Literatura de josé luis olaizola
a la conquista de los apaches (libro)
Durante diez años Álvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió a pie el extenso territorio que abarca desde el río Bravo hasta El Paso, atravesando Texas y los estados mexicanos de Chih
a nivel de presidencia (libro)
Historia de Cayetano del Valle, empresario inmobiliario, con intereses en América y sus socios, Fede y Roberto. Por su vida fastuosa y problemas legales se arruina. Decide esta
bibiana y su mundo (libro)
De pequeña, todos la conocían por Bibi. Entraba y salía por las casas de la urbanización como si fueran suyas. Los vecinos se compadecían de ella por ser huérfana de madre y po
catalina de aragón, mujer legítima de enrique viii (libro)
Catalina de Aragón, esposa de Enrique VIII y reina de Inglaterra, es un personaje sorprendente y esencial para comprender un capítulo importantísimo en la historia de Europa: l
cucho (libro)
Cucho no tiene padres y vive con su abuela en un piso en ruinas en pleno centro de Madrid. Cuando su abuela pierde el trabajo, Cucho tiene que ingeniárselas para ayudarla a sal
de vuelta a roma a través de filipinas (libro)
En este libro el autor, en un largo viaje no sólo geográfico, sino también espiritual, se asoma al continente asiático, recalando en la inmensidad de las islas Filipinas para c
don pelayo (libro)
Don Pelayo fue un héroe indiscutible, aunque con sus luces y sus sombras. En el amor la suerte no le acompañó demasiado y en lo político, pese a sus hazañas, nunca llegó a ser
el amante vicario (libro)
Pocas novelas muestran con tal veracidad algo difícil de olvidar: el desgarrón que supuso para España la guerra civil. Frente al maniqueísmo de unos y otros, que se empeñan en
el anarquista indómito (libro)
Al anarquista Melchor Rodríguez (1893-1972) se le conoce con el apodo de «el ángel rojo» por haber salvado miles de vidas de opositores políticos durante la Guerra Civil españo
el caballero del cid (libro)
Ambientada en el siglo XI, El caballero del Cid narra la historia del joven Efrén, hijo ilegítimo de un normando y una mora, desde sus oscuros orígenes hasta el momento en que
el cazador urbano (libro)
Silverín está encantado de que su padre esté en el paro, porque así le lleva todas las tardes al parque del Retiro. Pero su padre no comparte esta alegría. Necesita llevar din
el gato chino (libro)
Martina tiene seis años, es muy tímida y le gustan mucho los gatos. Pero su mamá no le deja tenerlos en casa.¿Qué pasará con un gatito rubio que se quedó solo en el colegio de
el jardín de los tilos (libro)
«A este jardín, que más bien era un bosque, se accedía desde el piso principal del palacete a través de un puente de hierro forjado artísticamente. Por su gusto, Rafaela lo hub
el secuestro de daniel (libro)
En su catorce cumpleaños, Daniel soltó una sonora bofetada a su madre. Fue un accidente, claro, pero causó una revolución en casa e inició una aventura rocambolesca. Parecía un
el valle del silencio (libro)
Un joven español que pasa una temporada en la costa del sur de Francia conoce a una extraña chica, Danielle, que por hipnosis le traslada a un mundo subterráneo del que ella pr
francisco pizarro. crónica de una locura (libro)
La vida de Francisco Pizarro, uno de los conquistadores más grandes de todos los tiempos, es un puro asombro. Hijo bastardo de un hidalgo de Trujillo, cuidador de puercos en su
guía de curas con encanto (libro)
Guía de curas con encanto es la historia de un viaje que el autor realizó en 1995 por tierras de Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y Cuba en búsqueda del misterio de la vocac
hernán cortés, crónica de un imposible (libro)
Esta espléndida biografía novelada de Hernán Cortés empieza con su llegada a Santo Domingo, y en seguida se resumen los principales episodios de su vida anterior. Es escribano,
juan xxiii. una vocación frustrada (libro)
Juan XXIII sigue siendo considerado el Papa del Concilio por la gran trascendencia que el Vaticano II ha tenido y tendrá en la Iglesia contemporánea y en la del futuro. Además
juana la loca (libro)
Juana I la Loca (1479-1555), reina de Castilla de 1504 a 1555, era hija de los Reyes Católicos. De acuerdo con la política exterior de su padre, contrajo matrimonio con el arch
la flaca y el gordo (libro)
Mateo Chamero era un chaval de ocho años que un día se encontró con que tenía tres problemas, a cual más importante: La gordura de toda su familia, el perro del vecino y Ana, s
la guerra del general escobar (libro)
El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sub
la montaña de los hongos dorados (libro)
Dimas era un chaval de trece años que sólo tenía padre. También tenía un abuelo al que trataba muy poco porque vivía en las montañas, cuidando un rebaño de ovejas muy hermoso.
