Cómprame un café
Autores
Literatura de jorge lanata
10k la década robada (libro)
La «década robada» no refiere solo a la corrupción que campeó todo el gobierno kirchnerista; es, también, la oportunidad desaprovechada: nunca antes las condiciones objetivas d
56 (libro)
Jorge Lanata cuenta en primera persona sus memorias en el periodismo, desde sus incursiones iniciales en la adolescencia, la temprana experiencia en la disruptiva revista El Po
la guerra de las piedras (libro)
Publicado en 1988, 'La Guerra de las Piedras', es una crónica del enfrentamiento árabe- israelí en la Franja de Gaza.
polaroids (libro)
Con la convicción de que la ficción y la realidad se reinventan mutuamente, los episodios y los personajes reales que pueblan los cuentos de «Polaroids» se vuelven fantasmas si
vuelta de página (libro)
El libro en sí es una recopilación de artículos que él escribió, la mayoría salieron en página 12 o fueron leídos al aire en la radio, también hay algunos que fueron editoriale
10k la década robada (libro)
La «década robada» no refiere solo a la corrupción que campeó todo el gobierno kirchnerista; es, también, la oportunidad desaprovechada: nunca antes las condiciones objetivas de crecimiento para la Argentina fueron mejores. Esta será recordada, quizás, como la década de la Grieta: desde los años cincuenta que el país no latía al ritmo de una división que comenzó como política y se transformó en cultural; se crearon enemigos imaginarios y se separó como nunca antes la realidad del lenguaje. El ánimo crispado y extremo que bajó desde el gobierno a la sociedad, generó paranoia y discursos violentos, y el distanciamiento entre amigos y familias que eluden hablar de política para evitar la confrontación. El gobierno que se autoproclamó el adalid de la democracia obturó la posibilidad del diálogo. Jorge Lanata escribió el libro que todos estábamos esperando, en el que revela cómo un gobierno construyó un relato que fue defendido por fanáticos que abolieron la realidad objetiva como si fueran una secta religiosa. A través de algunos de los máximos hitos de los tres gobiernos kirchneristas, 10 K muestra el hecho irrefutable de que la distribución del ingreso de la época menemista no se alteró —a la lista de los dueños de la Argentina se agregaron dos vecinos del Sur y uno de Córdoba—, y cómo la Justicia y los medios oficiales miraron siempre para otro lado.
subir
56 (libro)
Jorge Lanata cuenta en primera persona sus memorias en el periodismo, desde sus incursiones iniciales en la adolescencia, la temprana experiencia en la disruptiva revista El Porteño y la fundación del diario Página/12, hasta su presente como columnista de Clarín y conductor de Periodismo Para Todos (PPT). Políticos, escritores, crisis nacionales, investigaciones, intimidades, trastienda y secretos de 40 años de reflexión e investigación.
subir
la guerra de las piedras (libro)
Publicado en 1988, 'La Guerra de las Piedras', es una crónica del enfrentamiento árabe- israelí en la Franja de Gaza.
subir
polaroids (libro)
Con la convicción de que la ficción y la realidad se reinventan mutuamente, los episodios y los personajes reales que pueblan los cuentos de «Polaroids» se vuelven fantasmas sin transición: un dictador que no duerme más de veinte minutos, un viajante que va a una ciudad de frontera creyendo ser uno y llega siendo otro, la historia de un puente robado, los años secretos de Cortázar en Mendoza, la fábula protagonizada por Oscar Wilde, la historia de un verdugo que cocina huevos fritos, Carver en la Argentina. Todas ellas son como las polaroids, síntesis de la memoria humana: la nitidez desaparece y se instala la convicción de que si lo que se cuenta no es cierto, al menos merecería haber sucedido.
subir
vuelta de página (libro)
El libro en sí es una recopilación de artículos que él escribió, la mayoría salieron en página 12 o fueron leídos al aire en la radio, también hay algunos que fueron editoriales de Día D.  24 de marzo  Yo no sé cuantos años vas a tener cuando puedas leer esta carta y entenderla. Yo sé que ahora tenés cinco, y estarás escuchando Radio Panda, y ayer mamá me contó una cosa que vos le dijiste sobre los libros y los militares.  Mamá me dijo que ella y vos estaban en su casa, y que vos dibujabas, y ella miraba por la tele el programa de un amigo de Papá que se llama Fernando. Mamá pensó que vos no estabas atenta al programa (aunque seguro que el título te causó gracia, ¿no Burbu? ¿Cómo le van a poner "Cambalache"?) Mientras vos dibujabas, Fernando y una amiga de papá que se llama Teté hablaban en la tele de una historia muy rara, que se llama "Golpe de Estado" y de un día, hace muchos años, cuando los militares quemaron los libros, Andrea me dijo que vos le preguntaste:  -Mamá, ¿ése era el país de tu abuela?...
subir