Cómprame un café
Autores
Literatura de josé maría zavala
1939. la cara oculta de los últimos días de la guerra civil (libro)
Emocionante y dramática crónica de los últimos días de la Guerra Civil. Con motivo del 70 aniversario del final de la Guerra Civil, José María Zavala explora los cien días comp
bastardos y borbones (libro)
Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de los Borbones, el de los hijos secretos de reyes y príncipes. Estos injustos ignorados para el común de los mo
don jaime. el trágico borbón (libro)
Hijo segundo del rey Alfonso XIII y de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, don Jaime de Borbón fue príncipe sólo durante diez días de su vida, hasta que su padre le hizo r
el enigma wojtyla (libro)
El enigma Wojtyla ofrece en primicia los documentos y fotografías de los archivos secretos comunistas de Polonia que demuestran que Juan Pablo II fue sometido a estrecha vigila
el patrimonio de los borbones (libro)
El lector tiene en sus manos un libro de historia repleto de anécdotas sorprendentes. «De las obras de Zavala sobre la Familia Real española, ésta es la más importante, y eso e
el secreto del rey (libro)
Estoril, 1956. El príncipe Juan Carlos de Borbón vive un apasionado romance con Mafalda Cornaro, una joven que encarna el new lookde Christian Dior. Pero un aciago día, el infa
el secreto mejor guardado de fátima (libro)
¿Qué secretos encierran todavía hoy, en su primer centenario, las apariciones de Fátima aprobadas por la Iglesia? ¿El llamado Tercer Secreto corresponde al mensaje mariano dado
elena y el rey (libro)
La desconocida historia de la cantante de ópera Elena Sanz, el gran amor del rey Alfonso XII. Atractiva y con una voz angelical que cautivó a compositores, críticos y público d
franco con franqueza (libro)
Anecdotario privado del personaje más público. Si creías saberlo todo sobre Franco, este libro confirmará que, todavía a día de hoy, permanecen ocultos o silenciados muchos asp
franco. el republicano (libro)
Ramón Franco, nacido cuatro años después que su hermano Francisco, también ingresó en el Ejército y fue destinado a Marruecos.  En 1920, sus caminos se separan: Ramón se convie
grandes misterios y leyendas de españa (libro)
Con el rigor y la amenidad que caracterizan a José María Zavala, este libro responde las preguntas más famosas y controvertidas de la Historia de España. «En 'Grandes misterios
infantas (libro)
Un apasionante recorrido por el pasado más desconocido de las infantas de los Borbones. De la hija de Felipe V a la del actual Príncipe de Asturias, Leonor. ¿La última? Son tod
isabel íntima (libro)
Íntimo y apasionante, este retrato nos muestra una visión inédita de una de las mujeres más fascinantes de la Historia: Isabel la Católica.  José María Zavala, que ha investiga
la maldición de los borbones (libro)
Un fascinante libro de Historia lleno de historias sorprendentes. Desde el primer Borbón hasta el actual Príncipe de Asturias, este libro es una invitación a recorrer las peque
la maldición de los orleáns sobre la casa real española (libro)
El 21 de enero de 1793 la cabeza de Luis XVI rodó guillotinada en la Plaza de la Concordia de París, con el voto de su primo el duque de Orleáns, perteneciente a una rama menor
la pasión de josé antonio (libro)
Pese a ser uno de los personajes más estudiados en la historia reciente de España, la aureola mítica con que se ha cubierto demasiadas veces a José Antonio Primo de Rivera desv
la pasión de pilar primo de rivera (libro)
¿Envenenaron a su padre? ¿Pretendieron casarla con Hitler? ¿Conoció en persona al testigo del fusilamiento de su hermano? ¿Y al hermano falangista de Durruti ? ¿Tuvo amores sec
las páginas secretas de la historia (libro)
¿Estuvo Agatha Christie enamorada de Alfonso XIII? ¿Hizo el violinista Paganini un pacto con el diablo? ¿Qué gran misterio descubrió Albert Einstein que todavía ignorábamos? La
las últimas horas de josé antonio (libro)
