Cómprame un café
Autores
Literatura de john steinbeck
a un dios desconocido (libro)
Con las bendiciones de su fallecido padre resonando en su cabeza, el joven granjero Joseph Wayne abandona la casa familiar en Vermont para iniciar una nueva vida en California.
al este del edén (libro)
Al este del Edén, epopeya de resonancia bíblicas que aborda aspectos de la condición humana como el bien y el mal o la vida como una lucha incesante, narra las vicisitudes de d
bombas fuera (libro)
En el apogeo del esfuerzo bélico estadounidense, la aviación norteamericana encargó a John Steinbeck que escribiera Bombs Away, un informe esencial en tiempo de guerra y un rel
de ratones y hombres (libro)
John Steinbeck, Premio Nobel 1962, plasmó en muchas de sus novelas el mundo de los desheredados que vagaban por la América rural de los años de la Depresión, en busca de cualqu
diario de rusia (libro)
Justo después de que el Telón de Acero cayera sobre Europa del Este, el ganador del Pulitzer John Steinbeck y el famoso fotógrafo de guerra Robert Capa se aventuraron en la Uni
dulce jueves (libro)
Ha terminado la guerra y Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, va recuperando su pulso cotidiano. Mack y los muchachos retoman el hilo de sus borracheras allí donde
el autobús perdido (libro)
El accidentado viaje de un desastrado autobús rural entre las poblaciones de Rebel Corners y San Juan de la Cruz, en California, al término de la Segunda Guerra Mundial, se con
el breve reinado de pipino iv (libro)
París, un año de estos. Los representantes de los distintos partidos en la Asamblea Nacional no consiguen ponerse de acuerdo para formar un gobierno estable. Poco a poco va imp
el invierno de mi desazón (libro)
Ethan Allen Hawley, descendiente de una antigua familia de orgullosos peregrinos y capitanes de barco de Nueva Inglaterra, ya no tiene ni el dinero ni el espíritu emprendedor d
el largo valle (libro)
El largo valle al que hace referencia el título de esta colección de relatos es el valle de Salinas, ciudad natal de John Steinbeck: una sucesión de montañas, colinas y cañones
el pony rojo (libro)
Libro que entrevera admirablemente dos descubrimientos, el del contacto y la comunión con la naturaleza y el despertar a las luces y las sombras de la existencia, «El pony rojo
en dudosa batalla (libro)
En esta novela, escrita en 1936, se narra la historia de 900 trabajadores inmigrantes recolectores de manzanas que sostuvieron una huelga en los inmensos campos de California.
en lucha incierta (libro)
Frente a la visión tópica de la sociedad feliz, Steinbeck muestra las tensiones que corroen la vida americana: el conflicto racial, las grandes áreas de pobreza, los fenómenos
hubo una vez una guerra (libro)
Dividida en tres partes que se corresponden a los tres escenarios en los que Steinbeck trabajó como corresponsal de guerra (Inglaterra, norte de África e Italia), y precedidos
la llama viva (libro)
Burning Bright (La llama viva) es una obra moral, centrada en Joe Saul y su esposa Mordeen. Aunque Mordeen ama a Joe Saul, sospecha que es estéril. Duerme con Víctor, el asiste
la luna se ha puesto (libro)
Tomada por sorpresa, una pequeña ciudad costera con poca capacidad de resistencia es sometida por un ejército invasor. La ciudad es importante porque es el puerto que sirve a u
la perla (libro)
Kino, un joven indígena mexicano, fuerte, pescador de perlas, vive en una pequeña ciudad, La Paz, con su pareja de hecho Juana (con quien no se ha casado por no poder permitirs
la taza de oro (libro)
Henry Morgan (1635-1688) es uno de los piratas más famosos y controvertidos surgidos en una época extraordinaria, en la que la piratería era una actividad legal y patriótica qu
las praderas del cielo (libro)
En este conjunto de relatos, Steinbeck comienza a utilizar un procedimiento que se repetiría más tarde en «El pony colorado» y «El valle largo», el de reunir historias que cons
las uvas de la ira (libro)
