Cómprame un café
Autores
Literatura de juan g. atienza
la cara oculta de felipe ii (libro)
Uno de los aspectos de la personalidad de Felipe II que no suele recogerse en los estudios relativos a su personalidad fue su gusto por lo esotérico y su creencia en algunas ar
la gran manipulación cósmica (libro)
¿Somos marionetas cósmicas? ¿Es la humanidad entera un rebaño conducido por entidades que controlan cada acto que realizamos y dirigen cada paso que intentamos dar? Juan G. Ati
la máquina de matar (libro)
Nacido en Valencia el 18 de julio de 1930, Atienza estudió filología románica en la Universidad Complutense de Madrid, sintiéndose pronto atraído por el cine. Escribió muchos g
la meta secreta de los templarios (libro)
Un completo ensayo de investigación sobre la aventura templaria medieval en España. Juan García Atienza recupera una historia, hoy en pleno auge, a partir de la escasa informac
los peregrinos del camino de santiago (libro)
La peregrinación ha constituido y constituye un elemento de referencia en la religiosidad del hombre del siglo XXI. Y como ayer, la búsqueda de nuevas experiencias a través de
los viajeros de las gafas azules (libro)
Cuándo empezó a aparecer diariamente, durante mucho tiempo, el Hombre Silencioso en las pantallas de la televisión mundial, los gobiernos de todo el planeta empezaron a alarmar
la cara oculta de felipe ii (libro)
Uno de los aspectos de la personalidad de Felipe II que no suele recogerse en los estudios relativos a su personalidad fue su gusto por lo esotérico y su creencia en algunas artes mágicas como la Alquimia. Presentado por sus incondicionales a los ojos del mundo como defensor a ultranza de la fe católica y como azote de herejes, fue además protector de magos y adivinos, y mecenas de sabios alquimistas y grandes maestros ocultistas. Una personalidad inclinada hacia «oscuras» tradiciones, que en esencia son contrarias a los principios doctrinales impuestos por la fe cristiana —de la que se declaró legítimo defensor—, pero que hábilmente supo compatibilizar. La misma Biblioteca de El Escorial, contuvo —y sigue conteniendo— multitud de libros declarados como heréticos en los Índices Vaticanos de su tiempo, repleta de tratados de la Cábala, de filosofía mística islámica, de escritos heterodoxos y de textos ocultistas y herméticos que rozan los límites de aquella fe a prueba de fuego de la que Felipe II hizo gala a lo largo de toda su vida. La devoción esotérica del gran rey de la Cristiandad no conocía límites, al igual que sus posesiones.
subir
la gran manipulación cósmica (libro)
¿Somos marionetas cósmicas? ¿Es la humanidad entera un rebaño conducido por entidades que controlan cada acto que realizamos y dirigen cada paso que intentamos dar? Juan G. Atienza da un paso más en la línea de su pensamiento fundamentalmente heterodoxo. Ya no se trata únicamente de descubrir los lugares mágicos ni de la búsqueda insaciable de los ocultistas a lo largo de la historia, sino de escarbar con lucidez en las razones que provocaron esa búsqueda y en las causas profundas del comportamiento humano, desde que la humanidad comenzó a serlo. El hombre, que se cree libre, es en realidad una marioneta que se mueve siguiendo el deseo y el capricho de entidades extrahumanas que han pretendido fijar los límites de nuestra evolución. Para esas potencias, la humanidad ha sido sólo algo útil y aprovechable, del mismo modo que al ser humano le son útiles los animales de una granja. ¿Puede el hombre aspirar realmente a su libertad? ¿Podrán permitírsela algún día esas fuerzas que le manipulan en su propio y exclusivo beneficio? ¿O tendrá que rebelarse definitivamente contra los dioses y hacer uso de su ineludible derecho a elegir libremente su destino?
subir
la máquina de matar (libro)
Nacido en Valencia el 18 de julio de 1930, Atienza estudió filología románica en la Universidad Complutense de Madrid, sintiéndose pronto atraído por el cine. Escribió muchos guiones y, gracias a ellos, entró a colaborar en Televisión Española, donde realizó diversos programas documentales. Incluso llegó a escribir y dirigir una película, LOS DINAMITEROS, interpretada, entre otros, por el gran Pepe Isbert. A partir de los años 70 su interés se volvió hacia el mundo paranormal llegando a convertirse en una referencia mundial. Como escritor de ciencia-ficción, durante algunos años fue un autor prolífico, apareciendo, entre otros muchos sitios, en las revistas Anticipación y Nueva Dimensión, que llegó a dedicarle un monográfico; publicando dos antologías en la venerada colección Nebulae, 1ª época, LA MÁQUINA DE MATAR y LOS VIAJEROS DE LAS GAFAS AZULES.
subir
la meta secreta de los templarios (libro)
Un completo ensayo de investigación sobre la aventura templaria medieval en España. Juan García Atienza recupera una historia, hoy en pleno auge, a partir de la escasa información que existe acerca de la extraña Orden del Temple, estrechamente ligada a una tradición mágica. Desarrolla incógnitas que para muchos expertos y conocedores del tema son absolutamente secretas o, incluso, prohibidas.
subir
los peregrinos del camino de santiago (libro)
La peregrinación ha constituido y constituye un elemento de referencia en la religiosidad del hombre del siglo XXI. Y como ayer, la búsqueda de nuevas experiencias a través de lo inexplorado, la vivencia sagrada y el camino hacia el encuentro con la Realidad lo siguen fascinando. Los itinerarios originales que conformaban la verdadera Ruta Jacobea; los ritos y los distintos estadios del caminante hasta el encuentro final con Santiago; los hábitos y los horarios en el día a día del peregrino; la dureza y el encanto de la jornada peregrina; el significado de los símbolos y signos en los lugares sagrados... Este libro, escrito por uno de los mejores especialistas en el tema, Juan García Atienza, desvela las claves de la pervivencia del Camino de Santiago; explica el significado de la historia y la leyenda de la figura del Apóstol, y analiza, entre muchas otras cuestiones culturales y sociológicas, hasta qué punto influyó el dogmatismo de la Iglesia católica o el obsesivo sentido del universalismo de la Orden de Cluny para que esta tradición llegara hasta nuestros días. Una obra definitiva que invita a cualquier tipo de lector, sean cuales sean sus creencias religiosas o filosóficas, a descubrir una vía con la que se puede alcanzar a entender el sentido de la existencia, a través de una de las mayores herencias culturales y religiosas que nos ha legado la historia desde la Antigüedad hasta nuestros días.
subir
los viajeros de las gafas azules (libro)
Cuándo empezó a aparecer diariamente, durante mucho tiempo, el Hombre Silencioso en las pantallas de la televisión mundial, los gobiernos de todo el planeta empezaron a alarmarse seriamente. Más se hubieran alarmado si hubiesen sabido que el silencioso personaje, alto, rubio, de frente despejada y con gafas azules, procedía del Futuro y era el preludio de una operación de búsqueda sistemática entre la humanidad actual... CONTIENE 2 NOVELAS CORTAS: - LOS ALEGRES RAYOS DEL SOL - LOS VIAJEROS DE LAS GAFAS AZULES
subir