la niña del arrozal (libro)
Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madr
la segunda república (libro)
José Luis Olaizola no se ha limitado a plasmar una sucesión de datos o fechas históricas, sino que ha escrito sus memorias políticas. Su vida en el pueblo, su primer amor, la a
la sombra del castillo (libro)
Prisca es una preadolescente que vivía feliz con sus padres y sus hermanas hasta que un día le cambió la vida. Por fortuna, “siempre existe una luz al final del túnel”. Olaizol
la tarde de la víspera (libro)
Esta es una novela que prescinde de convenionalismos literarios para adentrarse de forma directa y espontánea en el cerrado mundo de las altas finanzas españolas. Para ello, el
la torre animada (libro)
León y Valentina van al mismo colegio. Ella es hija del hombre más rico del pueblo, propietario de barcos de pesca; él es un muchacho huérfano que vive con su tía. Pero a los d
las islas de la felicidad (libro)
Crónica de un apasionante viaje junto al gran navegante Andrés de Urdaneta En los tiempos de Juan Sebastián Elcano, cuando las coronas de los reinos se disputaban la supremacía
lolo (libro)
En la noche del 8 de abril de 1976 José Luis Olaizola Sarria fue proclamado ganador, con su novela «Planicio», del VIII Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Minutos más tarde, é
los amores de san juan de la cruz (libro)
San Juan de la Cruz fascina a todos aquellos que se acercan a su vida y a su obra. Figura cumbre del Siglo de Oro español, su personalidad despertó / sentimientos enfrentados e
los amores de teresa de jesús (libro)
La vida y personalidad de Teresa de Jesús es una de las más atrayentes y arrebatadoras de la Historia. Su biografía, enmarcada en los reinados de Carlos I y Felipe II, refleja
mariana pineda (libro)
José Luis Olaizola ha novelado, con su maestría habitual, la corta pero intensa vida de esta granadina que nació en 1804. Era hija ilegítima de un caballero de la Orden de Cala
planicio (libro)
En San Sebastián, poco después de terminar la guerra civil, vive Pachi, de origen gallego pero muy identificado con el género de vida de los vascos, un hombre cazurro, bohemio
san josemaría escrivá (libro)
Una breve biografía del fundador del Opus Dei que repasa las etapas más importantes de su vida (su infancia y juventud, su vocación, su ordenación, la Guerra Civil, la creación
senén (libro)
En realidad no era un subnormal sólo eso que técnicamente llaman fronterizo o ligero. Claro que ya el término indica que su cociente mental andaba rozando el límite. Pero el bu
un escritor en busca de dios (libro)
José Luis Olaizola, acreditado novelista, acomete en este libro la aventura de escribir la novela de su propia vida. Mejor dicho, su vida es el pretexto para describir una époc
viaje alrededor de la vida (libro)
En este Viaje alrededor de la vida, José Luis Olaizola culmina una suerte de vuelta al mundo, atravesando diversos continentes, Europa, Asia, América... para contarnos historia
volverá a reír la primavera (libro)
En los prolegómenos de la guerra civil, un joven alto, de buena presencia y siempre impecablemente vestido comenzará a destacar con fuerza propia en el panorama político: José
a la conquista de los apaches (libro)
Durante diez años Álvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió a pie el extenso territorio que abarca desde el río Bravo hasta El Paso, atravesando Texas y los estados mexicanos de Chihuahua y Sonora. Había llegado en el 1527 en una poderosa escuadra, compuesta por cinco navíos y una dotación de seiscientos hombres dispuestos a conquistar la Tierra Firme, situada en La Florida, que se suponía encerraba enormes tesoros de oro y plata. Pero pronto esa escuadra fue desbaratada por los temporales, las deserciones, las enfermedades desconocidas en Europa y la ferocidad combativa de los nativos. De tal suerte que al cabo de un tiempo sólo quedaron cuatro expedicionarios, uno de ellos Cabeza de Vaca quien, entre tribus hostiles, mercadeando con ellas, sirviéndose del arte de curandero que aprendiera en Italia, logró salir con bien de las situaciones más extremas. Pero siempre con el convencimiento —aunque en ocasiones caminara desnudo— de que se encontraba allí como vicario de Su Majestad el Emperador Carlos V, y de que su obligación era tomar posesión de aquellas tierras y, en lo posible, predicar a los paganos el Evangelio. Una epopeya difícil de imaginar en la actualidad.
a nivel de presidencia (libro)
Historia de Cayetano del Valle, empresario inmobiliario, con intereses en América y sus socios, Fede y Roberto. Por su vida fastuosa y problemas legales se arruina. Decide estafar a la compañía de seguros y simular su muerte, contando con el apoyo de sus socios.
bibiana y su mundo (libro)
De pequeña, todos la conocían por Bibi. Entraba y salía por las casas de la urbanización como si fueran suyas. Los vecinos se compadecían de ella por ser huérfana de madre y porque su padre, además de no trabajar, se pasaba gran parte del día borracho. El carácter alegre y abierto de la niña pone en el relato un fondo amable a un problema social duro, al que el autor ha sabido buscar solución sin provocar desgarros ni amarguras.
catalina de aragón, mujer legítima de enrique viii (libro)
Catalina de Aragón, esposa de Enrique VIII y reina de Inglaterra, es un personaje sorprendente y esencial para comprender un capítulo importantísimo en la historia de Europa: la separación de Inglaterra de la Iglesia de Roma. Hija de los Reyes Católicos, se trasladó a Inglaterra a los dieciséis años para casar con el príncipe Arturo, cuyo matrimonio, por oscuras razones que en parte se desvelan en este libro, no llegó a consumarse. Viuda y virgen, casó con Enrique VIII, hermano de su difunto esposo, ambos profundamente enamorados como queda patente en este relato. El feliz matrimonio duró más de quince años, durante los cuales Inglaterra pasó de ser una corte de guerreros y rústicos terratenientes a un emporio de cultura y refinamiento, precisamente gracias a Catalina de Aragón, que amparó a los principales humanistas europeos, tales como Erasmo de Rotterdam y Juan Luis Vives. En esta obra, José Luis Olaizola, con su habitual rigor histórico, nos explica el proceso por el que Enrique VIII, príncipe adornado con toda clase de virtudes, acaba convirtiéndose en un tirano feroz que comienza por repudiar a Catalina de Aragón, su gran amor, para contraer sucesivos matrimonios, y terminar degollando a dos de sus esposas, Ana Bolena y Catalina Howard, y a sus más fieles amigos. Enrique VIII llegó a tener seis esposas, pero ninguna tan esplendorosa ni con una vida tan novelesca como la de Catalina de Aragón.