Premio Nobel de Literatura en 1962, John Steinbeck (1902-1968) fue testigo directo de la Depresión económica que, originada por el crack bursátil de 1929, azotó durante la déca
los arrabales de cannery (libro)
Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, es un poema, un hedor,un ruido chirriante, una cualidad de la luz, una tonalidad, un hábito, una nostalgia, un sueño. Es el lug
los crisantemos (ilustrado) (libro)
Esta pequeña obra maestra de Steinbeck retrata la vida de Elisa Allen, una mujer fuerte y apasionada, que lleva una existencia sin brillo, dedicada a su hogar. Casada con un gr
los hechos del rey arturo y sus nobles caballeros (libro)
Steinbeck resucita bellamente el cautivante mundo del rey Arturo y sus nobles caballeros de la Tabla Redonda que incluye al mago Merlín y a los amores entre la bella Ginebra y
los vagabundos de la cosecha (libro)
A comienzos de los años treinta, cuando el país atravesaba la Gran Depresión, una persistente sequía asoló el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a dec
por el mar de cortés (libro)
Diario de una expedición realizada a través del Golfo de California, a bordo del «Western Flyer», «Por el mar de Cortés» da pie a Steinbeck para escribir uno de los libros de a
tortilla flat (libro)
En las colinas de Monterrey, en medio de los bosques de pinos, se asientan las cabañas de madera de Tortilla Flat. Allí viven los «paisanos», mezcla de indios, hispanos y diver
un americano en nueva york y en parís (libro)
«Mi amigo Robert Capa ha muerto en el Norte del Viet Nam, triturado por una mina. Un panel de mi horizonte se derrumba. He trabajado con Capa, he recorrido el mundo con él. Jun
viajes con charley (libro)
En 1960, Steinbeck, acompañado por su perro Charley, recorrió más de 16.000 kilómetros en EEUU, a lo largo de treinta y cuatro estados a bordo de su autocaravana Rocinante. El
a un dios desconocido (libro)
Con las bendiciones de su fallecido padre resonando en su cabeza, el joven granjero Joseph Wayne abandona la casa familiar en Vermont para iniciar una nueva vida en California. Allí hará realidad su sueño de construir una granja en un fértil valle, mientras cada vez más obsesionado con un imponente árbol que crece junto a la casa, acabará convencido de que en él mora el espíritu de su progenitor. La prosperidad le decide a traer junto a él a sus hermanos y sus familias, pero uno de ellos, atemorizado por lo que considera creencias paganas de Joseph, talará el árbol. Y todo cambiará para siempre.
subir
al este del edén (libro)
Al este del Edén, epopeya de resonancia bíblicas que aborda aspectos de la condición humana como el bien y el mal o la vida como una lucha incesante, narra las vicisitudes de dos familias a lo largo de tres generaciones, entre la guerra de secesión y la primera guerra mundial, en el lejano valle Salinas, en la California septentrional.
subir
bombas fuera (libro)
En el apogeo del esfuerzo bélico estadounidense, la aviación norteamericana encargó a John Steinbeck que escribiera Bombs Away, un informe esencial en tiempo de guerra y un relato verídico de sus experiencias con las tripulaciones de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, por primera vez desde su publicación inicial, presentamos esta edición exclusiva de la introducción a la entonces naciente aviación, el corazón del poder aéreo estadounidense, que Steinbeck describió como «el mejor equipo del mundo». El relato comienza con una breve historia de las fuerzas aéreas, su programa de entrenamiento y su motivación contra la maquinaria bélica de Alemania, Italia y Japón. Al estar concebido como un libro de propaganda, describe las ideologías que nos llevaron a esa guerra, y el increíble patriotismo unificado combinado con el ardor y la devoción del ejército que crearon una nueva rama de lo militar y del tipo de guerra en menos de dos años. En sus descripciones de las tripulaciones de los bombarderos, el libro tampoco escatima elogios a los padres de los soldados más insignes de la nación.
