Cómprame un café
Autores
Literatura de josep manuel novoa
el botín de botín (libro)
Un fantasma recorre el mundo. Nada parece detener la voracidad de los mercados financieros que recurren a todas las tretas habidas y por haber con tal de llevarse el dinero de
el poder (libro)
El gran deterioro del basamento ético de las instituciones del Estado, es el caldo de cultivo que permite al poder económico y financiero (lo que el autor denomina el quinto po
el botín de botín (libro)
Un fantasma recorre el mundo. Nada parece detener la voracidad de los mercados financieros que recurren a todas las tretas habidas y por haber con tal de llevarse el dinero de las buenas gentes. Un buen número de empresas que cotizan en Bolsa ha acabado admitiendo haber falsificado intencionadamente sus balances con el fin de modificar sus cuentas de resultados. Ante un panorama tan desolador, los altos ejecutivos se enriquecen sin tasa; los analistas financieros recomiendan comprar acciones de empresas en las que tienen intereses; empresas y corporaciones ocultan sin pudor millonarias pérdidas, y otras escamotean a sus accionistas millonarios beneficios; la ingeniería contable está a la orden del día. La contabilidad creativa, impulsada por las grandes firmas de auditoría, ha llevado a Arthur Andersen a desaparecer del mercado al evidenciarse la confraternización con sus clientes. A partir de este episodio, el mundo se ha venido abajo. La crisis de confianza entre los inversores y los gestores de las empresas que cotizan en Bolsa se ha instalado por mucho tiempo. Se da a entender que esto afecta a las grandes empresas de los EE.UU. y que España está inmunizada contra esta plaga, pero nada más lejos de la realidad. Aquí también ocurre más de lo mismo. El Banco Santander está en el epicentro de este huracán de falsedades contables. Anuncia beneficios en un escaparate de esplendor cuando la realidad es que el Grupo Santander Central Hispano tiene cuantiosas pérdidas. Se aportan indicios suficientes que acreditan, sin la menor duda, que existe un banco paralelo al SCH donde se esconden ingentes activos sustraídos al control de los accionistas: 400 de las sociedades participadas por el banco de un total de 600 han desaparecido de la Memoria del SCH con todos sus activos y muchas de estas sociedades están domiciliadas en paraísos fiscales donde su búsqueda se hace casi imposible.
subir
el poder (libro)
El gran deterioro del basamento ético de las instituciones del Estado, es el caldo de cultivo que permite al poder económico y financiero (lo que el autor denomina el quinto poder), desarrollarse y actuar a sus anchas, y de este modo succionar parasitariamente la savia del sistema democrático. Siguiendo el hilo conductor de lo sucedido en Banesto, antes y después de su intervención por el Banco de España en diciembre de 1993, este libro constata una serie de acontecimientos que ponen de manifiesto dicha omnipotencia del quinto poder, y simultáneamente trata de remediar la falta de información sobre el repertorio de despropósitos que, durante la larga representación teatral del llamado «caso Banesto», se ha volcado implacablemente sobre la ciudadanía. En definitiva, un esfuerzo por despejar la inmensa bóveda de silencio levantada sobre nuestras cabezas por ese quinto poder que todo lo invade, todo lo cubre y todo lo condiciona, y tratar de poner al descubierto, mediante el acopio de abrumadores elementos de juicio, la ruindad moral de ciertas instituciones del Estado.
subir