Cómprame un café
Autores
Literatura de josé miguel carrillo de albornoz
el comendador de alcántara (libro)
El comendador de Alcántara es una excelente biografía sobre fray Nicolás de Ovando y Flores, comendador mayor de Alcántara y primer gobernador de Indias (1502-1509).  Escrita p
el manuscrito secreto (libro)
París, 2006. El duque de Terranova y su novia Patricia Olmedilla asisten a la final del Torneo de Roland Garros. Durante su estancia en la capital francesa visitan varios antic
el oro del cielo (libro)
Un grupo de personajes liderados por el excéntrico conde Von Breslau se encuentran en Berlín durante una exposición de tesoros egipcios. Allí, y debido a una extraordinaria rev
el sueño de álex (libro)
¿Y si la vida te diera una segunda oportunidad? Alex es un joven aristócrata madrileño que, a pesar de un aparente éxito profesional y social, vive una vida anodina en la que s
jaque a la reina blanca (libro)
En esta apasionante novela histórica, José Miguel Carrillo de Albornoz narra la intensa vida de María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714), primera esposa de Felipe V y una de
la reina triste (libro)
En septiembre de 1486, para afianzar su alianza con España, Enrique VII de Inglaterra envía a Toledo una embajada para que negocie el matrimonio de su primogénito, el príncipe
las hemorroides de napoleón (libro)
¿Perdió Napoleón la batalla de Waterloo por culpa de las insufribles hemorroides que padecía? ¿Cómo logró Ramsés II que su derrota en la batalla de Qadesh se convirtiera en un
relatos mágicos y leyendas de méxico (libro)
En las páginas de este libro cobran vida leyendas y mitos que todavía perduran en la memoria de este antiquísimo país y que han contribuído a configurar a lo largo de los siglo
yo, juana la beltraneja (libro)
Nacida del matrimonio entre Enrique IV de Castilla —sobre cuya impotencia circulaban amplios rumores en la corte— y de la frívola reina Juana —hermana del rey de Portugal—, la
¡muera napoleón! (libro)
Madrid, madrugada del 2 de mayo de 1808. La ciudad hierve de violencia contenida y conspiraciones contra el invasor francés. Aristócratas, cuchilleros, mayordomos, soldados, ca
el comendador de alcántara (libro)
El comendador de Alcántara es una excelente biografía sobre fray Nicolás de Ovando y Flores, comendador mayor de Alcántara y primer gobernador de Indias (1502-1509).  Escrita por un descendiente directo de su hermano Hernando, en el aniversario del quinto centenario de su llegada a La Española, explica la presencia de tantos conquistadores extremeños en las Indias, pero sobre todo es un merecido homenaje a la olvidada figura de uno de los impulsores de la empresa de las Indias y el verdadero forjador del Imperio Español en América.  Esta biografía novelada narra su vida, que giró en torno a la orden de Alcántara, los Reyes Católicos, la corte de Enrique IV y el inicio de la gran expansión ultramarina, al lado de grandes conquistadores como Pizarro, Diego Velázquez o Ponce de León.  Con Ovando comienza la Leyenda Negra, pues bajo su gobierno murieron casi todos los caciques de La Española, incluida la reina Anacaona, lo cual le valió a fama de sanguinario. Fray Bartolomé de las Casas dijo de el que “era varón prudentísimo, muy capaz para gobernar hombres, pero no indios“.  Ovando fue un varón ejemplar en su fe, gran guerrero y excelente administrador que despertó grandes amistades y odios, pero que murió demasiado pronto. Es por ello que su figura, poderosa pero discreta, se borró rápidamente de la memoria por el cúmulo de grandes gestas que sucedieron en la generación posterior.  En las páginas de este libro magistral resolveremos las terribles intrigas de la vida de tan gran personaje al tiempo que consagra la brillante trayectoria de Carrillo de Albornoz como uno de los más serios, entendidos narradores históricos de nuestras letras de hoy.