cucho (libro)
Cucho no tiene padres y vive con su abuela en un piso en ruinas en pleno centro de Madrid. Cuando su abuela pierde el trabajo, Cucho tiene que ingeniárselas para ayudarla a salir adelante. Menos mal que los amigos aparecen cuando menos te lo esperas…
de vuelta a roma a través de filipinas (libro)
En este libro el autor, en un largo viaje no sólo geográfico, sino también espiritual, se asoma al continente asiático, recalando en la inmensidad de las islas Filipinas para contarnos historias de la buena gente por conseguir un mundo mejor. El relato culmina el 6 de octubre del 2002, en la ciudad de Roma, desde donde nos cuenta sucintamente un acontecimiento en la vida de la Iglesia católica: la canonización de Josemaría Escrivá de Balaguer. Todo ello con el sentido del humor que es habitual en José Luis Olaizola.
don pelayo (libro)
Don Pelayo fue un héroe indiscutible, aunque con sus luces y sus sombras. En el amor la suerte no le acompañó demasiado y en lo político, pese a sus hazañas, nunca llegó a ser rey. Siendo joven, formaba parte de la guardia real de don Rodrigo, en el siglo VIII, y fue de los que defendieron su candidatura al trono frente a la de un hijo del rey Witiza. Enamorado y correspondido por Egilona, se resignó a perderla cuando ésta se desposó con el rey Rodrigo. Inasequible al desaliento, pronto se encaprichó de otra doncella de la corte, Florinda, hija del conde don Julián, gobernador de Ceuta. De nuevo su amor se vio frustrado ya que el rey la sedujo para abandonarla más tarde. Una serie de elementos, el rencor de don Julián, la inquina de los witizianos, la animadversión de los judíos —hartos de las exigencias tributarias de la monarquía visigoda— y la tenacidad independentista de los vascones, que hostigaban por el norte a don Rodrigo y que se agravó con la invasión de la Península en el año 711 por los bereberes, hicieron de don Pelayo un personaje que ha pasado a los anales de la historia como el iniciador de la Reconquista en la batalla de Covadonga. José Luis Otaizola traza en esta obra un recorrido por la apasionante vida, amores y aventuras épicas de uno de los grandes nombres de la historia de España.
el amante vicario (libro)
Pocas novelas muestran con tal veracidad algo difícil de olvidar: el desgarrón que supuso para España la guerra civil. Frente al maniqueísmo de unos y otros, que se empeñan en manipular la historia a favor de sus ideologías políticas, José Luis Olaizola desgrana en esta novela una realidad incontestable: que no se corresponde con la condición humana compartimentar a buenos y malos según el bando al que pertenezcan. Sin embargo, el autor ha pretendido escribir una novela de amor y de aventuras con un fondo de guerra, muy adecuado para sublimar lo mejor que el ser humano encierra. El gran acierto del relato es precisamente la historia de amor de Elisa Dogherty con un joven idealista revolucionario, narrada por un picaro del siglo xx que está dispuesto a venderse al mejor postor, pero nunca a sus amigos. Porque en las guerras se cometen crímenes inconcebibles —unos y otros— pero la gente sigue amando, riendo y disfrutando de la vida. José Luis Olaizola ha recuperado estas vivencias en tiempos de guerra con el humor al que nos tiene acostumbrados.
el anarquista indómito (libro)
Al anarquista Melchor Rodríguez (1893-1972) se le conoce con el apodo de «el ángel rojo» por haber salvado miles de vidas de opositores políticos durante la Guerra Civil española.Como Director General de Prisiones, Melchor Rodríguez se opuso, a riesgo de perder su vida, a los asesinatos de presos políticos que tanto Santiago Carrillo como José Cazorla, ambos del PCE, toleraron con el fin de exterminar a la llamada «quinta columna».Miles de personas se salvaron de los fusilamientos en Paracuellos del Jarama y en el cementerio de Aravaca gracias a la valentía de «el ángel rojo».Personalidades como Raimundo Fernández Cuesta, Agustín Muñoz Grandes, Bobby Deglané, Ramón Serrano Súñer o Rafael Sánchez Mazas así lo testificaron tras terminar la contienda.
el caballero del cid (libro)
Ambientada en el siglo XI, El caballero del Cid narra la historia del joven Efrén, hijo ilegítimo de un normando y una mora, desde sus oscuros orígenes hasta el momento en que es armado caballero y combate en las mesnadas del Cid. Los primeros años del protagonista transcurren en tierras de Cáceres, pobladas por personas que se dedican a ganarse la vida como vendedores de noticias —es decir, espías—, tanto al servicio de árabes como de cristianos. Cuando la celestinesca mujer que le recogió de recién nacido lo vende a un visir granadino, Efrén comienza una nueva vida repleta de aventuras. Su primer maestro es un anciano árabe de quien aprende el arte de la cetrería y con quien comparte el secreto de un fabuloso tesoro escondido. Ya de regreso a su tierra, sabe granjearse las simpatías del Cid y sus caballeros, quienes le adiestran en el manejo de las armas. Unos monjes le instruyen en las letras, pero el amor lo conocerá tras los muros de Granada. El caballero del Cid, novela con toda la frescura de los romances fronterizos y de las primeras novelas artúricas, transportará al lector a aquel tiempo en que Europa era aún tan joven que el más grande de los héroes épicos hacía un alto en su guerrear para propiciar que la historia de amor del más gentil de sus caballeros tuviera un alegre final.