A las diez horas del día 14 de marzo de 1936, José Antonio Primo de Rivera fue arrestado en Madrid bajo la acusación de posesión ilícita de armas, e ingresó al día siguiente, d
los horrores de la guerra civil (libro)
El lado oscuro y menos conocido de la Guerra Civil, a través de diversos testimonios de los horrores y excesos cometidos por ambos bandos en la retaguardia.  Un estremecedor te
madre esperanza (libro)
Los milagros desconocidos del alma gemela de Padre Pío. Este libro provocará a buen seguro en el lector un seísmo interior de ocho puntos en la escala de Richter. José María Za
padre pío (libro)
El padre Pío de Pietrelcina nació en 1887 y murió en 1968 en el convento capuchino de San Giovanni Rotondo.  Allí dedicó medio siglo casi exclusivamente a confesar a decenas de
papas (libro)
Zavala destapa las historias ocultas más sorprendentes que se esconden tras los muros del Vaticano. ¿Intentaron envenenar a Juan Pablo II? ¿Es verdad que existió un Vaticano fr
pasiones regias (libro)
Todas las dinastías esconden oscuros secretos: deslealtades, infidelidades, bastardías, asesinatos, confabulaciones palaciegas... Pasiones regias es un fascinante recorrido por
últimas noticias de jesús (libro)
A menudo se cree que la historia no es tan importante como la teología a la hora de abordar la egregia figura de Jesús de Nazaret. Craso error. La arqueología permite aproximar
1939. la cara oculta de los últimos días de la guerra civil (libro)
Emocionante y dramática crónica de los últimos días de la Guerra Civil. Con motivo del 70 aniversario del final de la Guerra Civil, José María Zavala explora los cien días comprendidos entre la víspera de la Nochebuena de 1938 y el 1 de abril de 1939, cuando Franco firmó el último parte de guerra. Y lo hace alejándose del recorrido histórico tradicional para zambullirse en los pactos secretos entre bandos, en las escenas cotidianas más desconocidas, a través de capítulos que pueden leerse como historias independientes. Desde los entresijos de la capitulación del coronel Casado hasta los testimonios sobre el hambre en la retaguardia o los planes secretos para desatar una guerra bacteriológica, Zavala desvela lo que nadie sabe sobre el papel de personajes como Kennedy, Stalin o el actor Errol Flynn en el desenlace de la guerra. Pero también deja espacio para aquellos soldados anónimos como Feliciano Martín Villoria, el quintacolumnista más buscado del frente. Una obra vibrante, con el excelente tono periodístico que caracteriza a José María Zavala, que aborda algunas de las cuestiones más candentes de la Guerra Civil, como el pacto secreto entre el general Casado y Franco.
subir
bastardos y borbones (libro)
Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de los Borbones, el de los hijos secretos de reyes y príncipes. Estos injustos ignorados para el común de los mortales, a quienes, para evitar el escándalo, se negó su verdadera condición. A principios del siglo XIX, los cimientos de la dinastía se tambalean: María Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV, confiesa que el rey no es el padre de ninguno de sus hijos. A partir de ese día, la bastardía será la tónica en el lujurioso linaje de los Borbones: desde los numerosos amantes de la reina Isabel II, uno de los cuales fue el verdadero padre de Alfonso XII, hasta Alfonso XIII -conocido como el "rey de los bastardos", padre de numerosos hijos, entre ellos, posiblemente un célebre actor español que llegó a interpretarle en el cine, incluyendo a Juan Carlos I, que tampoco se libró de que le adjudicasen la paternidad de una hija ilegítima. Con ayuda de documentos inéditos rescatados de los archivos del Ministerio de Justicia, el Archivo Histórico Nacional y el Palacio Real, así como de valiosos testimonios de amigos y familiares, José María Zavala nos brinda en Bastardos y Borbones un inolvidable recorrido a través de las vidas de todos ellos y sus esperanzas de ser, al fin, reconocidos.
