Literatura de kenizé mourad
de parte de la princesa muerta (libro)
Estambul, 1918: esta historia comienza en la corte del último sultán del Imperio otomano. La princesa Selma tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al
el perfume de nuestra tierra (libro)
Kenizé Mourad recoge los testimonios de un amplio abanico de personas, palestinos e israelíes, que conviven día a día con el conflicto. Desde hace unos años es escritora a tiem
en la ciudad de oro y plata (libro)
A comienzos de 1856, la Compañía de las Indias decide someter a la tutela británica a Lucknow, cuya belleza y riqueza legendarias le valen el sobrenombre de «la ciudad de oro y
un jardín en badalpur (libro)
Zahr creció en Occidente entre familias adoptivas que sólo le contaban medias verdades acerca de sus orígenes. Su madre, una princesa turca esposa del rajá indio de Badalpur, m
de parte de la princesa muerta (libro)
Estambul, 1918: esta historia comienza en la corte del último sultán del Imperio otomano. La princesa Selma tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al exilio, la familia del sultán se traslada a Líbano. Éste será el principio del complicado viaje que Selma hará a lo largo de su azarosa vida, un camino que la conducirá a la India y a París en el que encontrará al amor de su vida… y lo perderá para siempre. «De parte de la princesa muerta» es un hermoso relato acerca de la vida de una princesa otomana quien sale de una jaula de oro a fin de dar a su hija no nacida la libertad que nunca tuvo. Novela inolvidable que ha cautivado a millones de lectores de todo el mundo.
el perfume de nuestra tierra (libro)
Kenizé Mourad recoge los testimonios de un amplio abanico de personas, palestinos e israelíes, que conviven día a día con el conflicto. Desde hace unos años es escritora a tiempo completo, pero Kenizé Mourad (París, 1939) es también socióloga, psicóloga y fue corresponsal de guerra. Espasa publicó ayer 'El perfume de nuestra tierra', una interesante obra suya que explora el eterno conflicto árabe israelí, que, enquistado en Próximo Oriente, ha tenido consecuencias dramáticas en el resto del planeta. “He vuelto a esta región para dar la palabra a la 'gente común'', asegura Mourad, y gracias a la visión de la vida que tiene la gente humilde, hombres, mujeres, niños, todos palestinos o israelíes, nosotros tenemos también una imagen más completa y poliédrica de cómo es aquella tierra polvorienta y convulsa. Los testimonios del horror pero también de la esperanza...
en la ciudad de oro y plata (libro)
A comienzos de 1856, la Compañía de las Indias decide someter a la tutela británica a Lucknow, cuya belleza y riqueza legendarias le valen el sobrenombre de «la ciudad de oro y plata». Esta forzada anexión provoca una insurrección a cuyo frente se alza la «begum» Hazrat Mahal, cuarta esposa del rey. Junto con su fiel rajá, Jai Lal, y con el apoyo de los cipayos —los soldados indios del ejército británico—, dispuestos a todos los sacrificios por su causa, Hazrat Mahal, convertida en el alma de la revuelta, encarna durante dos años enteros la resistencia al invasor. Un memorable fresco histórico actúa como telón de fondo de la pasión entre Hazrat Mahal, la huérfana transformada en reina, y Jai Lal, el heroico y leal general: en definitiva, «En la ciudad de oro y plata» tiene el aliento épico de las grandes novelas.
un jardín en badalpur (libro)
Zahr creció en Occidente entre familias adoptivas que sólo le contaban medias verdades acerca de sus orígenes. Su madre, una princesa turca esposa del rajá indio de Badalpur, murió sin haberle podido revelar su identidad, algo que Zahr creyó recuperar cuando a los veintiún años logró reunirse con su padre en la India. Sin embargo, en ese país regido por tradiciones ancestrales Zahr conoció el sinsabor del desengaño y la necesidad de defender su dignidad luchando por un pequeño jardín en Badalpur; la herencia amenazada de un padre que la quiso demasiado