el cazador urbano (libro)
Silverín está encantado de que su padre esté en el paro, porque así le lleva todas las tardes al parque del Retiro. Pero su padre no comparte esta alegría. Necesita llevar dinero a casa para poder comer, y como no logra encontrar trabajo, decide inventar un oficio a su medida: el de cazador urbano. Lo malo es que cazar en la ciudad puede resultar más peligroso que hacerlo en la selva…
el gato chino (libro)
Martina tiene seis años, es muy tímida y le gustan mucho los gatos. Pero su mamá no le deja tenerlos en casa.¿Qué pasará con un gatito rubio que se quedó solo en el colegio de Martina?José Luis Olaizola, abogado de profesión, comenzó escribiendo para adultos. Pero rápidamente se dio cuenta de que le gustaba mucho inventar historias para los más pequeños.
el jardín de los tilos (libro)
«A este jardín, que más bien era un bosque, se accedía desde el piso principal del palacete a través de un puente de hierro forjado artísticamente. Por su gusto, Rafaela lo hubiera hecho más rústico, de madera de castaño, pero su marido dijo que había de ser hierro…» Finales del siglo XIX. Bilbao es una de las ciudades más prósperas de España. La riqueza, el desarrollo industrial y el crecimiento de la población hacen de ella un sitio muy atractivo para invertir, pero también la prostitución, el juego y las peleas son el pan nuestro de cada día. En este ambiente, una mujer excepcional comenzará a brillar con luz propia, Rafaela Ybarra. Sistemática defensora de las pobres muchachas que llegan a Bilbao buscando un futuro mejor, Rafaela no dudará en ayudarlas para que no caigan en la marginación. Junto a su esposo, José de Vilallonga, presidente de los Altos Hornos y unos de los hombres más prósperos de la ciudad, invertirá muchos de los beneficios de la empresa en obras benéficas y en la creación de instituciones como la Congregación de los Santos Ángeles Custodios, pero para ello deberá enfrentarse al sistema… Gracias a esta inspiradora novela, conoceremos una época inigualable y a una mujer maravillosa que fue beatificada por Juan Pablo II como reconocimiento a su infatigable labor.
el secuestro de daniel (libro)
En su catorce cumpleaños, Daniel soltó una sonora bofetada a su madre. Fue un accidente, claro, pero causó una revolución en casa e inició una aventura rocambolesca. Parecía una buena idea, un poco extravagante, pero quizá si se le metía un susto a Daniel podría comenzar a cambiar. Así se daría cuenta de que su camino no llevaba a ninguna parte. Todo se precipitó cuando el día de su catorce cumpleaños le soltó una sonora bofetada a su madre. Aunque Daniel se defendía diciendo que había sido un accidente, aquello causó una revolución en casa y su padre decidió poner en práctica su amenaza de meterle en un internado de Soria. Ojalá hubiera seguido con ese plan en vez de meterse en esta aventura rocambolesca. Si sus padres no hubieran consentido tantos caprichos a Daniel, no habrían tenido que recurrir a tal ingenuidad para recuperarle.
el valle del silencio (libro)
Un joven español que pasa una temporada en la costa del sur de Francia conoce a una extraña chica, Danielle, que por hipnosis le traslada a un mundo subterráneo del que ella procede, Kirkania. Un mundo en apariencia feliz y muy bien organizado, ajeno a muchos de los problemas de la vida en la superficie de la tierra. Pero a medida que el protagonista va conociendo aquel lugar y a los hombres y mujeres que lo pueblan, comprende que todo es mucho menos idílico de lo que le parecía al comienzo. A partir de estos planteamientos, que están entre la alegoría y la ciencia-ficción, José Luis Olaizola nos cuenta, con su habitual maestría de gran narrador, una fábula singular que incluye, entre bromas y veras, una aguda reflexión sobre el mundo en que vivimos y sus contradicciones.
francisco pizarro. crónica de una locura (libro)
La vida de Francisco Pizarro, uno de los conquistadores más grandes de todos los tiempos, es un puro asombro. Hijo bastardo de un hidalgo de Trujillo, cuidador de puercos en su adolescencia, soldado de fortuna en los Tercios de Italia, acomete en la madurez de su vida la ingente empresa de conquistar el Imperio de los incas, el más extenso de toda la historia de la humanidad, puesto que se extendía desde el Ecuador hasta la Patagonia. Los incas, oriundos del lago Titicaca, habían conseguido tan vasto imperio gracias a su férrea organización militar, y a ella se enfrenta el antiguo porquerizo de Trujillo con un ejército de tan sólo ciento sesenta y ocho soldados. José Luis Olaizola, con el rigor histórico habitual en él, acierta a descolgar el personaje de la historia para aproximarlo al lector de nuestros días y hacer inteligible una hazaña sin parangón posible, sin ocultar las sombras de una conquista necesariamente cruel conforme al espíritu de la época. En las páginas de esta biografía se enfrenta el fabuloso mundo de los incas, con su exquisita cultura en tantos aspectos, al abigarrado mundo de los conquistadores españoles, y el resultado es apasionado y apasionante.