subir
don jaime. el trágico borbón (libro)
Hijo segundo del rey Alfonso XIII y de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, don Jaime de Borbón fue príncipe sólo durante diez días de su vida, hasta que su padre le hizo renunciar a sus derechos al trono en la habitación de un hotel en Fontainebleau, en junio de 1933. Sobre su silenciada figura han circulado multitud de leyendas, que ahora José María Zavala aborda en este riguroso trabajo de investigación, que supone la única biografía del personaje publicada hasta la fecha. ¿Fue realmente asesinado don Jaime de Borbón? ¿Por qué Alfonso XIII ocultó a la opinión pública que su hijo era sordomudo de nacimiento? ¿Qué motivó su separación de Emanuela Dampierre? ¿En qué consistieron sus diferencias con su hermano don Juan de Borbón? ¿Por qué se enfrentó a Franco y su régimen? ¿Fue un mujeriego impenitente que vivió y murió pobre, abandonado por los suyos? ¿Quién fue el gran amor de su vida? ¿Por qué reivindicó con tanta insistencia sus derechos al trono de España? El autor responde de forma contundente y veraz a estas y otras muchas cuestiones planteadas en una obra fascinante que no dejará indiferente a ningún lector.
subir
el enigma wojtyla (libro)
El enigma Wojtyla ofrece en primicia los documentos y fotografías de los archivos secretos comunistas de Polonia que demuestran que Juan Pablo II fue sometido a estrecha vigilancia y escuchas telefónicas desde 1946 y durante su pontificado. Se documenta también, por vez primera, la participación del KGB soviético en el atentado contra el papa el 13 de mayo de 1981, a manos del turco Ali Ağca. Incluso sale a relucir el desconocido plan para envenenar al romano pontífice, del cual informaron en su día los servicios secretos británicos a la cúpula del Vaticano.
subir
el patrimonio de los borbones (libro)
El lector tiene en sus manos un libro de historia repleto de anécdotas sorprendentes. «De las obras de Zavala sobre la Familia Real española, ésta es la más importante, y eso es decir mucho», asegura Stanley G. Payne en el prólogo. El autor nos ofrece por primera vez el sumario judicial que involucró en su día al rey Alfonso XIII y a destacados miembros de su camarilla, como el duque de Alba y el marqués de Villabrágima, en delitos de estafa, falsedad, asociación ilícita y malversación. Escrito como una novela pero con el rigor de un tratado, Zavala invita al lector a dar un largo paseo por las inversiones de Alfonso XIII en la industria cinematográfica, revelando que el conde de Romanones llevaba a su señor películas pornográficas escondidas en una maleta, cuya producción encargaba a la Royal Films de Barcelona. Pero no sólo los vicios inconfesables del monarca salen a relucir en estas páginas, también la herencia y el cuaderno particional de Alfonso XIII, nunca antes publicados. Zavala acaba con el mito del «rey pobre» y exiliado, pues demuestra con documentos que el monarca llegó a manejar una fortuna familiar de casi 70 millones de pesetas de la época, equivalentes hoy a más de 144 millones de euros. Comprobaremos que don Juan de Borbón resultó ser el mayor beneficiado por la herencia, cuyos bienes inmobiliarios liquidó a la muerte de Franco, y descubriremos detalles insólitos de las tres mayores pasiones borbónicas: la caza, los automóviles y los yates.
subir
el secreto del rey (libro)
Estoril, 1956. El príncipe Juan Carlos de Borbón vive un apasionado romance con Mafalda Cornaro, una joven que encarna el new lookde Christian Dior. Pero un aciago día, el infante Alfonso de Borbón recibe un disparo mortal procedente de la pistola que empuña su hermano mayor, Juan Carlos, mientras juega con él en la residencia de los condes de Barcelona en el exilio. Para investigar el suceso, los gobiernos de Salazar y de Franco ponen en marcha la Operación Giralda. Acción, suspense y romanticismo se funden en esta trepidante novela en la que el mayor experto en la Casa de Borbón vuelca todos sus conocimientos sobre el anterior Rey de España.
subir
el secreto mejor guardado de fátima (libro)
¿Qué secretos encierran todavía hoy, en su primer centenario, las apariciones de Fátima aprobadas por la Iglesia? ¿El llamado Tercer Secreto corresponde al mensaje mariano dado a conocer en su día? ¿Por qué entonces Juan Pablo II declaró en Alemania que no era agradable decirle a la gente que océanos enteros invadirían la tierra y que perecerían millones de personas en minutos? ¿Por qué añadió el Pontífice que habría un cisma en la Iglesia como nunca antes había existido en la historia, y que todo ello se produciría «dentro de no mucho tiempo»?... El secreto mejor guardado de Fátima arroja luz sobre estos y otros muchos interrogantes que un siglo después nadie ha conseguido resolver.