subir
el manuscrito secreto (libro)
París, 2006. El duque de Terranova y su novia Patricia Olmedilla asisten a la final del Torneo de Roland Garros. Durante su estancia en la capital francesa visitan varios anticuarios del prestigioso Louvre des Antiquaires donde adquirirán, por casualidad, un viejo bargueño español que perteneció a su antepasado, el duque del Infantado.  En este mueble se haya depositado desde el siglo XVIII un manuscrito hasta ahora desaparecido: el diario secreto de Ana María de la Tremoille, princesa de los Ursinos, uno de los personajes más fascinantes de la historia de España. En él, la camarera mayor de la reina María Luisa de Saboya, vuelca su alma en un relato conmovedor que arranca con su fulminante expulsión del reino tras la llegada de Isabel de Farnesio, la segunda esposa de Felipe V, en la nochebuena de 1714.  El manuscrito secreto es el magnífico retrato de una época y de la psicología de una de las damas más influyentes de su tiempo a la vez que criticada, calumniada y envilecida a consecuencia de un laberinto de intrigas políticas y pasiones ocultas movidas por un denominador común: la ambición por el poder.
subir
el oro del cielo (libro)
Un grupo de personajes liderados por el excéntrico conde Von Breslau se encuentran en Berlín durante una exposición de tesoros egipcios. Allí, y debido a una extraordinaria revelación, dará comienzo una aventura que les transportará al deslumbrante Egipto faraónico de la XVIII Dinastía. Las búsqueda de un misterioso tesoro, entrecruzada con la historia de Akhenatón —posiblemente el primer Mesías de la humanidad— y su fascinante consorte, la bellísima Nefertiti, les llevará a un arriesgado viaje en que el destino del mundo está en juego. El oro del cielo es un vibrante thriller que mezcla pasión y aventura, misterio y lujuria, realidad y ficción...
subir
el sueño de álex (libro)
¿Y si la vida te diera una segunda oportunidad? Alex es un joven aristócrata madrileño que, a pesar de un aparente éxito profesional y social, vive una vida anodina en la que se mueve por inercia. Nunca ha podido ser él mismo ni se ha podido dedicar a lo que realmente quiere. Una tarde su crisis existencial estalla y huye al Retiro mientras una tormenta asola la ciudad. Un le atraviesa el cuerpo. Dos años después despierta de un coma en el Hospital Gregorio Marañón. Su vida empieza de nuevo. Decide entonces hacer todo lo que quiere y se desprende de las presiones familiares, laborales y sociales. Su sueño: convertirse en fotógrafo. Empieza a vivir, viajar, sentir y experimentar. Y en este nuevo peregrinar dos personas le harán sentir como nunca: Javier, un atractivo modelo, y Antonieta, una mujer sensual y pasional. Y con ellos descubrirá la sexualidad, la pasión, el amor, el dolor, los celos... José Miguel Carrillo de Albornoz deambula por la delgada línea que separa la vida consciente de la inconsciente. En los terrenos del sueño o la pesadilla. Una experiencia introspectiva, un viaje, un sueño que ilustra los efectos de una vida sin pasión.
subir
jaque a la reina blanca (libro)
En esta apasionante novela histórica, José Miguel Carrillo de Albornoz narra la intensa vida de María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714), primera esposa de Felipe V y una de las reinas más queridas desde Isabel la Católica. María Luisa Gabriela fue una de las protagonistas del conflicto más importante de su tiempo: la guerra de sucesión a la corona. En los doce años de su reinado disfrutó del amor apasionado de su marido. El primer rey Borbón de España, al que correspondió con la misma entrega. Con solo catorce años, mientras Felipe estaba en Italia, fue regente de España con el apoyo de la insigne princesa de los Ursinos, su poderosa e inteligente Camarera Mayor. Tuvo tres hijos, dos de los cuales serían reyes de España, Luis I y Fernando VI, y murió de tuberculosis a los veintiséis años, poco antes del triunfo final de Felipe V en la guerra. Esta novela es un merecido homenaje a la figura de María Luisa Gabriela, además de un excelente relato de principios del siglo XVIII, las intrigas de la corte, las conspiraciones, las luchas y las batallas que provocaron el cambio de dinastía.