subir
de ratones y hombres (libro)
John Steinbeck, Premio Nobel 1962, plasmó en muchas de sus novelas el mundo de los desheredados que vagaban por la América rural de los años de la Depresión, en busca de cualquier trabajo que les permitiera sobrevivir.En esta novela, que ha sido llevada a la pantalla en 1992, Steinbeck narra la relación entre Lennie y George: Lennie, un débil mental tan primitivo como tierno; George, un pícaro hábil e ingenioso, que intenta proteger a Lennie de sí mismo, aunque a veces se escude en su fuerza para salir de apuros.La amistad entre estos dos seres marginados y su enfrentamiento al convencional y civilizado mundo de los poderosos es producto de un costado humano que sigue hoy tan vigente como cuando se escribió esta novela, hace más de sesenta años: la solidaridad.
subir
diario de rusia (libro)
Justo después de que el Telón de Acero cayera sobre Europa del Este, el ganador del Pulitzer John Steinbeck y el famoso fotógrafo de guerra Robert Capa se aventuraron en la Unión Soviética con el fin de escribir un reportaje para el New York Herald Tribune. Esta oportunidad única llevó a los famosos viajeros no solo a Moscú y Stalingrado, sino también por los campos de Ucrania y el Cáucaso. El campo y las ciudades seguían arrasados por la guerra y el transporte por carreteras y raíles devastados resultaba difícil. Todas las familias habían sufrido las consecuencias del conflicto, y su vida cotidiana se veía negativamente afectada por los largos años de ocupación y lucha. Pero el voluntarioso pueblo soviético se estaba reconstruyendo, y en medio de la penuria acogieron en sus casas y en sus vidas a los periodistas occidentales. Este no es un libro sobre ideología política. La elegante escritura de Steinbeck y las brillantes fotografías de Capa captan el espíritu de un pueblo que trabaja heroicamente por reconstruir su patria y aún así, logra sacar un poco de tiempo para divertirse. «Diario de Rusia» nos ofrece un retrato inolvidable de los primeros años de posguerra y constituye una crónica excepcional y un documento histórico único.
subir
dulce jueves (libro)
Ha terminado la guerra y Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, va recuperando su pulso cotidiano. Mack y los muchachos retoman el hilo de sus borracheras allí donde lo dejaron, el burdel Bandera del Oso contrata chicas nuevas y Doc reabre su viejo Laboratorio de Biología. Pero algo ha cambiado para Doc. El hombre al que todos recurren cuando tienen problemas ha perdido la ilusión por la vida y nada parece devolvérsela: ni las mujeres, ni su música, ni el empeño en terminar una monografía sobre el comportamiento de los pulpos en situaciones de estrés. Hasta que Mack y los muchachos deciden tomar cartas en el asunto: hay que buscarle una esposa a Doc. Naturalmente, sus planes acabarán torciéndose y tendrá que ser el ingenuo y adormilado Hazel, mascota del grupo, quien ayude a verificarse un Destino que los astros y las constelaciones ya han trazado. Emocionante y divertida, Dulce jueves continúa la saga iniciada en Los arrabales de Cannery.