guía de curas con encanto (libro)
Guía de curas con encanto es la historia de un viaje que el autor realizó en 1995 por tierras de Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y Cuba en búsqueda del misterio de la vocación sacerdotal. ¿Por qué hay personas dispuestas a dejar todo por atender al prójimo más desvalido? ¿Qué misteriosa llamada han recibido? ¿Cómo perseveran en ella? ¿Cómo la viven en la práctica? Olaizola es fundamentalmente un novelista, con un peculiar sentido del humor, lo que le permite abordar cuestiones de tanta tras¬cendencia con la soltura y ligereza de un relato de humor... y de amor. Por las páginas de este libro desfilan personajes de la más variada condición, con un denominador común: todos son muy literarios y podrían protagonizar una novela. Pero el hilo conductor son los curas con que el autor tiene encuentros y jugosos diálogos, desde la Patagonia y las zonas antárticas del sur de Chile hasta la calidez caribeña de la isla de Cuba. El resultado es algo más que un libro de viajes. Es un viaje profundo y divertido por los entresijos del alma humana que no se conforma con la felicidad que le brinda la realidad visible.
hernán cortés, crónica de un imposible (libro)
Esta espléndida biografía novelada de Hernán Cortés empieza con su llegada a Santo Domingo, y en seguida se resumen los principales episodios de su vida anterior. Es escribano, se traslada a la isla de Cuba, donde mantiene tensas relaciones con el gobernador, se casa y por fin se le pone al mando de una expedición que se dirige al imperio azteca. A partir de ahí se relatan todas las peripecias de la conquista de México, siempre con el mayor rigor histórico, que se hermana con una extraordinaria amenidad y una gran fuerza narrativa, consiguiendo que el libro pueda leerse como una novela en la cual todos los hechos que se refieren son reales. Una vez más José Luis Olaizola demuestra su singular pericia en el género histórico, dando vida y perfil humano a unos personajes de siglos atrás que protagonizaron una de las aventuras más increíbles de toda la historia de la humanidad.
juan xxiii. una vocación frustrada (libro)
Juan XXIII sigue siendo considerado el Papa del Concilio por la gran trascendencia que el Vaticano II ha tenido y tendrá en la Iglesia contemporánea y en la del futuro. Además, participó como enfermero en la Primera Guerra Mundial, fue delegado apostólico en Bulgaria, Grecia y Turquía -donde ayudó a salvar a muchos judíos de las garras del nazismo-, así como nuncio en París, patriarca de Venecia. A la hora de su muerte, desfilan por su mente las personas a las que quiso y confía en que se le abrirán las puertas del Cielo, no por lo que hizo, sino por lo que amó. José Luis Olaizola ha investigado el Diario del alma de Juan XXIII, las cartas a familiares e incluso su testamento espiritual, para recrear la peripecia vital de este gran hombre que nació con vocación de cura de aldea y terminó siendo Papa por obediencia.
juana la loca (libro)
Juana I la Loca (1479-1555), reina de Castilla de 1504 a 1555, era hija de los Reyes Católicos. De acuerdo con la política exterior de su padre, contrajo matrimonio con el archiduque Felipe el Hermoso, primogénito de Maximiliano I. En 1504 aparecieron los primeros síntomas de enajenación mental, que se acentuaron a la muerte de su esposo en 1506. Su vida estuvo llena de intrigas y luchas por el poder. Esta referencia, puramente histórica, no explica el extraordinario y dramático destino de esta reina, a quien el pueblo llano tituló «doña Juana la Loca de amor». Por estirpe y por las prendas naturales con que Dios la dotó, fue muy hermosa, estaba llamada a ser la más dichosa de las criaturas. Educada por Beatriz Galindo, la Latina, se dijo que era la princesa más instruida del Renacimiento. Pero, por contra, fue en extremo desgraciada en este mundo, que para ella resultó un auténtico valle de lágrimas. Pasó los últimos treinta y cuatro años de su vida recluida en Tordesillas, sumida en un mundo de sombras del que sólo salía en contadas ocasiones. Funeral y honores los tuvo más sonados que en vida, y su cadáver, junto con el de su amado esposo, reposa en el panteón real de Granada. Su figura es una de las más trágicas y legendarias que ha dado la monarquía española. Esta obra nos acerca, con sensibilidad y comprensión, a su tragedia.
la flaca y el gordo (libro)
Mateo Chamero era un chaval de ocho años que un día se encontró con que tenía tres problemas, a cual más importante: La gordura de toda su familia, el perro del vecino y Ana, su compañera de pupitre.
la guerra del general escobar (libro)
El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar en Barcelona.Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja adoratriz, un hijo falangista Palma de Plata y dos hermanos también coroneles de la Guardia Civil, optó por la libertad de actuar conforme a su conciencia y al juramento prestado al Gobierno legalmente constituido.A través de esta obra, el autor nos da una visión infrecuente de los años de nuestra guerra, vividos sin partidismo ni ideologías por un militar que en la España del gran desgarrón histórico eligió, ante el estupor mal disimulado de las autoridades, una incómoda postura, porque creía que su puesto era aquél.Pese a la historicidad del relato, nos encontramos ante una novela en la que su autor se ha limitado a recrear un personaje admirable que pudo vivir, luchar y morir en cualquier otra guerra fratricida de la Historia.
