Literatura de josé carlos garcía rodríguez
el caso strauss (libro)
Con toda seguridad, la mayoría de los lectores identificarán el significado de la palabra estraperlo como la compra o venta ilegal de artículos en el mercado clandestino. Y, ci
el escándalo de straperlo (libro)
Con toda seguridad, la mayoría de los lectores identificarán el significado de la palabra “estraperlo”, usada inicialmente para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos
el infante maldito (libro)
La biografía de Luis Fernando de Orleans, el más depravado príncipe Borbón. Esta es la biografía de un personaje desconocido y apasionante: Luis Fernando de Orleans y Borbón, e
el rey de los maricas (libro)
JOSÉ CARLOS GARCÍA RODRÍGUEZ, autor de una primera biografía de Luis Fernando de Orleans y Borbón hace tiempo agotada ("El Infante maldito. La biografía de Luis Fernando de Orl
la primera vuelta al mundo contada a los jóvenes (libro)
En un estilo sencillo dirigido a los más jóvenes, el escritor José Carlos García Rodríguez relata la gesta de la expedición española que logró circunnavegar la Tierra por vez p
montpensier (libro)
Antonio de Orleans, duque de Montpensier, es un personaje apasionante. Hijo predilecto de Luis Felipe, rey de los franceses, Montpensier parecía estar destinado a ceñir algún d
el caso strauss (libro)
Con toda seguridad, la mayoría de los lectores identificarán el significado de la palabra estraperlo como la compra o venta ilegal de artículos en el mercado clandestino. Y, ciertamente, fue este el nombre que recibió el mercado negro durante la Guerra Civil y los años de posguerra en que los desaprensivos estraperlistas se enriquecían con las especulaciones propias de las etapas de escasez. La palabra estraperlo, definida como comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa, quedaría perpetuado en el diccionario. Paralelamente, sean menos los que relacionen la palabra estraperlo con una curiosa ruleta de destreza mental el straperlo-, inventada por Daniel Strauss, un jugador de ventaja de origen holandés, junto a un socio apellidado Perlowitz, cuyo intento de legalizar su juego daría origen a un sonoro escándalo y a una crisis política que, a la postre, habría de significar el final de la Segunda República. Sin embargo, reducido a sus estrictas dimensiones, el escándalo del straperlo quedaba limitado a un burdo intento de sortear la prohibición del juego, entonces vigente en España, por parte de un Stavisky de poca monta, quien, a cambio de su silencio, quiso obtener las ganancias que no pudo conseguir con su ruleta amaestrada.
el escándalo de straperlo (libro)
Con toda seguridad, la mayoría de los lectores identificarán el significado de la palabra “estraperlo”, usada inicialmente para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto por el Estado. Muy pronto, esta palabra se popularizó para designar, por extensión, la compra o venta ilegal de artículos en el mercado clandestino, un comercio del que durante la larga y sombría posguerra vivían –y no mal- los llamados “estraperlistas”. El término “estraperlo”, definido como “comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa”, quedaría perpetuado en nuestro diccionario.Posiblemente sean muchos menos los que conozcan la procedencia de la palabra “estraperlo” y la relacionen con una curiosa ruleta “de destreza mental” –el Straperlo- inventada por Daniel Strauss, un jugador de ventaja de origen alemán, junto a un socio apellidado Perel, cuyo intento de legalizar su juego daría origen a un sonoro escándalo y a una crisis política que, a la postre, habría de significar el final de la Segunda República. Sin embargo, reducido a sus estrictas dimensiones, “el escándalo del Straperlo” quedaba limitado a un burdo intento de sortear la prohibición del juego, entonces vigente en España, por parte de un Stavisky de poca monta que a cambio de su silencio quiso obtener las ganancias que no pudo conseguir con su ruleta amaestrada.Contando con los testimonios que sobre el sonado escándalo nos han dejado en sus libros de memorias algunos de los testigos más directos del affaire, como Alejandro Lerroux, José María Gil Robles, Rafael Salazar Alonso, Joaquín Chapaprieta y Niceto Alcalá Zamora, así como los diarios de sesiones del Congreso de los Diputados, los periódicos de la época y el legajo del asunto straperlo que se conserva en el Archivo del Tribunal Supremo, José Carlos García Rodríguez ha reconstruido aquellos hechos “de los que –como dejó escrito Josep Plá-, no quedaría más que una palabra clavada como un ‘inri’ en el cuerpo insepulto de la Segunda República Española”.
el infante maldito (libro)
La biografía de Luis Fernando de Orleans, el más depravado príncipe Borbón. Esta es la biografía de un personaje desconocido y apasionante: Luis Fernando de Orleans y Borbón, el infante maldito, un hombre que transgredió todos los límites y vivió al margen de las convenciones sociales y morales de su época. Repudiado por su propia madre, la infanta Eulalia, fue despojado de sus privilegios por su primo, el rey Alfonso XIII, como castigo por sus costumbres degeneradas. Amante del lujo y la buena vida, inclinado a toda suerte de placeres, sus días transcurren entre celebraciones extravagantes, la búsqueda desesperada de dinero y frecuentes problemas con la justicia. Considerado por muchos como ejemplo de la máxima depravación moral, algunos autores señalan que sirvió a Marcel Proust de inspiración para el personaje del barón de Charlus de En busca del tiempo perdido. Transitan por estas páginas miembros de la nobleza y de las casas reales más relevantes del momento, junto con aristócratas venidos a menos, vividores, oportunistas y advenedizos, personajes variopintos que gastan a manos llenas y derrochan en falsas apariencias. Una lectura apasionante que refleja con todo lujo de detalles el ambiente de decadencia y exceso que protagoniza un sector social privilegiado de comienzos del pasado siglo.