subir
el autobús perdido (libro)
El accidentado viaje de un desastrado autobús rural entre las poblaciones de Rebel Corners y San Juan de la Cruz, en California, al término de la Segunda Guerra Mundial, se convierte en un magistral retrato de personajes y en un acerado estudio sobre los problemas centrales de todos los hombres en todas las épocas: la familia, el sexo, el amor, las ambiciones, las frustraciones y los anhelos… Lejos del sentimentalismo y la autocomplacencia, es un viaje interior hacia el corazón de unos viajeros perdidos en la decepción del sueño americano…
subir
el breve reinado de pipino iv (libro)
París, un año de estos. Los representantes de los distintos partidos en la Asamblea Nacional no consiguen ponerse de acuerdo para formar un gobierno estable. Poco a poco va imponiéndose una solución de compromiso: restaurar la monarquía. El candidato ideal parece ser el último descendiente del reinado de Carlomagno, Pipino Arnulfo Héristal, un modesto rentista que lleva una cómoda y apacible existencia dedicado a su gran afición, la astronomía. El único problema es que Pipino no desea ser rey. A regañadientes, acepta la corona. No tardará en darse cuenta de que su papel es el de mero comparsa en el tráfago de intrigas políticas de París, lo que no le impedirá intentar lo imposible: ser el rey de todos los franceses y propiciar un cambio profundo de las caducas estructuras de ese reino improvisado. «El breve reinado de Pipino IV» es posiblemente la novela más gamberra y delirante de John Steinbeck (California, 1902-Nueva York, 1968), una sátira mordaz y despiadada del poder y la corrupción política por la que desfilan una serie de personajes dibujados con mano maestra: la hija del rey, Clotilde Héristal, existencialista y caprichosa; su novio Tod, vástago de una acaudalada familia norteamericana de criadores de pollos; el tío Charlie, simpático «bon vivant» que se dedica a la venta de cuadros falsos; y, por supuesto, el propio Pipino, un héroe por accidente, un monarca idealista que recorre el país de incógnito y a lomos de una Vespa para comprobar en persona las condiciones de vida de sus súbditos. Llena de situaciones cómicas y absurdas, «El breve reinado de Pipino IV» representa la veta más divertida y cáustica del narrador californiano, Premio Nobel de Literatura en 1962 y autor de obras inolvidables como «Las uvas de la ira, Al este del edén» o «Tortilla Flat».
subir
el invierno de mi desazón (libro)
Ethan Allen Hawley, descendiente de una antigua familia de orgullosos peregrinos y capitanes de barco de Nueva Inglaterra, ya no tiene ni el dinero ni el espíritu emprendedor de sus antepasados. Marcado por el fracaso, trabaja como dependiente en un colmado que había pertenecido a su familia, pero su mujer y sus hijos, que no comparte su resignación, echan en falta las comodidades que él no les puede dar. Ambientada en los Estados Unidos en la década de 1960, contemporánea de Steinbeck, la novela explora la tenue línea entre la honestidad pública y la privada, que la ubica, hoy por hoy, junto a sus obras más aclamadas con penetrante comprensión de la condición estadounidense.
subir
el largo valle (libro)
El largo valle al que hace referencia el título de esta colección de relatos es el valle de Salinas, ciudad natal de John Steinbeck: una sucesión de montañas, colinas y cañones en los que se alzan pequeños ranchos rodeados de anchas praderas, donde los seres humanos viven, aman, lloran, ríen, matan y mueren. Por las páginas de El largo valle desfilan esposas insatisfechas, granjeros tozudos cuyo horizonte es la próxima cosecha, pacíficos ciudadanos que acaban participando en linchamientos, agitadores comunistas, braceros de rancho y piadosas viejas damas, sin olvidar a una cerda herética que eludirá la matanza a la que está abocada su especie para convertirse en modelo de santidad.
subir
el pony rojo (libro)
Libro que entrevera admirablemente dos descubrimientos, el del contacto y la comunión con la naturaleza y el despertar a las luces y las sombras de la existencia, «El pony rojo» se articula en forma de cuatro episodios de la infancia de Jody Tiflin, muchacho cuya existencia se desarrolla en una granja situada en el valle de Salinas, en California. Escrita en un estilo tan natural como el de las existencias que dibuja, John Steinbeck consiguió con esta obra una de sus principales cimas dentro de sus obras de menor extensión. En 1949 se estrenó una película con el mismo título y basada en este libro. Fue dirigida por Lewis Milestone y proyagonizada por Myrna Loy y Robert Mitchum.
