Literatura de julia montejo
eva desnuda (libro)
Eva trabaja como bailarina de striptease en una sórdida ciudad industrial. Refugiada en una soledad hermética y gris, se esconde de sí misma y de un pasado cruel marcado por el
lo que tengo que contarte (libro)
Para conocer nuevas tierras hay que atreverse a perder de vista la orilla durante mucho tiempo, decía el sabio. Atreverse… ese es el verbo: Asier, un hombre joven con alma de v
los abrazos oscuros (libro)
Vista desde la media distancia mientras camina por las calles de Madrid o desayuna en la cocina de su casa, Virginia parece una mujer confortablemente asentada en una vida que
violetas para olivia (libro)
«CUANDO ALGUIEN NO PERTENECE A ESTA CASA, NO ENTIENDO LO QUE SIGNIFICA SER UNO DE NOSOTROS, NO EXISTE» Madelaine, una joven doctora de treinta y seis años, se ve obligada a reg
eva desnuda (libro)
Eva trabaja como bailarina de striptease en una sórdida ciudad industrial. Refugiada en una soledad hermética y gris, se esconde de sí misma y de un pasado cruel marcado por el regalo fatal de su belleza. Todos los días desviste su cuerpo en la cabina del peep-show, pero solo cuando conoce a Adán, un adolescente tímido y sensible al que dobla en edad, se sentirá capaz de desnudar su alma ante alguien. Para evitar que el chico sufra el mismo infierno que ella vivió, Eva y Adán se verán obligados a matar y a huir. Una huida desesperada que los hará caer en la peor de las pesadillas: Ramón. El pasado infame de Eva. Con Eva desnuda, su primera novela, Julia Montejo se incorpora a la narrativa española actual con el pulso bien templado en guiones de cine y televisión. El lector ávido de emociones fuertes encontrará en Eva desnuda una descomunal y turbulenta historia de pasiones desatadas, sexo, ternura y violencia, en la que el deseo y la fatalidad obligarán a los personajes a actuar en situaciones límite. Una historia de hoy, con el pálpito de la cercanía y la iniquidad que puede esconderse tras de algunas de las personas que tratamos a diario.
lo que tengo que contarte (libro)
Para conocer nuevas tierras hay que atreverse a perder de vista la orilla durante mucho tiempo, decía el sabio. Atreverse… ese es el verbo: Asier, un hombre joven con alma de viejo, siempre ha deseado ser escritor y tiene estilo propio, pero no encuentra una buena historia. Será la hermosa Amaia quien le entregue un trepidante relato que se remonta a 1615, una aventura basada en uno de los episodios más sangrientos de la historia islandesa y española. A cambio, la voz de la mujer será palabra, un arma para defenderse de la soledad y buscar lo perdido. Asier por fin tiene algo que contar y se entrega a la novela con ansia, a la vez que empieza a prendarse de esa chica fascinante, misteriosa… ¿enferma? Quién sabe. Lo importante es que las frases fluyen y lo extraordinario se vuelve realidad: de repente nos vemos en un ballenero anclado en las costas de Islandia, luego en unas tierras cubiertas de hielo, cazando animales y hombres, y descubrimos que la pasión tiene memoria, aunque hayan pasado cuatrocientos años y el mundo entero piense que lo nuestro es locura.
los abrazos oscuros (libro)
Vista desde la media distancia mientras camina por las calles de Madrid o desayuna en la cocina de su casa, Virginia parece una mujer confortablemente asentada en una vida que ella misma eligió después de años de aventuras; ahora tiene a Álex, un marido estupendo, dos hijas pequeñas que la adoran y un proyecto profesional que llena sus días. Hay que acercarse un poco más para descubrir en su mirada una hambre extraña, que no se sacia con besos y caricias al uso. Daniel, un hombre que lo esconde casi todo detrás de unas gafas de concha y un traje de corte impecable, intuye que las ganas de Virginia vienen de lejos, y sabrá cómo domarlas. Sus métodos quizá parezcan insólitos, pero las cartas están sobre la mesa y el juego nos llevará lejos, hasta la infancia de Virginia en un barrio obrero donde las casas parecen cárceles y quien huye siempre paga un precio. ¿Valió la pena marcharse, olvidar quiénes fuimos, traicionar los recuerdos para salvar solo aquellos pedazos de vida que muestran lo mejor de nosotros? Esas son las preguntas que recorren las páginas de Los abrazos oscuros de Julia Montejo, una novela que roza la piel de Virginia y hurga en la memoria de todos.
violetas para olivia (libro)
«CUANDO ALGUIEN NO PERTENECE A ESTA CASA, NO ENTIENDO LO QUE SIGNIFICA SER UNO DE NOSOTROS, NO EXISTE» Madelaine, una joven doctora de treinta y seis años, se ve obligada a regresar a la casa que sus antepasados, los Martínez Durango, tienen en San Gabriel tras la muerte de su tía Rosario. Los Durango, la principal familia del pueblo, es dueña de la mayor parte de las tierras y de los más prósperos negocios, pero también pesa sobre ellos una larga leyenda de infortunio y numerosas habladurías… Para Madelaine, que siempre sintió aversión hacia la casa y todo lo que la rodeaba, su vuelta significará el reencuentro con su otra tía, Clara una anciana de carácter dominante y aferrada a un mundo que ya no existe, y con su pasado. Un pasado oscuro en el que flotan demasiadas preguntas jamás resueltas: ¿qué sucedió con su abuela Olivia, que fue borrada de la historia de la familia? ¿Por qué su madre desapareció sin siquiera despedirse de ella? ¿Qué relación unía a su madre con sus tías? Tres generaciones de una familia extraordinaria marcada por su apellido. Una estirpe de mujeres única y excepcional. Un vínculo irrepetible. Un amor maldito. Una historia cautivadora.