la montaña de los hongos dorados (libro)
Dimas era un chaval de trece años que sólo tenía padre. También tenía un abuelo al que trataba muy poco porque vivía en las montañas, cuidando un rebaño de ovejas muy hermoso. Al padre tampoco le trataba demasiado, porque se pasaba el día viajando de un lado para otro, al volante de su camión. Quizá por eso Dimas salió un poco retraído. O eso creía su padre. En una ocasión, cuando su padre tuvo que hacer un viaje muy largo, Dimas fue a vivir con su abuelo. Durante su estancia en las montañas, Dimas descubrirá un mundo completamente diferente; conocerá a Silvia, la chica más guapa que había visto en su vida, y, enamorado o no, no se cansaba de oírla hablar y de mirarla. Pero casi lo más especial fue conocer a Eymo, el gnomo. El primer día que apareció, Dimas no cayó en la cuenta; le pareció un señor bajito, vestido un poco raro, pero como casi todos los que venían por el bosque eran raros, tampoco le llamó demasiado la atención. Para Dimas era un ser mágico, capaz de descubrir agua bajo tierra, de encontrar objetos perdidos, de entenderse con los animales y, sobre todo, de enseñarle verdaderas maravillas escondidas en la naturaleza.
la niña del arrozal (libro)
Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madre, una hermosa mujer que con diecisiete años ya había ganado un concurso de belleza local, se deja arrastrar por el juego y empieza a gastar el poco dinero de que disponen. Cheonchai, el padre de Wichi, desesperado y alcoholizado, desaparecerá de casa para no volver jamás. Sola y sin entender nada de lo que ocurre a su alrededor, el mundo de Wichi se tambalea definitivamente cuando su madre muere y se queda a cargo de su abuela, la señora Phakamon, una perversa anciana que nunca la quiso y cuyos planes pasan por deshacerse de ella abandonándola en un prostíbulo. Sin embargo, la prodigiosa intervención de Siri, la única persona que se preocupa de Wichi, servirá para que ambas emprendan una huida que las lleve lejos de su terrible destino. En su viaje llegarán a Chiang Dao, una apartada región donde encontrarán la paz y la felicidad gracias a la generosidad de la familia Pimok. Wichi aprenderá el duro y sacrificado oficio de los arrozales, será cortejada por un joven prendado de su sencillez y hermosura e incluso aprenderá nociones de informática. Pero un día la señora Phakamon reaparece…
la segunda república (libro)
José Luis Olaizola no se ha limitado a plasmar una sucesión de datos o fechas históricas, sino que ha escrito sus memorias políticas. Su vida en el pueblo, su primer amor, la amistad con Pío Baroja y sus experiencias como confidente conforman un personalísimo análisis sociopolítico y cultural de la España prerrepublicana. La República se instauró en España el 14 de abril de 1931, con tanto entusiasmo por parte de las más diversas clases sociales, que parecía que había de durar por los siglos de los siglos; a la gente le dio la impresión de que era más razonable este sistema de gobernarse los pueblos que el representado por la monarquía que había resultado a todas luces insuficiente para solucionar los problemas que tenía España.
la sombra del castillo (libro)
Prisca es una preadolescente que vivía feliz con sus padres y sus hermanas hasta que un día le cambió la vida. Por fortuna, “siempre existe una luz al final del túnel”. Olaizola tiene la virtud de escribir sus historias de tal manera que llegan a infinidad de lectores, sin para ello atiborrarlas de bobadas o emp obrecer el lenguaje; todo lo contrario, sus personajes son claramente delineados y poseídos de una particular característica por la cual el lector los reconoce con su sola presencia, sin necesidad de ser víctimas de tediosas y desesperadas descripciones que los hagan creíbles. En La sombra del castillo, doña Mauricia habla recio y brusco, hay que temerle cuando habla bajo y suave. Mac Torpenson es torpe en sus acciones, por algo fue apodado así por sus compañeros. El pequeño director de la compañía es noble e insignificante, como sus deseos, y así por el estilo son todos los personajes de este relato que, con sus defectos y virtudes, le dan vida a una historia de injusticias, amor, sufrimiento, lucha, ansias de poder, sed monopolista, esperanza y triunfo.
la tarde de la víspera (libro)
Esta es una novela que prescinde de convenionalismos literarios para adentrarse de forma directa y espontánea en el cerrado mundo de las altas finanzas españolas. Para ello, el autor, basándose en su propia experiencia de ese mundo ha seleccionado datos elementales pero significativos para crear un tipo de narración ágil, escueta, sin ningún tipo de sofisticación estilística. Este tratamiento confiere a la obra el carácter de informe, sin perder, no ostante, su condición de auténtica novela, porque en Olaizola, como ha dicho la crítica de sus obras anteriores "hay un narrador enormemente atractivo, creador de personajes con trazos inconfundibles y a veces insuperables". El personaje central de la novela es Basilio Moulin, empleado de un banco controlado por una poderosa familia financiera. Uno de los directores, extraño a la familia, modelo de ejecutivo eficiente, inicia una confabulación para desplazar del poder decisorio a la familia; Basilio, involuntariamente, se convierte en pieza clave en la lucha por el poder. Esta peculiar mezcla de ternura y humor que caracteriza la narrativa de José Luis Olaizola, hace que por encima de la anécdota argumental prevalezca la gran preocupación del autor por transmitir al lector los sentimientos humanos. Para ello se vale de un humorismo ingenuo, con el que pone en tela de juicio los tabúes y postulados de la sociedad que critica.
la torre animada (libro)
León y Valentina van al mismo colegio. Ella es hija del hombre más rico del pueblo, propietario de barcos de pesca; él es un muchacho huérfano que vive con su tía. Pero a los dos les une la pasión por los animales y lo más apropiado para instalar un zoo resulta ser el viejo torreón que habita el muchacho. José Luis Olaizola, tras haber ejercido durante catorce años la abogacía, se dedicó por entero a la escritura. Sus obras para adultos obtuvieron premios tan prestigiosos como el Planeta y el del Ateneo de Sevilla.