subir
en dudosa batalla (libro)
En esta novela, escrita en 1936, se narra la historia de 900 trabajadores inmigrantes recolectores de manzanas que sostuvieron una huelga en los inmensos campos de California.
subir
en lucha incierta (libro)
Frente a la visión tópica de la sociedad feliz, Steinbeck muestra las tensiones que corroen la vida americana: el conflicto racial, las grandes áreas de pobreza, los fenómenos colectivos de rechazo frente a las comunidades de inmigrantes y especialmente ante el mundo mejicano. Y lo hace sin apoyarse en ningún apriorismo político, por razones no doctrinarias, sino humanas. Y lo hace también tiñendo sus páginas de lirismo, aunque este lirismo en ningún caso suponga una actitud conformista o un canto reaccionario a las pretendidas virtudes idílicas de la pobreza. «En lucha incierta», es una novela significativa de esta actitud, escrita en los años de la gran crisis, centrada en la rebeldía de los inmigrantes que acuden a California a la recogida de la manzana, y que tienen que aceptar las condiciones infrahumanas que les imponen los terratenientes. La evidente simpatía con que Steinbeck ve el alzamiento de los desheredados le valió los ataque furibundos de la prensa controlada por los terratenientes. Steinbeck fue acusado de comunista -grave acusación en aquellos tiempos y en aquel país- mientras los grupos de izquierda arremetían también acusandole de presentar esta lucha de los braceros sin las necesarias connotaciones políticas que en su opinión contribuían a clarificarla. Realista y lírico, Steinbeck ha sido el novelista de la California del gran impulso económico, el poeta que contrasta con la opulencia desvergonzada de una sociedad en proceso de deshumanización. Y es precisamente contra esta deshumanización, contra los principios, tan americanos, de una sociedad competitiva contra lo que Steinbeck se alzó con la única arma de que disponía: su condición de novelista excepcional.
subir
hubo una vez una guerra (libro)
Dividida en tres partes que se corresponden a los tres escenarios en los que Steinbeck trabajó como corresponsal de guerra (Inglaterra, norte de África e Italia), y precedidos de una introducción del autor escrita con la distancia del tiempo, esta obra recoge, tal como fueron escritos en su momento, los mejores artículos publicados en el New York Herald Tribune. Combina textos dedicados a personajes singulares que sólo surgen en una guerra, con otros dedicados a ciudades y batallas, pero siempre teniendo muy en primer plano la vivencia humana, las consecuencias de la guerra en el sentir de los hombres que la protagonizan o son sus víctimas. Y es además una reinvindicación de la tarea de reportero y del corresponsal de guerra. «Si alguien ha olvidado lo que fue la guerra, Steinbeck le refrescará la memoria. Su estilo es inolvidable.» Chicago Tribune El nombre de John Steinbeck ha quedado asociado en la historia de la literatura a grandes novelas en las que puso de manifiesto una extraordinaria agudeza y sensibilidad para captar la esencia del comportamiento humano, y novelas como De ratones y hombres, Las uvas de la ira, La perla o Al este del Edén se han convertido ya en clásicos indiscutibles. Sin embargo, menos conocida es su faceta como reportero y articulista, que tanta importancia tuvo en la configuración de su estilo y que en Hubo una vez una guerra alcanza sus más altas cotas de brillantez. Publicados originalmente en el New York Herald Tribune a lo largo de 1943, los textos reunidos por el propio autor en este libro nos ofrecen una impresionante imagen de la vida cotidiana en una Inglaterra sometida a demoledores bombardeos, en un norte de África dominado por la corrupción y en una Italia que las tropas nazis se resisten a abandonar, mientras la población civil intenta tímidamente recuperar la normalidad. Además de ofrecernos algunas claves del realismo de Steinbeck, no hay duda de que Hubo una vez una guerra constituye uno de los libros más veraces y sinceros que se han escrito nunca sobre la segunda guerra mundial.
