Literatura de juan carlos girauta
la república de azaña (libro)
«Partiendo de un hecho evidente, la colaboración de Azaña con los movimientos revolucionarios que llevaron a la guerra civil, y el definitivo arrastre del político alcalaíno po
votaré no a la secesión de cataluña (libro)
Esta obra también va dirigida a los que simplemente dudan. A los que, sin haberse sentido nunca particularmente molestos por las formas y estrategias nacionalistas, sí encuentr
la república de azaña (libro)
«Partiendo de un hecho evidente, la colaboración de Azaña con los movimientos revolucionarios que llevaron a la guerra civil, y el definitivo arrastre del político alcalaíno por ellos, Girauta se plantea a qué obedeció tal fenómeno, habida cuenta de que Azaña, desde luego, no deseaba tal cosa; por el contrario, deseaba ser él quien dirigiese y controlase los movimientos revolucionarios, ser él quien los hiciese sus colaboradores, y no a la inversa. Ahí radica la cuestión histórica que nos presenta la actuación de Azaña, abordada por Girauta con gran lucidez, a partir de hechos, datos y palabras que los beatificadores han preferido olvidar o dejar en una discreta penumbra, o han evitado relacionar entre sí. Azaña, en suma, vino a ser el clásico aprendiz de brujo que desata fuerzas incontrolables». (Del prólogo de Pío Moa). En este vibrante recorrido por la evolución de la Segunda República, el periodista Juan Carlos Girauta nos introduce con visión serena a la compleja figura de don Manuel Azaña, el personaje más importante, el símbolo, de la Segunda República Española. Con perspicacia psicológica, Girauta es capaz de desentrañar los distintos Azañas (el político, el escritor, el personaje dibujado por el escritor…) que se superponen en la única vida de aquel hombre único, y a su vez de interconectarlos con los sucesos políticos más importantes. En las páginas de este libro el lector descubrirá las claves personales e históricas que revelan cómo en Azaña, pese a las pretendidas buenas intenciones, la frivolidad y la soberbia se demostraron tan malas consejeras como para hacerle a la vez protagonista y víctima de aquel, a la postre, trágico periodo. El epílogo urgente nos debiera hacer reflexionar sobre lo que estamos viviendo… ¿de nuevo?
votaré no a la secesión de cataluña (libro)
Esta obra también va dirigida a los que simplemente dudan. A los que, sin haberse sentido nunca particularmente molestos por las formas y estrategias nacionalistas, sí encuentran razones para recelar de la ofensiva desatada por Artur Mas al concluir su primera legislatura. Un proceso que ha apiñado a varios grupos: los que tradicionalmente hemos conocido como nacionalistas,los espontáneos que acaban de descubrir cuán incómodos que se sentían en España, los que nunca escondieron su carácter secesionista. Los catalanes tenemos mucho que perderen este proceso. Tengo ocasión de manifestarloa menudo dada mi profesión y dada la frecuencia con que el tema se suscita. Pero además, llegado el momento de decirlo enlas urnas tesitura que tengo por inexorable, votaré no. Y me atrevo a pedirle austed que haga lo mismo, por el bien de Cataluña. A las urnas llegaremos, pero antestenemos tiempo de rebatir punto por puntolas distintas formas en que el movimiento nacionalista-secesionista prevé organizarnos el viaje.