subir
elena y el rey (libro)
La desconocida historia de la cantante de ópera Elena Sanz, el gran amor del rey Alfonso XII. Atractiva y con una voz angelical que cautivó a compositores, críticos y público de la ópera de su tiempo, Elena Sanz cometió el peor pecado que una «plebeya» podía cometer: enamorarse perdidamente de Alfonso XII, su rey, y darle, para colmo, dos hijos ilegítimos. Herida su dignidad de esposa y reina, María Cristina de Habsburgo aguardó a la muerte de su marido Alfonso XII para condenar a Elena Sanz al más implacable ostracismo, arrebatándole incluso la regia pensión para ella y sus hijos, Alfonso y Fernando. José María Zavala, considerado por la crítica como el mejor conocedor de las interioridades de los Borbones, reconstruye ahora ese romance prohibido y sus terribles consecuencias con material inédito procedente del archivo privado de Marie Louise Sanz Limantour, nieta de Elena Sanz y Alfonso XII. En estas páginas, el lector hallará cartas íntimas del rey a su amante y fotografías inéditas de Elena Sanz y sus hijos, junto con la transcripción de las reveladoras conversaciones que el autor mantuvo con Marie Louise Sanz antes de que ésta falleciese, en noviembre de 2012. Un testimonio imprescindible para conocer la historia silenciada de los Borbones.
subir
franco con franqueza (libro)
Anecdotario privado del personaje más público. Si creías saberlo todo sobre Franco, este libro confirmará que, todavía a día de hoy, permanecen ocultos o silenciados muchos aspectos esenciales de su vida. Pese a ser el personaje español más biografiado del siglo XX, Francisco Franco Bahamonde sigue siendo en la actualidad un completo desconocido en muchos aspectos de su vida pública y privada. ¿Conocía la verdadera relación del Caudillo con su hermano bastardo Eugenio Franco Puey, fruto de las veleidades amorosas del padre con una dulce manileña de tan solo catorce años? ¿Estaba al corriente de los pormenores de la relación con su primera novia, Sofía Subirán? ¿Sabía de la traumática pérdida de un testículo en la Guerra de África, o de las dudas que suscitó luego este aciago suceso sobre la paternidad de su única hija, Carmen Franco Polo? ¿Había oído alguna vez que Franco ganó casi un millón de pesetas en 1967 con una quiniela futbolística de la liga italiana, o a cuánto ascendía el importe de su última nómina como militar? ¿Y qué decir sobre los escándalos silenciados durante su régimen, como la retirada de Miguel Primo de Rivera, hermano de José Antonio, como embajador en Londres tras verse envuelto en un caso de flagrante adulterio? ¿O el tumulto financiero en que se vio involucrado en Estados Unidos Gonzalo de Borbón, nieto del rey Alfonso XIII, junto al sobrino de Nixon, el primogénito del presidente Roosevelt y el cuñado de Fidel Castro? ¿Y el accidente nuclear en la Ciudad Universitaria de Madrid, en noviembre de 1970? En Franco con franqueza, José María Zavala, convertido en autor de referencia para la divulgación histórica en España, ilumina ahora las grandes simas y claroscuros de una figura tan controvertida.
subir
franco. el republicano (libro)
Ramón Franco, nacido cuatro años después que su hermano Francisco, también ingresó en el Ejército y fue destinado a Marruecos.  En 1920, sus caminos se separan: Ramón se convierte en piloto militar. Mientras Francisco se hace conocido para los españoles gracias a sus victorias militares y su jefatura de la Legión, Ramón realiza otras proezas: en 1926, junto con otros tres militares, cubrió en el hidroavión Plus Ultra los más de 10.000 kilómetros que separaban Palos de la Frontera de Buenos Aires.  A partir de entonces, Ramón entra en un torbellino político y se une a las conspiraciones contra Alfonso XIII. En diciembre de 1930, a la vez que en Jaca se subleva la guarnición, él subleva el aeródromo de Cuatro Vientos y se dirige a bombardear el Palacio Real. Ante el fracaso del golpe, huye al extranjero.  Al proclamarse la República, es elegido diputado en las listas de Esquerra Republicana de Catalunya. Cuando estalla la guerra, se une a las fuerzas que manda su hermano. Muere en 1938, en una misión de bombardeo cuando se estrella su avión. ¿Accidente?, ¿venganza masónica?
