Cómprame un café
Autores
Literatura de josé benegas
10 ideas falsas que favorecen al despotismo (libro)
Este libro es el desarrollo de las ideas que expuso el autor en el Simposio Revirtiendo el Despotismo. Analizando metodologías y recomendaciones para alcanzar la libertad que r
archivos de una década siniestra (libro)
Esta obra es una compilación de artículos que describen los tres primeros años del gobierno de Nestor Kirchner, aquellos en los que construyó un poder omnímodo y que, sobre las
hágase tu voluntad (libro)
Bajar del cielo para conseguir un cargador de iPhone. Este es un libro que difícilmente dejará indiferente al lector, porque va al centro del problema del poder político y del
seamos libres (libro)
Este libro es una colección de ensayos, artículos, cuentos y comentarios cortos acumulados en los últimos años. Varios de los ensayos que lo componen fueron finalistas del conc
10 ideas falsas que favorecen al despotismo (libro)
Este libro es el desarrollo de las ideas que expuso el autor en el Simposio Revirtiendo el Despotismo. Analizando metodologías y recomendaciones para alcanzar la libertad que realizó Patria de Martí el Jueves 13 de Marzo de 2014 en la West Dade Regional Library de Miami.  La tesis central del libro es que las sociedades que caen en esas formas de despotismo conocidas como dictaduras del siglo XXI, han aceptado previamente ideas falsas que las condenan al sometimiento. Las 10 ideas que se ponen en tela de juicio son: La suposición de que la dictadura supone violencia física, la democracia absoluta, la lucha de clases, la propia socialdemocracia, la igualdad, la noción del gobierno sabio, la suposición de que el estado es la ley, el equívoco de que el problema es la corrupción, la esperanza de que la prensa por sí sola nos hará libres y el impuesto a las ganancias con todo lo que eso significa.  10 Ideas Falsas que Favorecen al Despotismo es la clase de libros que no nos dejan indiferentes frente al problema del despotismo, expuesto con una absoluta prescindencia de toda corrección política, para quién tenga el valor de hacerse cargo de la realidad.
subir
archivos de una década siniestra (libro)
Esta obra es una compilación de artículos que describen los tres primeros años del gobierno de Nestor Kirchner, aquellos en los que construyó un poder omnímodo y que, sobre las ruinas de la crisis del 2001, aprovechó para la formación de una oligarquía que se apoderaría de los principales negocios del poder. Aquellos años se caracterizaron por el silencio, el miedo y la complicidad. Kirchner, como lo describe Benegas, implantó un sistema económico centrado en su poder personal y lo usó para enriquecerse a sí mismo y disciplinar a la sociedad. Extendió su poder sobre la justicia para no ser investigado, doblegó completamente a los medios de comunicación que no ofrecieron resistencia, mientras el autor hacía esfuerzos ingentes para continuar opinando a costa de sus propios recursos y sin apoyo publicitario. La recopilación pretende ser el testimonio que eche por tierra la teoría de que el kirchnerismo pasó por una "época dorada", para dejarnos ver que en realidad la sociedad Argentina eligió mirar para otro lado y eso explica dónde terminó el kirhcnerismo.
subir
hágase tu voluntad (libro)
Bajar del cielo para conseguir un cargador de iPhone. Este es un libro que difícilmente dejará indiferente al lector, porque va al centro del problema del poder político y del uso del mito como método de manipulación en unos supuestos culturales de los que todos formamos parte. Más allá de las creencias religiosas de cada uno, Hágase tu voluntad invita a desprenderse del formato de la obediencia para dar lugar a una verdadera ética de la libertad. Benegas aborda a partir de nuestro vínculo con el paraíso perdido, temas como la pobreza, la igualdad y la propiedad privada desde perspectivas de verdad novedosas. La pobreza es aquí una creación de un dispositivo que se postula como protector, pero en realidad busca la disminución del definido pobre, en función de un objetivo político. La igualdad aparece como un concepto inútil, sobre todo para quienes se encuentren en la situación menos favorecida. La propiedad privada, a su vez, como el gran instrumento liberador y fundamento de la paz entre los hombres. El libro habla sobre la tradición liberal como la suma de sucesivos descubrimientos sobre el fenómeno de la vida privada; de la vida en paz, para concluir en una definición sobre la legitimidad del gobierno en sí, acorde con todas las premisas que se plantea.
subir
seamos libres (libro)
Este libro es una colección de ensayos, artículos, cuentos y comentarios cortos acumulados en los últimos años. Varios de los ensayos que lo componen fueron finalistas del concurso «Caminos de la Libertad» del Grupo Azteca de México que primero los publicó en su colección anual. Otros fueron seleccionados del blog del autor No me parece también artículos publicados en diarios y editoriales realizadas en su programa de radio. Todo el contenido apunta en una misma dirección: la argumentación ética, política, jurídica y económica a favor de la libertad individual y su relación con un contexto en el que esas ideas se encuentran desfavorecidas.
subir