Cómprame un café
Autores
Literatura de joachim fest
el hundimiento (libro)
Joachim Fest reconstruye en este impresionante ensayo, centrado en los últimos días de Hitler en el búnker, unos acontecimientos que significaron el completo hundimiento de una
hitler (libro)
¿De dónde sacó Hitler su imponente fuerza? ¿En que basó su avasallador éxito político? ¿Cómo logró imponer su voluntad primero en Alemania y después en media Europa? Las respue
yo no (libro)
Nadie se ha esforzado tanto como Joachim Fest por comprender los rasgos y mecanismos del nazismo. Su ponderado análisis del Tercer Reich, sus biografías de Adolf Hitler y de Al
el hundimiento (libro)
Joachim Fest reconstruye en este impresionante ensayo, centrado en los últimos días de Hitler en el búnker, unos acontecimientos que significaron el completo hundimiento de una nación, en términos históricos, políticos y humanos. La caída del Tercer Reich en 1945 supuso la culminación de una catástrofe que acabó con innumerables vidas y convulsionó la historia de la humanidad, con una magnitud jamás alcanzada hasta entonces. Lo que sufrieron y soportaron quienes vivieron aquellos tiempos no fueron sólo los inevitables horrores de la derrota. Hitler se empecinó en que su fin conllevara la destrucción de todo el país, sentenciando: «Podemos hundirnos. Pero nos llevaremos a un mundo con nosotros».
subir
hitler (libro)
¿De dónde sacó Hitler su imponente fuerza? ¿En que basó su avasallador éxito político? ¿Cómo logró imponer su voluntad primero en Alemania y después en media Europa? Las respuestas de Fest a estas preguntas contradicen la imagen tradicional de Hitler. El autor no se limita a realizar un riguroso retrato de la condición humana del dictador, donde este emerge como un personaje obstinado, acomplejado, teatral y ávido de poder, sino que nos brinda una completa interpretación de una época crucial de la historia reciente. Esta gran biografía de Hitler, publicada por primera vez en 1973, se convirtió inmediatamente en un bestseller mundial. Es una obra revolucionaria que marcó nuevos caminos de investigación sobre Hitler y que sigue considerándose el gran clásico insuperado sobre el tema.
subir
yo no (libro)
Nadie se ha esforzado tanto como Joachim Fest por comprender los rasgos y mecanismos del nazismo. Su ponderado análisis del Tercer Reich, sus biografías de Adolf Hitler y de Albert Speer, así como la magistral descripción de los últimos días vividos en el búnker de Hitler que hace en El hundimiento, cuentan con millones de lectores en todo el mundo. Pero ¿cómo vivió él mismo, nacido en 1926, el nazismo, la guerra y la derrota de Alemania? Para Joachim Fest que falleció poco después de terminar este libro, la profunda tragedia alemana fue la incapacidad de las élites culturales de hacer frente al fascismo. Atípico y conmovedor, este libro recoge la resistencia al régimen nazi de una familia católica alemana desde la profunda convicción moral de su padre, que asumió la pérdida de privilegios y la precariedad por resistirse a las presiones de unirse al partido nazi y a las estructuras del régimen. En estas memorias de sus años de infancia y juventud, Joachim Fest nos ofrece por primera vez una visión íntima de sus vivencias más directas durante esos años oscuros. La temprana prohibición de ejercer la enseñanza que sufrió su padre, su propia expulsión del colegio, su iniciación en el mundo de la ópera berlinesa, sus lecturas durante el servicio militar, o su intento de fuga de un campo de prisioneros americano, son algunos de los episodios protagonizados y narrados en primera persona por un observador nato. Pero sobre todo Fest revela cómo, a pesar de las dificultades, era posible enfrentarse al agobiante acoso ideológico del régimen desde la humildad, la firmeza de principios, la cohesión familiar y la dignidad.
subir