subir
grandes misterios y leyendas de españa (libro)
Con el rigor y la amenidad que caracterizan a José María Zavala, este libro responde las preguntas más famosas y controvertidas de la Historia de España. «En 'Grandes misterios y leyendas de España' vibra de nuevo el historiador riguroso con alma de periodista.» Luis María Anson Tras escudriñar en archivos inexplorados, Zavala viaja por todas las épocas al rescate de episodios increíbles y arroja luz sobre asuntos como la identidad del «hombre de las mil caras», que se hacía pasar por primo del rey Alfonso XIII, los pormenores del círculo esotérico de Felipe II, el hombre que tenía rayos X en los ojos, el enigma de las apariciones de Garabandal, la maldición del teatro Eslava, el mismísimo conde Drácula español, la identidad del Leonardo da Vinci español, la autopsia del gran descubridor Cristóbal Colón o cómo murió en realidad el célebre torero Manolete.
subir
infantas (libro)
Un apasionante recorrido por el pasado más desconocido de las infantas de los Borbones. De la hija de Felipe V a la del actual Príncipe de Asturias, Leonor. ¿La última? Son todas Borbones... pero tan distintas y deslumbrantes como las gemas orientales de un inmenso collar. ¿Sabía por qué a la segunda infanta de la dinastía, María Josefa Carmela de Borbón y Sajonia, se la motejó como «la de los huesos frágiles»? ¿Y la verdadera razón de que a la infanta Carlota Joaquina se la apodase «la intrigante» o a Luisa Carlota «la celestina»? ¿Conoce por qué la infanta Elvira desfila por estas páginas como «la fogosa» y a la infanta Cristina se la denomina sin tapujos «la equilibrista»? Romances secretos, infidelidades, complots, muertes trágicas, matrimonios regios por razones de Estado... y sonados divorcios. Nuestra galería de infantas se compone de veinte inusitados retratos que abarcan los cuatro últimos siglos de la Historia de España, desembocando en pleno siglo XXI, donde la infanta Leonor se erige como inmediata sucesora de su padre el príncipe Felipe, quién sabe si Felipe VI, rey de España, algún día. En Infantas emergen con todo su esplendor las hijas de reyes y príncipes. Un recorrido apasionante por el pasado, presente y futuro de las mujeres de la dinastía borbónica, veinte infantas que pudieron reinar en España.
subir
isabel íntima (libro)
Íntimo y apasionante, este retrato nos muestra una visión inédita de una de las mujeres más fascinantes de la Historia: Isabel la Católica.  José María Zavala, que ha investigado durante años sobre nuestra reina más célebre y ha tenido acceso a información privilegiada, nos habla por primera vez de su ternura como madre y de su pasión como esposa, de las dificultades por encontrar la paz en un mundo convulso, de la relación que tuvo con sus confesores y consejeros, y de su singular vivencia de la fe.  Asimismo, el autor arroja luz sobre sus controvertidas -y, muy a menudo, malinterpretadas- decisiones sobre la expulsión de los judíos y la Inquisición y de su papel en la aventura americana, y nos descubre a una mujer lúcida, justa, y adelantada a su tiempo.
subir
la maldición de los borbones (libro)
Un fascinante libro de Historia lleno de historias sorprendentes. Desde el primer Borbón hasta el actual Príncipe de Asturias, este libro es una invitación a recorrer las pequeñas y grandes tragedias que han azotado a esta dinastía. Enfermedad, locura, voracidad sexual, endogamia... son sólo algunos de los estigmas que jalonan la crónica de los Borbones, repleta de contratiempos, escándalos y extrañas muertes.
