Literatura de john fowles
capricho (libro)
En la primavera de 1738 cuatro hombres y una mujer viajan a través de las tierras de Devonshire bajo falsas identidades. Van camino a una misteriosa cita, pero antes de que con
el árbol (libro)
Una obra inspiradora que refuerza nuestra conexión con el mundo natural y nos recuerda el placer que produce perderse en él, el valor de no tener ningún plan y la sabiduría nec
el coleccionista (libro)
Freddie es un empleado del Banco de Londres, introvertido y triste, que se siente víctima de la sociedad. Aficionado a coleccionar mariposas, su vida cambia bruscamente cuando
el coleccionista (trad. andrés barba) (libro)
Frederick Clegg es un hombre solitario y anodino que colecciona mariposas. Miranda Grey es una radiante e inteligente niña bien que estudia arte en Londres. Frederick, que admi
el coleccionista (trad. s. onega) (libro)
John Fowles, escritor británico del siglo XX, escribe El coleccionista basándose en una noticia aparecida en prensa, enriquecida con numerosas reminiscencias literarias. Es una
el mago (libro)
En esta ambiciosa novela, mezcla de narración gótica, thriller, historia iniciática, relato erótico y filosófico, asistimos a la «educación sentimental» del joven Nicholas, que
la mujer del teniente francés (libro)
Estamos en 1867. Una aristocrática mansión victoriana en la bahía de Lyme es el escenario en que ha de producirse el encuentro entre Sara, la gobernanta, y Charles, sobrino y h
la torre de ébano (libro)
Con la precisión y el dominio del lenguaje que caracterizan su narrativa, Fowles nos vuelve a sumergir en un mundo poblado de personajes propios de lo mejor de la mitología clá
capricho (libro)
En la primavera de 1738 cuatro hombres y una mujer viajan a través de las tierras de Devonshire bajo falsas identidades. Van camino a una misteriosa cita, pero antes de que concluya su aventura uno de ellos habrá muerto ahorcado, otro habrá desaparecido y los tres restantes serán acusados de asesinato. En Capricho John Fowles entreteje la historia del nacimiento de una secta protestante —la de los Shaker— con el relato de una obsesión erótica y la reflexión sobre el conflicto entre razón y superstición.
el árbol (libro)
Una obra inspiradora que refuerza nuestra conexión con el mundo natural y nos recuerda el placer que produce perderse en él, el valor de no tener ningún plan y la sabiduría necesaria para dejar que nuestro instinto nos guíe con libertad tanto en la vida como en el arte. Publicada por primera vez en 1979, «El árbol», una de las pocas obras en las que el novelista John Fowles exploró el género ensayístico, supone una reflexión enormemente provocativa sobre la conexión entre la creatividad humana y la naturaleza, además de un poderoso argumento contra la censura de lo salvaje. Para ello Fowles recurre a su propia infancia en Inglaterra, en la que se rebela contra las estrictas ideas de su padre, que vive obsesionado con la «producción cuantificable» de los árboles frutales, y en su lugar decide abrazar la belleza de la naturaleza no modificada por el hombre. «El árbol» es una obra excepcional que nos lleva por los vericuetos de la creación, del descubrimiento de las fuentes de la inspiración, de las claves de la escritura, y todo ello a través de un recorrido por los espacios naturales más salvajes que acompañaron al autor durante su vida.
el coleccionista (libro)
Freddie es un empleado del Banco de Londres, introvertido y triste, que se siente víctima de la sociedad. Aficionado a coleccionar mariposas, su vida cambia bruscamente cuando le toca la lotería y aparece en él un fuerte deseo sexual, que le lleva a secuestrar a una joven por la que se siente atraído desde hace tiempo. Compra una casa en las afueras de Londres y retiene a la chica en el sótano durante un mes, un tiempo en el que en los dos personajes afloran todo tipo de sentimientos…
el coleccionista (trad. andrés barba) (libro)
Frederick Clegg es un hombre solitario y anodino que colecciona mariposas. Miranda Grey es una radiante e inteligente niña bien que estudia arte en Londres. Frederick, que admira a Miranda pero es incapaz de abordarla con normalidad, la secuestra y la aloja con todas las comodidades en un sótano en su propiedad, una trampa perfecta acondicionada como una jaula de oro.Fowles recrea un intenso duelo psicológico donde captor y prisionera intercambian papeles con refinamiento y crueldad, cada cual defendiendo sus propios objetivos: Miranda desea recuperar su libertad, Frederick quiere ser aceptado como un igual por el objeto de su obsesión. El resultado es una novela magistral que, haciendo gala de un engranaje tan milimétrico como febril, ha sido leída por cientos de miles de lectores.
