Literatura de josé maría aznar
cartas a un joven español (libro)
José María Aznar, Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, presenta Cartas a un joven español, un libro en el que ha sintetizado sus ideas sobre los grandes temas de su pensa
el futuro es hoy (libro)
«Hay que recuperar el respeto por los contenidos en la acción política, por la sustancia, por el fondo».«El desafío es inmenso porque los cimientos de nuestras sociedades se es
españa puede salir de la crisis (libro)
José María Aznar presidió el gobierno de España durante uno de los períodos de crecimiento económico más extraordinario de nuestra historia reciente. Ahora, mientras el país s
memorias i (libro)
Una vocación política madurada con voluntad de servicio público, patriotismo y un intenso interés por la historia de España y por el debate de las ideas en libertad. Una trayec
memorias ii. el compromiso del poder (libro)
En este segundo volumen de sus *Memorias*, José María Aznar detalla su compromiso con el poder, que asumió y vivió con intensidad desde marzo de 1996: un periodo en el que tuvo
ocho años de gobierno (libro)
¿De dónde viene la vocación política de José María Aznar? ¿Cómo vivió el 11 de septiembre? ¿Por qué apoyó la intervención en Iraq? ¿Qué compromisos internacionales ha asumido?
cartas a un joven español (libro)
José María Aznar, Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, presenta Cartas a un joven español, un libro en el que ha sintetizado sus ideas sobre los grandes temas de su pensamiento político: la nación española, el fundamentalismo, la familia, la libertad y muchos otros. Como vehículo de su ensayo, Aznar ha escogido la forma epistolar. En cartas que dirige en respuesta a las de un joven llamado Santiago, Aznar nos relata cómo ve el mundo y cuáles son las cuestiones que más le preocupan en la actualidad. Pero los auténticos protagonistas de este libro son España y los españoles. Para cualquiera que haya vivido la turbulenta historia política reciente de nuestro país, Cartas a un joven español es un libro imprescindible en el que hallará una exposición reposada y amena, pero también fundamentada y seria, sobre los problemas y retos a los que se enfrenta nuestro país.
el futuro es hoy (libro)
«Hay que recuperar el respeto por los contenidos en la acción política, por la sustancia, por el fondo».«El desafío es inmenso porque los cimientos de nuestras sociedades se están tambaleando, mientras el orden internacional amenaza con fragmentarse».«Un partido emergente como Ciudadanos tiene un recorrido grande. Y el Partido Popular, si evita el riesgo de centrifugación y recupera el dinamismo de su proyecto político con una imagen reconocible para el electorado, no es un partido desahuciado».«El nacionalismo catalán ha vuelto a caer en su tentación insurreccional, esta vez contra un sistema plenamente democrático, legítimo, a cuyo amparo esa comunidad ha conseguido el mayor acopio de autogobierno».
españa puede salir de la crisis (libro)
José María Aznar presidió el gobierno de España durante uno de los períodos de crecimiento económico más extraordinario de nuestra historia reciente. Ahora, mientras el país se enfrenta a una de las crisis más duras que se recuerdan, resulta especialmente oportuno leer el análisis que el ex presidente del gobierno hace de cómo nos metimos en esta crisis y, sobre todo, de cómo podemos salir de ella. En una obra valiente en la que no excluye la autocrítica, José María Aznar ofrece las claves para hacer que nuestra gran nación vuelva a la prosperidad.
memorias i (libro)
Una vocación política madurada con voluntad de servicio público, patriotismo y un intenso interés por la historia de España y por el debate de las ideas en libertad. Una trayectoria partidaria empedrada por avances discretos y tenaces a los que siguieron grandes saltos. Un relato en primera persona, con perspectiva pero sin distancia y con la franqueza que dan el paso de los años y el alejamiento de la trinchera de la acción política. Un ejercicio de memoria de cómo el centro-derecha español fraguó, con tenacidad infatigable, un proyecto político moderno y moderado, abierto y reformista, centrado y liberal; un proyecto capaz de ganar la confianza y el voto de una mayoría de los españoles, ajustada primero, y de la mayoría absoluta de éstos, después. En este primer volumen de las Memorias de José María Aznar, presidente del Gobierno de España entre 1996 y 2004, explica algunas de sus decisiones más controvertidas, sin el corsé de lo políticamente correcto. Los lectores podrán conocer a la persona que hay detrás de uno de los principales actores políticos de España en el último siglo; tendrán acceso a un personaje público sobre el que se ha dicho y escrito casi todo pero que, en estas memorias, muestra lo que queda por descubrir. (Reseña de la editorial)
memorias ii. el compromiso del poder (libro)
En este segundo volumen de sus *Memorias*, José María Aznar detalla su compromiso con el poder, que asumió y vivió con intensidad desde marzo de 1996: un periodo en el que tuvo que hacer frente a problemas que persistían y era preciso afrontar con determinación, pero que mostraba también nuevas realidades, nuevas amenazas y nuevas oportunidades en un mundo que, al tiempo que se adentraba en la globalización, contemplaba cómo la historia tomaba un giro inesperado el 11 de septiembre de 2001. Quien fue presidente del Gobierno entre 1996 y 2004 rinde cuentas de su labor al frente de un proyecto firmemente anclado en una idea de España, de su posición en Europa y en el mundo, de su identidad nacional y de su potencial de progreso.
ocho años de gobierno (libro)
¿De dónde viene la vocación política de José María Aznar? ¿Cómo vivió el 11 de septiembre? ¿Por qué apoyó la intervención en Iraq? ¿Qué compromisos internacionales ha asumido? ¿Cuál es el papel de España en la nueva Europa? Y otros temas como el terrorismo, la Constitución, etc.