Cómprame un café
Autores
Literatura de juan tazón
los caballeros de las sombras (libro)
Subtítulo: Vida y hechos de armas del capitán Alonso Cobos«Locuaz en el peligro, distante en la victoria, cercano en la derrota». Así se define en estas páginas al capitán Alon
sabed que mi nombre se perdió (libro)
La acción transcurre entre España, Inglaterra e Irlanda en el siglo XVI. Una apasionante trama de intrigas y secretos al tiempo que se remonta a la década de 1580 para desvelar
los caballeros de las sombras (libro)
Subtítulo: Vida y hechos de armas del capitán Alonso Cobos«Locuaz en el peligro, distante en la victoria, cercano en la derrota». Así se define en estas páginas al capitán Alonso Cobos, un veterano de los tercios de Flandes convertido en espía a las órdenes de Juan de Idiáquez, el todopoderoso jefe de los servicios secretos de Felipe II.Cobos recibe el peligroso encargo de investigar los asesinatos de tres hombres que han sido hallados con la lengua arrancada y un inquietante mensaje: «Regala silencio quien regala muerte». De los callejones de Madrid a la Torre de Londres, en sombrías posadas o en el fragor de los campos de batalla, el capitán luchará por desenmarañar una historia llena de secretos y traiciones mientras se enfrenta a peligrosos enemigos.A través de las andanzas de Cobos, un misterioso personaje real que desempeñó un papel clave en las intrigas internacionales de su época, Juan Tazón nos ofrece una apasionante trama de espionaje entre España e Inglaterra en el siglo XVI. Escrita desde el profundo conocimiento del periodo histórico, esta magistral novela nos revela los oscuros manejos del poder por parte de las potencias que entonces dominaban el mundo.
subir
sabed que mi nombre se perdió (libro)
La acción transcurre entre España, Inglaterra e Irlanda en el siglo XVI. Una apasionante trama de intrigas y secretos al tiempo que se remonta a la década de 1580 para desvelar los trágicos acontecimientos que forjaron en el pasado el carácter de Alonso Cobos, un veterano de los tercios de Flandes convertido en espía a las órdenes de Juan de Idiáquez, el todopoderoso jefe de los servicios secretos de Felipe II
subir