Cómprame un café
Autores
Literatura de josé de cora
el estornudo de la mariposa (libro)
En 1938 Hitler es ya la mayor amenaza para la paz mundial. El régimen nazi se presenta ante todos los países como indestructible. La Historia confirmará que no es así, en parte
la navaja inglesa (libro)
Madrid prepara una de las obras más simbólicas del reinado de Carlos III (el Salón del Prado y sus fuentes) cuando un asesinato conmueve la ciudad: un muchacho de quince años a
te llamaré muerto (libro)
Año 1900. En una casa de la costa gallega dos mujeres sufren el ataque de unas fuerzas que no parecen atender a las leyes físicas. El ruido de cien tormentas antecede al vuelo
el estornudo de la mariposa (libro)
En 1938 Hitler es ya la mayor amenaza para la paz mundial. El régimen nazi se presenta ante todos los países como indestructible. La Historia confirmará que no es así, en parte gracias a Juan Pujol, más conocido por su nombre en clave: Garbo. Además de convicciones, a Garbo le sobran otras virtudes, como un talento especial para el engaño, arrojo, imaginación desbordante y encanto personal. En 1940 toma su decisión más trascendental: combatir el nazismo hasta derribarlo desde la retaguardia y las propias filas alemanas. Pero no lo hará solo. Araceli González, una hermosa joven de buena familia y de fuerte carácter, se convierte al mismo tiempo en su mujer y en su principal apoyo. Parece una empresa descabellada, increíble, fuera de toda lógica. Pero no lo fue. Gracias a Araceli, Garbo será conocido como el espía que engañó a Hitler. Con una pluma fina y una gran sentido del humor, José de Cora nos relata en esta novela la historia desconocida de estos dos españoles que, con coraje y determinación, lograron que el Día D y la invasión aliada sean recordados hoy como un triunfo de la libertad sobre la tiranía.
subir
la navaja inglesa (libro)
Madrid prepara una de las obras más simbólicas del reinado de Carlos III (el Salón del Prado y sus fuentes) cuando un asesinato conmueve la ciudad: un muchacho de quince años aparece castrado y sus atributos masculinos arrojados en el entorno de uno de los monumentos principales del Paseo, el de Cibeles. El comisionado del intendente al que se le encarga la investigación llega al convencimiento de que el crimen guarda relación con la llegada de la diosa frigia, cuyos sacerdotes en su delirio le ofrecen su masculinidad. Los rumores salpican a la princesa de Asturias, María Luisa de Parma, por lo que el Rey ordena que sea espiada. Pero los crímenes no se detienen y la ciudad se agita entre sospechas y terrores.
subir
te llamaré muerto (libro)
Año 1900. En una casa de la costa gallega dos mujeres sufren el ataque de unas fuerzas que no parecen atender a las leyes físicas. El ruido de cien tormentas antecede al vuelo de los objetos mientras un gorila espalda plateada trata de ejercer con ellas su papel de semental… Y nadie es capaz de explicar qué motiva los sucesos de la Casa del Demonio, porque su terrible secreto hay que buscarlo dieciocho años antes. Tres peculiares personajes coinciden allí para disputar al arzobispado de Santiago el descubrimiento de lo que sucede. Son el médico y espiritista Manuel Otero Acevedo, el escritor Ramón María del Valle-Inclán y el abogado y periodista Prudencio Landín Tobío. Así comienza esta novela, a caballo entre lo histórico, lo costumbrista y lo esotérico. Una historia basada en hechos reales que enfrenta supersticiones a vanguardia científica, carne a espíritu, vivos a muertos. Con un Valle-Inclán tan deslumbrante como lo fue en realidad, cargado de ironía, inteligencia y esperpento, José de Cora nos transporta a la Galicia profunda de principios del siglo XX. Donde nadie ni nada es lo que parece.
subir