subir
la llama viva (libro)
Burning Bright (La llama viva) es una obra moral, centrada en Joe Saul y su esposa Mordeen. Aunque Mordeen ama a Joe Saul, sospecha que es estéril. Duerme con Víctor, el asistente de Joe Saul, para cumplir el deseo de Joe Saul de tener un hijo. Drama en forma novelada.
subir
la luna se ha puesto (libro)
Tomada por sorpresa, una pequeña ciudad costera con poca capacidad de resistencia es sometida por un ejército invasor. La ciudad es importante porque es el puerto que sirve a una gran mina de carbón. El Coronel Lanser, el jefe del batallón invasor, junto con su personal, establece su cuartel general en la casa del democráticamente electo y popular Intendente. Inspirada en las luchas ideológicas y los conflictos armados de nuestro tiempo, la novela recrea el tenso ambiente de un pueblo recién invadido. En una época imprecisa, un pueblo sin localización concreta y un ejército anónimo protagonizan una guerra que bien pudiera ser cualquiera. Se trata del drama de unos vencedores que se saben vencidos, que pueden matar pero no imponerse, que se abruman frente a la enconada hostilidad, la fingida sumisión, la solapada resistencia y por último, la violencia liberadora de un pueblo que se considera independiente. «La luna siempre vuelve a salir para los pueblos que resisten», nos dice el autor, mediante una escritura épica que se vuelve contundente en su propia sencillez.
subir
la perla (libro)
Kino, un joven indígena mexicano, fuerte, pescador de perlas, vive en una pequeña ciudad, La Paz, con su pareja de hecho Juana (con quien no se ha casado por no poder permitirse el lujo de pagar al sacerdote que oficie la ceremonia), y su hijo bebé, Coyotito. Cuando Coyotito es picado por un escorpión, Kino debe encontrar una manera de pagar al médico del pueblo, un hombre blanco extremadamente prejuicioso, para curar a su hijo. Cuando más lo necesita, Kino descubre una enorme perla del tamaño de un huevo de gaviota, sabe que al venderla podrá pagar al médico y más. Sin embargo, otras fuerzas trabajan en contra de sus planes. «La perla» es una historia basada en un cuento popular indígena; explora los secretos de la naturaleza del hombre, las profundidades más oscuras del mal, y los efectos desastrosos de salir de un sistema establecido. Cosas malas suceden si se abusa de la posición social, argumento que presenta el párroco de esta historia.
subir
la taza de oro (libro)
Henry Morgan (1635-1688) es uno de los piratas más famosos y controvertidos surgidos en una época extraordinaria, en la que la piratería era una actividad legal y patriótica que formaba parte de la guerra entre España e Inglaterra. Elegido almirante por los bucaneros en 1666, dirigió una expedición que destruyó Puerto Príncipe y Porto Bello, pero el Premio Nobel John Steinbeck se centra en la conquista de Panamá (la Taza de Oro), de donde Morgan se retiró con un abundante botín, para construir una apasionante novela histórica.
subir
las praderas del cielo (libro)
En este conjunto de relatos, Steinbeck comienza a utilizar un procedimiento que se repetiría más tarde en «El pony colorado» y «El valle largo», el de reunir historias que conservan su valor autónomo y que a su vez están nucleadas por un centro referencial, que, de hecho, es geográfico: las llanuras del sur californiano. A Steinbeck le interesan sus personajes, le interesa explicarnos por qué viven en esa región del mundo, qué tiene esa tierra para ellos, cuáles son sus deseos secretos, sus ambiciones, sus traumas; le interesa que sepamos si esas personas llegaron a «Las praderas del cielo» buscando algo o huyendo de algo, y que sepamos si encontraron lo que buscaban o no, si pudieron escapar o fueron atrapados. Desde su título, este es un libro luminoso, o uno que aspira a cierta luminosidad. Lejos del gótico sureño, de su tensión y oscuridad, los relatos que forman Las praderas del cielo respiran amabilidad hacia el lector.