el rey de los maricas (libro)
JOSÉ CARLOS GARCÍA RODRÍGUEZ, autor de una primera biografía de Luis Fernando de Orleans y Borbón hace tiempo agotada ("El Infante maldito. La biografía de Luis Fernando de Orleans, el más depravado príncipe Borbón", Espasa, Barcelona, 2012) nos presenta ahora un nuevo libro en el que amplía y actualiza su exitosa obra anterior. Con "Vida y leyenda del Infante Luis Fernando de Orleans", su autor nos vuelve a sumerger en la vida de un personaje tan apasionante como fue este hijo de la Infanta Eulalia de Borbón, la hija menor de Isabel II y hermana de Alfonso XII.Miembro de la familia real, el Infante Luis Fernando, a quien gustaba llamarse "rey de los maricas", título que se había otorgado él mismo, transgredió todos los límites y vivió al margen de las convenciones sociales y morales de su época. Amante del lujo, de los efebos y de la buena vida e inclinado a toda suerte de placeres, los días de Luis Fernando transcurren entre celebraciones extravagantes, drogas, búsqueda desesperada de dinero y frecuentes problemas con la justicia.Considerado por muchos como ejemplo de la máxima depravación moral, algunos autores señalan que Luis Fernando de Orleans sirvió a Marcel Proust de inspiración para crear el personaje del barón de Charlus de su famosa novela "En busca del tiempo perdido".Por las páginas de este libro transitan miembros de la nobleza y de las casas reales más relevantes del momento, junto a aristócratas, vividores, oportunistas y advenedizos de todo pelaje, personajes variopintos que gastan a manos llenas y derrochan en falsas apariencias."Vida y leyenda del Infante Luis Fernando de Orleans" encierra una lectura apasionante que refleja con todo lujo de detalles el ambiente de decadencia y exceso que protagoniza un sector social privilegiado de comienzos del pasado siglo.
la primera vuelta al mundo contada a los jóvenes (libro)
En un estilo sencillo dirigido a los más jóvenes, el escritor José Carlos García Rodríguez relata la gesta de la expedición española que logró circunnavegar la Tierra por vez primera. En este libro editado con motivo del V Centenario de la Conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo, se invita al lector a descubrir a modo de aventura aquella gran epopeya que señaló uno de los hitos más importantes en la historia de la Humanidad. Con esa obra, García Rodríguez nos traslada a través del tiempo y del espacio para ofrecernos la historia del valor y la tenacidad de un puñado de marineros mandados por sus intrépidos capitanes Fernando de Magallanes, primero, y Juan Sebastián Elcano, tras la muerte de aquél, a bordo de una flota compuesta por cinco navíos. Juntos, se enfrentaron en todos los mares del mundo a los peores elementos y calamidades, logrando dar la vuelta a la Tierra por primera vez para comprobar la redondez de nuestro planeta. En este libro su autor nos descubre los fines de la expedición, las dificultades de todo tipo que hubieron de superarse hasta que la flota estuvo dispuesta para zarpar y la ruta que siguieron aquellos valientes hasta que el 6 de septiembre de 1522 regresaron 18 supervivientes al puerto de Sanlúcar de Barrameda a bordo de la nao Victoria, el único de los barcos que pudo culminar aquella travesía. Al leer "La Primera Vuelta al Mundo contada a los jóvenes" el lector se familiarizará con los principales protagonistas de esta asombrosa gesta, conocerá los acontecimientos que se sucedieron a lo largo de los tres años que duró la navegación y sabrá de las consecuencias de esta historia. Y para que todo quede mucho más claro, el libro cuenta con explicaciones complementarias y un glosario de términos relacionados con la navegación.
montpensier (libro)
Antonio de Orleans, duque de Montpensier, es un personaje apasionante. Hijo predilecto de Luis Felipe, rey de los franceses, Montpensier parecía estar destinado a ceñir algún día la corona de España. Con este fin fue concertada su boda con la infanta María Luisa Fernanda, la hermana menor de Isabel II casada a su vez con el infante Francisco de Asís de Borbón cuya capacidad para engendrar hijos era altamente improbable. A través de esta vía indirecta creyó Luis Felipe que sus pretensiones podrían ser satisfechas. Truncadas las aspiraciones de reinar por los sucesivos alumbramientos de su escandalosa cuñada, Montpensier dedicaría todos sus esfuerzos a conspirar contra la monarquía isabelina. Establecido en Andalucía por conveniencia del gobierno de Narváez, Antonio de Orleans haría de su palacio sevillano de San Telmo una auténtica corte alternativa a la de Madrid en la que habrían de converger todos los descontentos que llevaron al derrocamiento de Isabel II. Aunque Montpensier nunca lograría satisfacer su desmedida ambición de reinar, a la que dedicó su vida y su inmensa fortuna, sí conseguiría saciar parcialmente sus aspiraciones al lograr sentar en el trono de San Fernando a su hija Mercedes tras su boda con Alfonso XII. Transitan por las páginas de este libro los más notables personajes políticos del turbulento siglo XIX español y se describen los hechos que determinaron la vida de Antonio de Orleans, desde su nacimiento en Neuilly, en 1824, hasta su muerte en Sanlúcar de Barrameda, en 1890. La implicación de Montpensier en la revolución de septiembre de 1868, su duelo con el infante Enrique de Borbón, la participación del duque en el asesinato de Prim o su protagonismo en el proceso de la Restauración son tratados con minuciosidad y rigor en este libro que nos acerca, más allá de su obsesión por el poder, a la personalidad de un hombre ilustrado, mecenas, amante de las artes y muy preocupado por las corrientes modernizadoras de su época.