subir
la maldición de los orleáns sobre la casa real española (libro)
El 21 de enero de 1793 la cabeza de Luis XVI rodó guillotinada en la Plaza de la Concordia de París, con el voto de su primo el duque de Orleáns, perteneciente a una rama menor de la Casa de Borbón, quien pasaría a la posteridad como el célebre traidor regicida Felipe Igualdad.  Desde ese instante tal parece como si la Casa de Orleáns portara una maldición sobre sus futuros descendientes. Medio siglo después de aquel día, aquella rama menor de la Casa Real de Francia terminó teniendo un protagonismo crucial sobre otra rama Borbón: la española.  Luis Felipe de Orleáns, hijo de Felipe Igualdad, sería proclamado “rey de los franceses” entre 1830 y 1848. Fue un trono corto en términos históricos y que daría un solo rey a Francia. Sin embargo, produjo ramificaciones históricas de largas proporciones, ya que los Orleáns intentaron afianzar el poder y la legitimidad de la que carecían, enlazando con distintas casas reales europeas a través de alianzas matrimoniales.  Fue así como su hijo Antonio de Orleáns, duque de Montpensier, contrajo matrimonio con la infanta española Luisa Fernanda, hermana de la reina Isabel II. Desde entonces los Orleáns han estado fuertemente vinculados con la Casa Real española. Vínculos de sangre que llegaron hasta nuestros días en la persona de la condesa de Barcelona, la madre del rey Juan Carlos, bisnieta del duque de Montpensier.  Con su característica prosa elegante, ágil y fiel a la historia, José María Zavala viene a poner en solfa las tragedias personales y políticas de los Orleáns en España, intentando que el lector determine cuál fue el peso que la cabeza de Luis XVI terminó arrojando sobre el trono español.
subir
la pasión de josé antonio (libro)
Pese a ser uno de los personajes más estudiados en la historia reciente de España, la aureola mítica con que se ha cubierto demasiadas veces a José Antonio Primo de Rivera desvirtúa en parte su eminente figura: este libro, por tanto, no pretende ser una mera biografía del carismático fundador de la Falange Española, sino un relato de los aspectos más ocultos de su fascinante, pero breve, vida...  Sus apasionados y desconocidos romances, los primeros días de la Falange, su vida familiar y política antes de la Guerra Civil… y durante la guerra: su encierro en una cárcel de Alicante, los intentos por salvarle de la condena a muerte por parte de sus compañeros, amigos y familiares...  José María Zavala nos convierte, por primera vez, en testigos directos del último adiós de Primo de Rivera, de todo lo que sucedió en ese patio de la cárcel de Alicante el 20 de noviembre de 1936.  Un relato riguroso y apasionante, que en el 75 aniversario de la muerte del líder de la Falange, nos aporta un José Antonio desconocido y muy humano...
subir
la pasión de pilar primo de rivera (libro)
¿Envenenaron a su padre? ¿Pretendieron casarla con Hitler? ¿Conoció en persona al testigo del fusilamiento de su hermano? ¿Y al hermano falangista de Durruti ? ¿Tuvo amores secretos? ¿Que representó para ella Dionisio Ridruejo? ¿Por qué la espiaron?... Tras el gran éxito del libro de su hermano, ofrecemos ahora al lector la vida y las pasiones de la hermana del fundador de la Falange y creadora de la Sección Femenina. Un libro elaborado con su archivo inédito cedido por Pelayo Primo de Rivera, sobrino nieto de nuestra protagonista, donde emergen documentos históricos excepcionales: fotografías de ella con los altos mandos del Tercer Reich durante su estancia en Berlín en plena Segunda Guerra Mundial; el reportaje gráfico del traslado de los restos de su hermano al Valle de los Caídos; imágenes desconocidas de ella y de su hermano antes y durante la Guerra Civil española; fotografías con el entonces príncipe Juan Carlos; cartas de la reina Victoria Eugenia de Battenberg y de la infanta Paz de Borbón... Este libro ofrece el retrato humano de una mujer que durante sus ochenta y cuatro años de existencia fue testigo de excepción de la Guerra Civil, la posguerra, el régimen franquista y la transición a la democracia. El retrato de una mujer polémica, que murió soltera tras renunciar al gran amor de su vida, 'consagrada' a la memoria de José Antonio.