subir
las uvas de la ira (libro)
Premio Nobel de Literatura en 1962, John Steinbeck (1902-1968) fue testigo directo de la Depresión económica que, originada por el crack bursátil de 1929, azotó durante la década de los años treinta a los Estados Unidos. Publicada en 1939 y objeto de varias versiones cinematográficas —entre ellas un memorable film de John Ford—, Las uvas de la ira relata en una narración que alcanza por momentos cotas épicas la emigración que, desde una inhabitable Oklahoma, lleva a cabo la familia Joad junto a miles de personas más hacia la tierra de promisión que parece California. A lo largo del camino, sin embargo, este ejército de desposeídos comprobará la frágil consistencia de un sueño americano que progresiva e inevitablemente acabará desvaneciéndose.
subir
los arrabales de cannery (libro)
Cannery Row, el arrabal conservero de Monterrey, es un poema, un hedor,un ruido chirriante, una cualidad de la luz, una tonalidad, un hábito, una nostalgia, un sueño. Es el lugar donde viven Mack y sus muchachos, golfos y vagabundos de buen corazón; y Doc, el científico individualista, alma auténtica del barrio; y Dora, bondadosa madame del burdel Bandera del Oso; y Lee Chong, el astuto tendero chino que siempre acaba proporcionando crédito para todas las francachelas. Y los pescadores y los perros callejeros y las prostitutas y los artistas y los soldados con sus novias. Sobre las cabañas y los bares de Cannery Row gravitan las fuerzas del bien y del mal, que arrastran a los personajes y les confieren la función de catalizadores de la gran urdimbre cósmica. Serán quizá esas poderosas influencias —en combinación con tres o cuatro garrafas de whisky— las que actúen para torcer los planes de Mack y sus amigos cuando estos intenten agasajar a Doc con la mejor fiesta de su vida.
subir
los crisantemos (ilustrado) (libro)
Esta pequeña obra maestra de Steinbeck retrata la vida de Elisa Allen, una mujer fuerte y apasionada, que lleva una existencia sin brillo, dedicada a su hogar. Casada con un granjero de California, su única ilusión y orgullo es el cultivo de sus flores. La aparición de un buhonero le hará cuestionarse, en cierto modo, su condición de mujer.Aparecido por primera vez en 1937 en la revista Harper, el autor norteamericano nos habla de la cuestión del género de una manera sutil y delicada. Es un momento en el que el mundo de las mujeres está dominado por los hombres, que impiden su realización personal, social y sexual.El simbolismo que subyace a lo largo de toda la obra hace que sea uno de los relatos cortos más bellos e imprescindibles del ganador del Premio Nobel en 1962.
subir
los hechos del rey arturo y sus nobles caballeros (libro)
Steinbeck resucita bellamente el cautivante mundo del rey Arturo y sus nobles caballeros de la Tabla Redonda que incluye al mago Merlín y a los amores entre la bella Ginebra y Lanzarote del Lago con todo su irrepetible esplendor medieval. El centenario de Steinbeck dejó una estela de reediciones que han reavivado el interés por su obra, y Los hechos del Rey Arturo y sus nobles caballeros, publicada póstumamente, es una de las novelas más singulares de Steinbeck, a la que se añade en esta edición un conjunto de cartas en las que el autor se refirió al proceso de creación de esta obra que permaneció inédita hasta varios años después de su muerte.