las islas de la felicidad (libro)
Crónica de un apasionante viaje junto al gran navegante Andrés de Urdaneta En los tiempos de Juan Sebastián Elcano, cuando las coronas de los reinos se disputaban la supremacía de los mares y de los nuevos territorios conquistados, un joven navegante guipuzcoano, Andrés de Urdaneta, se enroló en una temeraria aventura que duraría once años, y le permitiría descubrir la que iba a convertirse en una de las rutas comerciales más importantes del mundo, la ruta de las especias. Las islas de la felicidad constituye una crónica de esta magnífica peripecia y relata sus venturas y desventuras de la mano de Martín de Andonegui, un novicio expulsado de su orden por su afición al juego y otros vicios quien, para salvar su pellejo, se vio envuelto este viaje inolvidable.
lolo (libro)
En la noche del 8 de abril de 1976 José Luis Olaizola Sarria fue proclamado ganador, con su novela «Planicio», del VIII Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Minutos más tarde, él mismo autorizaba la apertura de la plica que contenia el nombre del autor finalista —por la novela «Lolo»—. Asi, por primera vez en la historia de los premios literarios españoles, ganador y finalista se confundían en una misma persona. José Luis Olaizola es donostiarra de nacimiento y origen y fue abogado en ejercicio durante trece años. En 1961 orienta su actividad profesional hacia la prensa y ejerce como consejero-delegado de varias publicaciones hasta que situaciones conflictivas con el Ministerio de Información y Turismo le apartan de ese trabajo. Sigue relacionado con la opinión pública como presidente de Movierecord y promueve empresas de muy variada naturaleza. Pero, ya al borde de los cincuenta años, con ocho hijos y una casa en el campo que rodea Madrid, decide ocupar la mayor parte de su tiempo en el oficio de escribir. Casi tiene olvidada su primera incursión en la literatura que le hizo resultar finalista en uno de los premios Ateneo de Valladolid. Con sus dos primeras novelas —«A nivel de presidencia» y «El ajuste»— consiguió algunos calificativos de «barojiano» —que le complace— y retratista del mundo de los ejecutivos —que discute—. Un humor leve, un realismo sereno y cierta ternura indescriptible son sus características diferenciales.
los amores de san juan de la cruz (libro)
San Juan de la Cruz fascina a todos aquellos que se acercan a su vida y a su obra. Figura cumbre del Siglo de Oro español, su personalidad despertó / sentimientos enfrentados en su época. Hombre de fe y de su tiempo, encarnó con Teresa de Jesús la renovación espiritual en busca de la esencia del cristianismo; intelectual y humanista, plasmó en sus escritos una de las más altas cotas del misticismo; difamado y desposeído de sus cargos, murió perdonando a los que le persiguieron. Esta biografía íntima es una reivindicación de ese simple y a la vez inmenso milagro cotidiano que el propio fraile formuló así: «Donde no hay amor, ponga amor y sacará amor».
los amores de teresa de jesús (libro)
La vida y personalidad de Teresa de Jesús es una de las más atrayentes y arrebatadoras de la Historia. Su biografía, enmarcada en los reinados de Carlos I y Felipe II, refleja los acontecimientos políticos y sociales de su época, las guerras de religión que sangraron y dividieron Europa, el protestantismo y la reforma católica pautada por el Concilio de Trento. José Luis Olaizola recorre la vida de la Santa siguiendo una línea que parte de los hechos históricos y aconteceres personales, para descubrir el pensamiento y la obra de Teresa de Jesús. A lo largo del relato se van mostrando sus distintas pasiones, desde sus amoríos adolescentes a las personas que cincelaron su vida religiosa, y con las que caminó hacia su amor definitivo: Nuestro Señor Jesucristo. Los amores de Teresa de Jesús, una historia que trasciende a su protagonista y su época, es un relato humano de la gran reformadora del Carmelo, por el que pasan algunos de los personajes que marcaron su vida: desde figuras de la talla religiosa de san Juan de la Cruz, san Pedro de Alcántara o san Francisco de Borja, a otros de trascendencia histórica como Felipe II o la legendaria princesa de Éboli.
mariana pineda (libro)
José Luis Olaizola ha novelado, con su maestría habitual, la corta pero intensa vida de esta granadina que nació en 1804. Era hija ilegítima de un caballero de la Orden de Calatrava y padeció ese estigma durante su azarosa infancia, pero lo superó gracias a su encanto personal y, pasados unos años, a su singular belleza. Muy joven, se casó con Manuel de Peralta, un militar de ilustre familia que fue quien la inició en los ideales liberales de la Constitución de Cádiz, de los que acabó siendo entusiasta defensora. Así participó en numerosas conspiraciones contra el absolutismo de Fernando VII, que a la postre acabaron costándole la vida. Con solo veintisiete años murió ajusticiada, acusada de bordar una bandera morada con las enseñas: «Libertad, Igualdad y Ley». Fallecido el rey déspota, Mariana Pineda se convirtió, hasta hoy, en el símbolo de los nobles ideales de la libertad.