subir
las páginas secretas de la historia (libro)
¿Estuvo Agatha Christie enamorada de Alfonso XIII? ¿Hizo el violinista Paganini un pacto con el diablo? ¿Qué gran misterio descubrió Albert Einstein que todavía ignorábamos? Las páginas secretas de la historia es un apasionante recorrido a través de hechos históricos insólitos, misterios, datos increíbles e inquietantes enigmas. El historiador es un profeta del pasado. José María Zavala vuelve a enfundarse su gabardina detectivesca y toma los mandos de su nave para invitarnos a viajar con él a través de los túneles inexplorados de la Historia. Descubriremos así quién fue en realidad Sherlock Holmes, o si el príncipe de las letras Victor Hugo hablaba o no con los muertos. Cada una de las 101 «páginas secretas» que Zavala nos brinda en este libro constituye un pasaje de ida y vuelta a los tiempos del mítico gánster Al Capone, del pirata Barbanegra, del primer y único emperador en la historia de Estados Unidos (Norton I), o de Lewis Carroll, el autor de Alicia en el país de las maravillas, el matemático que hacía soñar despiertos a los niños. Hallaremos respuesta en estos relatos trepidantes a enigmas tan sorprendentes como estos: ¿Quién fue la última víctima de la Inquisición? ¿Por qué el jefe apache Cochise creía en los milagros? ¿Qué escondían los cuatro ataúdes de los nazis? ¿Cómo murió Stalin? ¿Quién fue el Quasimodo español? ¿Qué revelaba el expediente secreto sobre la muerte del Príncipe de Asturias? ¿Cuál fue el increíble caso del carnero embrujado? ¿Por qué Estados Unidos atacó... ¡Pearl Harbor!?, y muchos más.
subir
las últimas horas de josé antonio (libro)
A las diez horas del día 14 de marzo de 1936, José Antonio Primo de Rivera fue arrestado en Madrid bajo la acusación de posesión ilícita de armas, e ingresó al día siguiente, de noche, en la antigua celda de Largo Caballero en la cárcel Modelo de la misma ciudad. El 5 de junio fue trasladado a la prisión de Alicante, donde permaneció hasta su ejecución el 20 de noviembre. Tras el gran éxito de La pasión de José Antonio, y cuando todo o casi todo se creía contado sobre las circunstancias de su muerte, José María Zavala vuelve a sorprendernos ahora con otro arsenal de documentos inéditos. Sin abandonar el ritmo trepidante de un thriller ni el rigor habitual de su información, ofrece en estas páginas datos novedosos y relevantes localizados en los «expedientes perdidos» de los que participaron en la muerte de José Antonio: desde el juez que lo «juzgó» hasta el miserable que estampó luego su firma en la orden de ejecución, pasando por el director de la cárcel de Alicante o los miembros dle pelotón de fusilamiento que segaron su vida en el patio de aquella prisión.
subir
los horrores de la guerra civil (libro)
El lado oscuro y menos conocido de la Guerra Civil, a través de diversos testimonios de los horrores y excesos cometidos por ambos bandos en la retaguardia.  Un estremecedor testimonio de la violencia lejos del frente de batalla, y un acertado rastreo en la bibliografía perdida que el autor -con diversos libros de investigación periodística en su haber (Matar al rey, entre otros)- rescatas para sus lectores.
subir
madre esperanza (libro)
Los milagros desconocidos del alma gemela de Padre Pío. Este libro provocará a buen seguro en el lector un seísmo interior de ocho puntos en la escala de Richter. José María Zavala nos descubre ahora, con su trepidante ritmo narrativo, a la murciana Madre Esperanza (1893-1983), beatificada por el Papa Francisco.Alma gemela del Padre Pío, con quien mantuvo estrecho contacto, la Madre Esperanza fundó las Congregaciones de Esclavas e Hijos del Amor Misericordioso; así como el Santuario de Collevalenza, en Italia, donde millones de personas de todo el mundo peregrinan cada año para sumergirse en sus piscinas de agua bendecida, como si de un nuevo Lourdes se tratase.Parapetado en un arsenal de documentos inéditos y de entrevistas a testigos aún vivos de sus milagros, Zavala saca a relucir en primicia los misterios de la relación cómplice de esta sorprendente mística del siglo XX con San Juan Pablo II, el Padre Pío y San Josemaría Escrivá de Balaguer. El Señor adornó a la protagonista con numerosos carismas, además de los estigmas: bilocación, multiplicación de alimentos, curaciones milagrosas...Y hasta el de introspección de conciencias, gracias al cual pudo leer el alma de Jacqueline Kennedy cuando la visitó en Collevalenza, fallecido JFK. Por no hablar de su desconocida intervención para salvar la vida de Juan Pablo II tras el atentado en la Plaza de San Pedro...
