Cómprame un café
Autores
Literatura de karel capek
apócrifos (libro)
APÓCRIFOS es una serie de relatos breves que podríamos calificar como de literatura de ficción sobre el pasado. En efecto, Čapek juega con situaciones históricas, concretas y d
el año del jardinero (libro)
Escrita por uno de los mayores escritores checos del siglo XX, «El año del jardinero» es una obra deliciosa, llena de humor, que gira en torno a la figura apasionada del jardin
la guerra de las salamandras (libro)
Un capitán descubre una especie de salamandras inteligentes en la costa de Sumatra. Les enseña a hablar y con el tiempo se convierten en mano de obra barata para los empresario
la guerra de las salamandras (ed. cátedra) (libro)
La guerra de las salamandras es una sátira de las tendencias destructivas de la sociedad moderna y una investigación sobre las relaciones entre realidad y representación. Las s
la krakatita (libro)
Prokop, un ingeniero más bien excéntrico, inventa la krakatita, una sustancia explosiva que libera la energía oculta de la materia y es capaz de arrasar ejércitos y ciudades, p
r. u. r. (robots universales rossum) (libro)
R. U. R. (Robots Universales Rossum) es una obra teatral de ciencia ficción. Escrita por el checo Karel Capek en 1920, se estrenó en Praga en 1921 en el Teatro Nacional de Prag
apócrifos (libro)
APÓCRIFOS es una serie de relatos breves que podríamos calificar como de literatura de ficción sobre el pasado. En efecto, Čapek juega con situaciones históricas, concretas y definidas unas, y comunes —sin protagonistas conocidos— o generales las otras, y las transforma, introduciendo un factor explicativo nuevo que puede llegar a ser hasta paradójico, pero que en ningún momento pierde su valor ejemplificador. En efecto, la intención moral de Čapek es innegable. En los nuevos caracteres que crea sobre los viejos personajes se perfilan rasgos humanos —vicios y virtudes— comunes a todas las épocas, desde el Paleolítico hasta la Revolución francesa. Los relatos seleccionados en este volumen escritos entre 1920 y 1938 nos presentan una visión desmitificadora de la Historia y de alguno de sus protagonistas, como Hamlet, Napoleón, Pilatos, Don Juan, Atila, etc. En ellos se expone una interpretación inédita y a menudo paradójica, siempre cargada de aguda ironía, de estos personajes y episodios históricos.
subir
el año del jardinero (libro)
Escrita por uno de los mayores escritores checos del siglo XX, «El año del jardinero» es una obra deliciosa, llena de humor, que gira en torno a la figura apasionada del jardinero y sus actividades a lo largo del año. Los dibujos de Josef Čapek —hermano de Karel— ponen el contrapunto exacto a un texto inteligente, divertido y lleno de ternura.
subir
la guerra de las salamandras (libro)
Un capitán descubre una especie de salamandras inteligentes en la costa de Sumatra. Les enseña a hablar y con el tiempo se convierten en mano de obra barata para los empresarios de Occidente… Pero llega un momento en que ya no están dispuestas a aceptar esta situación y reclaman el lugar que creen que les corresponde dentro de la escala evolutiva.Escrita en 1936, esta sátira ironiza sobre el capitalismo sin escrúpulos, la explotación laboral, la carrera armamentística y el fascismo.
subir
la guerra de las salamandras (ed. cátedra) (libro)
La guerra de las salamandras es una sátira de las tendencias destructivas de la sociedad moderna y una investigación sobre las relaciones entre realidad y representación. Las salamandras simbolizan todas las minorías víctimas de la desigualdad y la discriminación. La codicia inagotable del capitalismo, instituciones y prácticas como el periodismo, la ciencia, la religión, la moda, el nacionalismo, el militarismo, el afán de dominio tecnológico sobre la naturaleza son objeto de crítica y forman una desencantada y pesimista visión del mundo contemporáneo.
subir
la krakatita (libro)
Prokop, un ingeniero más bien excéntrico, inventa la krakatita, una sustancia explosiva que libera la energía oculta de la materia y es capaz de arrasar ejércitos y ciudades, pero sufre un accidente en su laboratorio y cae en un estado alucinatorio. Más tarde, ya recuperado, se da cuenta de que ha revelado sin querer la fórmula de la krakatita a su intrigante colega Tomeš, a quien intentará encontrar. Pero ignora que él mismo y su krakatita se han vuelto objetos de interés para instituciones muy poderosas. Comenzará entonces una carrera contra el tiempo en la que tendrá que enfrentarse a un siniestro directivo, será apresado en un palacio, seducirá a una princesa y se topará con un grupo de anarquistas que desde una emisora pirata bloquea las ondas de toda Europa todos los martes y los viernes a las diez y media de la noche.La krakatita es una advertencia sobre los peligros de la ciencia y la tecnología modernas y una de las mayores obras antiutópicas de Karel Capek, y su influencia resulta todavía hoy perdurable en la cultura popular contemporánea. «El Hombre jamás será esclavizado por las máquinas si al hombre que maneja las máquinas se le paga lo bastante bien» (Karel Capek).
subir
r. u. r. (robots universales rossum) (libro)
R. U. R. (Robots Universales Rossum) es una obra teatral de ciencia ficción. Escrita por el checo Karel Capek en 1920, se estrenó en Praga en 1921 en el Teatro Nacional de Praga y en Nueva York en 1922.Es conocida por contener la primera aparición del termino «robot». Dicha palabra había sido ideada por el hermano del autor, Josef Capek a partir de la palabra checa «robota» que significa «trabajo, sobre todo el de los siervos de la gleba». Este termino vendría al sustituir a «automat», que Josef empleó en 1917 en el relato corto Opilec («El borracho»).
subir