planicio (libro)
En San Sebastián, poco después de terminar la guerra civil, vive Pachi, de origen gallego pero muy identificado con el género de vida de los vascos, un hombre cazurro, bohemio y filósofo a su manera; es viudo y tiene un hijo a quien llaman Planicio por tener los pies planos. Pachi no tiene oficio ni beneficio, juega muy bien a la pelota, apuesta, le gusta beber y raras veces tiene dinero, por lo cual en el minúsculo sobreático donde vive con Planicio suele haber estrecheces económicas, pero el buen talante del niño y la simpatía y la cordialidad del padre quitan todo aire sórdido a la situación. A partir de estos hechos se va desenvolviendo una historia sencilla, amena y agridulce, en cuyo humor se advierten unas gotas constantes de dramatismo callado, intenso pero bien disimulado en la acción. Unos personajes que conservan siempre una atractiva dimensión de verdad, mucho más honda que las apariencias costumbristas, interesan y conmueven, provocando una sonrisa comprensiva y emocionada.
san josemaría escrivá (libro)
Una breve biografía del fundador del Opus Dei que repasa las etapas más importantes de su vida (su infancia y juventud, su vocación, su ordenación, la Guerra Civil, la creación y expansión de la obra.). La existencia de Josemaría Escrivá se desarrolló en un clima de vida ordinaria: nunca pretendió brillar con luz propia y estuvo al servicio del carisma que había recibido de Dios. Su predicación fue siempre en esa línea: todos los cristianos estamos llamados a la santidad en la vida ordinaria, cada uno en su sitio, en el ejercicio del trabajo profesional.
senén (libro)
En realidad no era un subnormal sólo eso que técnicamente llaman fronterizo o ligero. Claro que ya el término indica que su cociente mental andaba rozando el límite. Pero el bueno, el buenazo de Senén, cuyo destino no hubiese pasado de llegar a ser un marginado más de la sociedad, tuvo la suerte de encontrarse con el chino Yon Ying. Y de ese encuentro… Yon Ying, maestro oriental le «colocó en su punto exacto el centro de gravitación», y Senén se convirtió en el más genial de los jugadores de fútbol. Senén es una crítica social, pero también mucho humor, simpatía y amor. Y una larga lista de buenos amigos y amigas de Senén.
un escritor en busca de dios (libro)
José Luis Olaizola, acreditado novelista, acomete en este libro la aventura de escribir la novela de su propia vida. Mejor dicho, su vida es el pretexto para describir una época capital en la historia de España: la que discurre desde 1936 hasta nuestros días. El autor recrea acontecimientos y personajes que le ayudaron a encontrar a Dios hace mas de 40 años, cuando conoció la espiritualidad del Opus Dei, a cuya Prelatura pertenece. Es un encuentro consigo mismo, al tiempo que con diversos personajes, que puede ayudar al lector desapasionado a conocer un poco mejor ese fenómeno de nuestro tiempo que es el Opus Dei. Por el libro desfilan los más diversos caracteres, desde banqueros como Rafael Termes, hasta la egregia figura del Beato Juan Pablo II, con los que el autor dialoga con su habitual estilo desenfadado para comunicarnos sus vivencias. Se trata de un libro singular en el que diversas vidas se entrecruzan, y el resultado es una realidad profunda, pero escrita con el ritmo de una novela de humor y de amor.
viaje alrededor de la vida (libro)
En este Viaje alrededor de la vida, José Luis Olaizola culmina una suerte de vuelta al mundo, atravesando diversos continentes, Europa, Asia, América... para contarnos historias de la buena gente que se va encontrando en su largo periplo. De paso, es un viaje alrededor de su propia vida, ya dilatada y rica en variadas experiencias. Desde su perspectiva de novelista, el autor convierte este relato en una novela de aventuras, ya que a su juicio la vida novelada es, con frecuencia, más verosímil que la vida real, que a veces no hay quien la entienda. De su mano nos asomamos a los Mares de China, a las montañas del norte de Tailandia, a Camboya, a la inmensidad de la pampa argentina y, sobre todo, nos asomamos al corazón de la buena gente que no se resigna a la injusticia ni a la opresión de los más débiles. Gente de las más diversas razas e ideologías: budistas, cristianos, no cristianos.Todos con un denominador común: el prójimo vale la pena. Por supuesto, está siempre presente el sentido del humor que es habitual en José Luis Olaizola.
volverá a reír la primavera (libro)
En los prolegómenos de la guerra civil, un joven alto, de buena presencia y siempre impecablemente vestido comenzará a destacar con fuerza propia en el panorama político: José Antonio Primo de Rivera. Sus ideas, energía y carisma harán de él un líder en el que tantos se vieron reflejados y al que tantos amaron. Será precisamente a través de los enamorados ojos de Marián Acosta, la hija mayor de una distinguida familia madrileña, como veremos ascender a José Antonio de simple abogado a fundador de la Falange, así como su posterior encarcelamiento y muerte. Sin embargo, los estrechos vínculos de todos los miembros de la familia con José Antonio traerán trágicas consecuencias: el padre, don Antonio, un conocido defensor de la causa republicana, y José María, el vástago menor, serán cruelmente fusilados, mientras que Ignacio, un joven idealista que estará presente junto a Primo de Rivera en la gestación del partido, salvará la vida milagrosamente. Amargado y resentido por la ejecución sumaria de su padre y hermano, por el cruel destino del país y por todo el sufrimiento generado, Ignacio solo encontrará consuelo en su hermana y en un joven y sacrificado sacerdote que le ayudará en su huida de España y que le hará recobrar la esperanza perdida en Dios: don Josemaría Escrivá de Balaguer. «Volverá a reír la primavera» es la historia de la familia Acosta y la de tantas otras familias españolas. En sus vicisitudes y sufrimientos veremos reflejado un gran fresco de la España en los años previos al estallido de la guerra, asistiremos a la ascensión y caída de una las personalidades más poderosas de la época y seremos testigos de una gran historia de amor solo sesgada por los dramáticos tintes del conflicto.