subir
la reina triste (libro)
En septiembre de 1486, para afianzar su alianza con España, Enrique VII de Inglaterra envía a Toledo una embajada para que negocie el matrimonio de su primogénito, el príncipe Arturo, con la infanta Catalina de Aragón, la menor de las hijas de los Reyes Católicos.  Diez años más tarde, la altiva e inteligente joven contraerá por poderes matrimonio con Arturo y en mayo de 1501 viajará hacia Inglaterra. Tras la muerte del príncipe a los pocos meses del enlace, Catalina contraerá matrimonio con su cuñado, Enrique VIII, y se ceñirá la corona de Inglaterra. Ante la imposibilidad de darle al rey un heredero varón, Catalina será repudiada en 1526 a favor de Ana Bolena y recluida en el castillo de Kimbolton, donde fallecerá en 1536 sin renunciar jamás al título de reina.  La reina triste es la crónica novelada de un periodo histórico decisivo de la historia de España donde el amor y el honor herido de una dama entran en colisión con la crueldad de los intereses de Estado y de la religión.  Una novela que retrata a la perfección el esplendor de una época y los sentimientos de una mujer que reunía las mayores cualidades para convertirse en la mejor reina de España y que se revela contra su propio destin
subir
las hemorroides de napoleón (libro)
¿Perdió Napoleón la batalla de Waterloo por culpa de las insufribles hemorroides que padecía? ¿Cómo logró Ramsés II que su derrota en la batalla de Qadesh se convirtiera en un éxito de su reinado? ¿Es realmente Dolores Ibárruri «La Pasionaria» la autora del famoso eslogan «No pasarán»? ¿Qué importancia tuvieron las guías Michelin en el devenir de la Segunda Guerra Mundial? ¿Pudieron los furúnculos de Marx ser el origen del comunismo? ¿Acontecerá como dice el calendario maya el fin del mundo el 22 de diciembre del 2012? ¿Pudo la torre Eiffel estar ubicada en Barcelona y no en París? Las hemorroides de Napoleón y otras 499 anécdotas que pudieron cambiar (o no) la historia es un libro de sucesos históricos curiosas pero veraces. Las historias están divididas en once capítulos que abarcan desde los conflictos bélicos a los juicios y hechos criminales, de la economía a la política, de las pasiones humanas a las invenciones humanas, del arte a la literatura… Un libro curioso que demuestra como los hechos sencillos de la historia han contribuido a que el mundo sea diferente.
subir
relatos mágicos y leyendas de méxico (libro)
En las páginas de este libro cobran vida leyendas y mitos que todavía perduran en la memoria de este antiquísimo país y que han contribuído a configurar a lo largo de los siglos su singular personalidad.  Carrillo de Albornoz nos sirve de guía en la búsqueda de estas raíces ancestrales. Recorriendo pueblos, caminos y aldeas, sabiendo escuchar voces viejas y sabias, captando las claves mitológicas y oníricas de estos relatos, ahora nos lo hace llegar plenos de belleza, fuerza y significado.  Una obra única, apasionante y cargada de un mensaje profundo y conmovedor sobre nuestra memoria y raíces.
subir
yo, juana la beltraneja (libro)
Nacida del matrimonio entre Enrique IV de Castilla —sobre cuya impotencia circulaban amplios rumores en la corte— y de la frívola reina Juana —hermana del rey de Portugal—, la princesa Juana fue acusada por los adversarios de su padre de ser hija bastarda del favorito real, Beltrán de la Cueva. Bajo la presión del partido nobiliario contrario a que Juana reinara en Castilla, fue declarada princesa ilegítima, hasta que Enrique IV nombró a su hermana Isabel heredera al trono. Basada en la más reciente investigación histórica, en «Yo, Juana la Beltraneja», José Miguel Carrillo de Albornoz traza en primera persona la apasionante y oculta historia de una mujer traicionada. Una mujer víctima del poder monárquico y nobiliario de Castilla, de los excesos de la corte y que fue utilizada como arma política por los partidarios de los Reyes Católicos hasta fallecer en Portugal como una reina que no pudo sentarse en su propio trono. Un relato magistralmente ambientado en una época llena de gloria, controversias, intrigas palaciegas y medias verdades.
subir
¡muera napoleón! (libro)
Madrid, madrugada del 2 de mayo de 1808. La ciudad hierve de violencia contenida y conspiraciones contra el invasor francés. Aristócratas, cuchilleros, mayordomos, soldados, carreteros, bandidos… todos los habitantes de la capital se preparan para alzarse contra el odiado gobierno del general Murat. La mecha está preparada, sólo hace falta una chispa que haga estallar la furia de un pueblo orgulloso y el infierno de un ejército invicto.  Por esta novela desfilan los principales protagonistas de aquel lunes sangriento: la condesa duquesa de Benavente y sus hijos, los capitanes Daoíz y Velarde, Clara del Rey, Manuela Malasaña, los reyes de España, Godoy, Fernando VII, Goya, los hermanos Bonaparte y, por supuesto, el pueblo de Madrid, que, al grito de «¡Muera Napoleón!, fue el primero en toda Europa que se atrevió a desafiar al poderoso ejército del emperador.
subir