subir
los vagabundos de la cosecha (libro)
A comienzos de los años treinta, cuando el país atravesaba la Gran Depresión, una persistente sequía asoló el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a decenas de miles de campesinos que se vieron obligados a emigrar en busca de trabajo. Se calcula que cerca de ciento cincuenta mil norteamericanos vagaban por las carreteras del estado de California ofreciéndose como temporeros para la cosecha. A pesar de ser imprescindibles para llevar a cabo la recolección, eran recibidos con odio y menosprecio por los habitantes de las localidades por donde pasaban, tachados de ignorantes, sucios y portadores de enfermedades. John Steinbeck, entonces un prometedor escritor, los retrató en una serie de reportajes aparecidos en 1936 en «The San Francisco News». El trabajo realizado para preparar estos artículos le permitiría publicar, poco más tarde, su novela más lograda: «Las uvas de la ira». En la misma época, otra artista, la fotógrafa Dorothea Lange, fue contratada por el Gobierno federal para documentar la situación de esos inmigrantes. Algunas de aquellas imágenes se han convertido en clásicos de la fotografía, del mismo modo que los reportajes contenidos en este libro se han convertido en clásicos de la literatura.
subir
por el mar de cortés (libro)
Diario de una expedición realizada a través del Golfo de California, a bordo del «Western Flyer», «Por el mar de Cortés» da pie a Steinbeck para escribir uno de los libros de aventuras reales más apasionantes de los últimos años. Las excepcionales dotes de observación del autor se ponen de manifiesto al describir con su agudeza y sencillez características las relaciones entre los miembros de la expedición y las incidencias, ya dramáticas, ya cómicas, del singular viaje. Destaquemos las páginas dedicadas a Ed Ricketts, compañero de expedición muerto en un trágico y absurdo accidente, dignas de figurar en cualquier antología.
subir
tortilla flat (libro)
En las colinas de Monterrey, en medio de los bosques de pinos, se asientan las cabañas de madera de Tortilla Flat. Allí viven los «paisanos», mezcla de indios, hispanos y diversas razas caucásicas, un grupo de hombres y mujeres ajenos a los vaivenes mercantilistas y a las normas de la sociedad más respetable. Danny y sus amigos, pícaros modernos capaces de todas las trapacerías, pero dispuestos siempre a ayudar a los demás, pasan su existencia entre borracheras, peleas y vagabundeos hasta que la inesperada herencia de una casa viene a poner un poco de orden en su salvaje libertad de paisanos. La casa de Danny habrá de convertirse en depositaria de un talismán que no es otro que la camaradería y, con ella, un ideal de caballeresca generosidad. Divertida y tierna, llena de situaciones cómicas e impregnada de un hondo lirismo, esta novela, publicada en 1935, fue el primer gran éxito literario de John Steinbeck. Al igual que otros relatos de este autor, fue llevado al cine en 1942, bajo la dirección de Victor Fleming.
subir
un americano en nueva york y en parís (libro)
«Mi amigo Robert Capa ha muerto en el Norte del Viet Nam, triturado por una mina. Un panel de mi horizonte se derrumba. He trabajado con Capa, he recorrido el mundo con él. Juntos, conocimos la guerra. El hombre era valiente, era mi amigo. Con él se apaga mucha de mi alegría». John Steinbeck. Un americano en Nueva York y en París. Este libro es una edición argentina compilación de artículos y algún relato bastante variados. La parte de París consta de los artículos que escribió para Le Figaro cuando estuvo viviendo en París y el resto es un poco más heterogéneo incluyendo artículos sobre Nueva York, sobre el turismo, sobre las campañas electorales… en fin un poco cajón de sastre. Pero, claro, cuando el sastre es Steinbeck todo es bueno.
subir
viajes con charley (libro)
En 1960, Steinbeck, acompañado por su perro Charley, recorrió más de 16.000 kilómetros en EEUU, a lo largo de treinta y cuatro estados a bordo de su autocaravana Rocinante. El libro Viajes con Charley es una crónica de este largo viaje, en el que va entremezclando: las observaciones e interpretaciones sobre el país, sus gentes y sus costumbres; los sucesos y encuentros vividos que crecen hasta convertirse en historias casi autónomas dentro del relato general; y por supuesto, un contingente tanto de recuerdos personales como de reflexiones –filosóficas, políticas, sociales, morales– que, al hilo de lo que va pasando, Steinbeck, siempre con bueno tino, juzga oportuno convocar y expresar.
subir