el coleccionista (trad. s. onega) (libro)
John Fowles, escritor británico del siglo XX, escribe El coleccionista basándose en una noticia aparecida en prensa, enriquecida con numerosas reminiscencias literarias. Es una novela compuesta en forma de diario, pero con numerosos intertextos. Sus protagonistas son Miranda Grey, una brillante estudiante de arte procedente de una familia acomodada, y su secuestrador, Frederick Clegg, un oscuro contable aficionado a coleccionar mariposas.
el mago (libro)
En esta ambiciosa novela, mezcla de narración gótica, thriller, historia iniciática, relato erótico y filosófico, asistimos a la «educación sentimental» del joven Nicholas, que abandona Londres para establecerse en una remota isla griega. Allí conoce a un excéntrico millonario, «el Mago», que lo introduce en las fronteras movedizas de la realidad y el sueño… ¿Cuál es el fin de estas experiencias truculentas? ¿Cómo saber su significado, el grado de seriedad científica, de intuición metafísica, de pura superchería? Y sobre todo, se pregunta Nicholas angustiado, ¿quién es realmente Conchis, el Mago? ¿Un ser dotado de poderes sobrenaturales? ¿Un déspota caprichoso que escenifica sus propios fantasmas para turbar las sensibilidades frágiles? ¿Un psiquiatra que, en aras de la ciencia, prosigue el estudio de un caso? Un circuito recurrente y emblemático en esta obra apasionante: de la apariencia a la sospecha y al desenmascaramiento de esta apariencia como mentira, y a la sospecha de esa nueva apariencia: la última máscara jamás se quita.
la mujer del teniente francés (libro)
Estamos en 1867. Una aristocrática mansión victoriana en la bahía de Lyme es el escenario en que ha de producirse el encuentro entre Sara, la gobernanta, y Charles, sobrino y heredero de los señores de la casa. Un oscuro rumor envuelve el pasado de Sara: ha sido la amante de un marino francés que, herido, llegó un día a esas costas para más tarde regresar a su patria. Ambos, cada uno a su manera, sienten una sorda rebeldía ante la rigidez que los rodea en esa pesada atmósfera victoriana, donde todo parece estar dispuesto y decidido de antemano según los cánones de un puritanismo represivo que tiende a sofocar todo impulso y toda espontaneidad. La amistad entre ambos jóvenes es descubierta y precipita el desarrollo del drama: sin embargo, los sutiles y omnipotentes mecanismos sociales serán continuo obstáculo en la vida de ambos. Obra rica en matices, dotada de eficaz expresividad, La mujer del teniente francés se inscribe en la tradición realista de la novela británica. Centrada en el análisis psicológico e histórico de la sociedad victoriana, sobre cuyos prejuicios y represiones el autor extiende su crítica no sin cierta ironía, esta novela es también crónica de un amor entre dos seres que luchan por sustraerse a la hipocresía y el orgulloso inmovilismo de su época, y a la vez un canto al albor de la libertad.
la torre de ébano (libro)
Con la precisión y el dominio del lenguaje que caracterizan su narrativa, Fowles nos vuelve a sumergir en un mundo poblado de personajes propios de lo mejor de la mitología clásica. Un joven crítico de arte se replantea su convencional vida tras visitar a un pintor inglés retirado voluntariamente a la campiña francesa en compañía de dos misteriosas muchachas. Un ladrón filosófico despierta a un escritor para someterle a la peor de las torturas. La desaparición de un exitoso miembro del Parlamento pone en jaque a la policía londinense. Un grupo de amigos, cada uno con sus miserias, pasa unos días agridulces en un idílico paraje campestre. Estas cuatro historias, acompañadas de la traducción de un romance amoroso medieval francés, recogen los apasionantes temas de las novelas que convirtieron a este autor en uno de los referentes de la literatura inglesa del siglo XX. Cinco relatos del autor de «La mujer del teniente francés» y «El coleccionista», que constituyen ejemplos perfectos del estilo riquísimo, deslumbrante y magistral de Fowles, y que están a la altura de sus mejores obras.