Cómprame un café
Autores
Literatura de kate chopin
el despertar (libro)
Kate Chopin es, sin duda, la primera escritora norteamericana que se formó fuera de la trama ideológica protestante y de los parámetros de la historia cultural calvinista. Su a
un asunto indecoroso (libro)
Nueva Orleans a mediados del Siglo XIX es el marco, sensual y cálido, por el que transcurren las historias de esta variada galería de personajes. Deseos apasionados, espíritus
el despertar (libro)
Kate Chopin es, sin duda, la primera escritora norteamericana que se formó fuera de la trama ideológica protestante y de los parámetros de la historia cultural calvinista. Su ascendencia francesa, su bilingüismo y biculturalismo la conectaron directamente con la tradición literaria europea. Las cualidades estéticas e ideológicas de su obra muestran una sofisticación formal y un cosmopolitismo ajenos a la moral o a los juicios de valor convencionales. Cuestiones consideradas trágicas e inmorales en la literatura respetable y edificante, como el suicidio, la infidelidad o el adulterio, que no encontraban eco en la literatura norteamericana de la época, fueron tratadas por la escritora en el contexto local y con el realismo con que lo hacían los escritores contemporáneos franceses. La publicación de El despertar en 1899 desencadenó una cascada de críticas negativas que mostraban los condicionantes y prejuicios morales de los críticos norteamericanos de fin de siglo. Considerada a menudo como la Madame Bovary criolla, la protagonista, Edna Pontellier, es una mujer burguesa que entra en crisis al poner en duda el papel del matrimonio y la maternidad, manifiesta abiertamente su deseo sexual y decide romper con toda la seguridad que le otorga su privilegiado estatus social.
subir
un asunto indecoroso (libro)
Nueva Orleans a mediados del Siglo XIX es el marco, sensual y cálido, por el que transcurren las historias de esta variada galería de personajes. Deseos apasionados, espíritus solitarios, destinos trágicos, amores desinhibidos y frívolas infidelidades, que de alguna forma retratan la libertad de una autora que se adelantó a sus contemporáneos por su actitud desafiante ante los convencionalismos de la época. La ironía es una constante en la trayectoria de los protagonistas y los desenlaces nos reservan siempre una sorpresa insólita que actúa de contrapunto en unas páginas, incomprensiblemente inéditas hasta ahora, consideradas ya un clásico dentro de la literatura norteamericana.
subir