeniosa fábula sobre cuánto se parecen la verdad y la mentira, la honradez y la deslealtad. Pero también sobre los clásicos valores de la amistad, la ironía y el placer, auténticos protagonistas de esta sensacional novela.