subir
padre pío (libro)
El padre Pío de Pietrelcina nació en 1887 y murió en 1968 en el convento capuchino de San Giovanni Rotondo.  Allí dedicó medio siglo casi exclusivamente a confesar a decenas de miles de personas que acudían a verle atraídas por su fama de santidad y por los numerosos milagros y hechos extraordinarios que rodearon su vida.  Sobre todo, los estigmas, que recibió siendo muy joven y le hicieron vivir en su propia carne la Pasión de Cristo.  Juan Pablo II lo elevó a los altares en 2002 ante la mayor asistencia jamás registrada en una canonización. Y desde entonces su nombre, que ya era venerado masivamente en Italia, se ha extendido por toda la tierra. “Daré más guerra muerto que vivo”, profetizó el santo. Este libro, con sus impactantes historias de fe y conversión, es una buena prueba de ello
subir
papas (libro)
Zavala destapa las historias ocultas más sorprendentes que se esconden tras los muros del Vaticano. ¿Intentaron envenenar a Juan Pablo II? ¿Es verdad que existió un Vaticano francés? ¿Por qué Juan XII fue el peor pontífice? ¿Qué papas muertos permanecen hoy incorruptos? ¿Es cierto que existió la papisa Juana? ¿Cuántos antipapas ha habido a lo largo de la historia? ¿Y cismas? ¿Qué indujo a Napoleón Bonaparte a declararle la guerra a Pío VII? ¿Ha salvado el papa Francisco a una Iglesia herida de muerte? Parapetado tras un arsenal de testimonios y documentos desconocidos, José María Zavala saca a relucir en estas páginas episodios insólitos y fascinantes de los principales pontífices, que se extienden incluso al mismo reinado de Francisco.
subir
pasiones regias (libro)
Todas las dinastías esconden oscuros secretos: deslealtades, infidelidades, bastardías, asesinatos, confabulaciones palaciegas... Pasiones regias es un fascinante recorrido por ese desconocido pasado de las familias reales que han marcado la historia de Europa. ¿Por qué se considera a Juan Carlos I el «rey del lujo»? ¿Por qué Cristina de Suecia era tan caprichosa y extravagante? ¿Intentó Catalina de Médici asesinar por celos a Diana de Poitiers, amante de su esposo Enrique II de Francia? ¿Cómo murió en realidad la princesa italiana Mafalda de Saboya, prisionera de la Gestapo? ¿Qué era lo que más aborrecía la reina francesa Isabel de Baviera? ¿Era Luis Felipe de Orleans hijo de un carcelero? ¿Murió envenenada la emperatriz María Luisa de Austria? ¿Dónde está enterrado el rey Luis XI de Francia?
subir
últimas noticias de jesús (libro)
A menudo se cree que la historia no es tan importante como la teología a la hora de abordar la egregia figura de Jesús de Nazaret. Craso error. La arqueología permite aproximarnos a él desde el estudio de las piedras, del trabajo de campo y del análisis concienzudo y perseverante de los expertos. Ello se demuestra, por ejemplo, con el descubrimiento en 2020 de un baño ritual de hace dos mil años al pie del huerto de los Olivos —que explicaría el nombre de Getsemaní, donde Jesús sudó sangre al inicio de su Pasión—, o del llamado «Esqueleto 4926», rescatado de las entrañas de la tierra con el fragmento de un clavo de hierro fijado en su talón, a imagen y semejanza de Jesús.Zavala nos acerca así, con su acostumbrado rigor y amenidad, a todos estos hallazgos y a otros tanto o más deslumbrantes aún, como el de la corona de espinas que ciñó la cabeza del Nazareno, el Santo Grial con el que celebró la Última Cena o los lienzos que cubrieron su cuerpo tras la crucifixión.Un cóctel explosivo, en suma, el de la fe y la ciencia juntas, que José María Zavala sabe armar como nadie en estas páginas, en las que el lector viaja de su mano por los oscuros recovecos de la Historia, iluminados ahora tras una asombrosa investigación.
subir