Literatura de lara moreno
la ciudad (libro)
En un edificio del barrio de La Latina, en el centro de Madrid, confluyen las vidas de tres mujeres. El pequeño piso interior de la cuarta planta es la casa de Oliva. Está atra
piel de lobo (libro)
Dos mujeres, dos hermanas, dos personajes complejos enfrentados a sus contradicciones, que comparten un mismo pasado del que es mejor no acordarse.La muerte del padre obliga a
por si se va la luz (libro)
Entonces, cuando es de noche y Martín posa su mano sobre uno de mis muslos, le pregunto: ¿Hemos venido aquí a ser viejos? No se llevaron nada, o casi; ni siquiera el gusto por
la ciudad (libro)
En un edificio del barrio de La Latina, en el centro de Madrid, confluyen las vidas de tres mujeres. El pequeño piso interior de la cuarta planta es la casa de Oliva. Está atrapada en una peligrosa relación que ha transformado la pasión del inicio en una jaula. En el tercer piso, luminoso y exterior, pasa Damaris los días cuidando a los hijos de sus patrones. Cada noche regresa a su casa cruzando el río que divide social y económicamente la ciudad. Vino a España buscando un futuro mejor cuando un terremoto en Colombia truncó su vida. El mismo futuro que buscaba Horía, la mujer marroquí que llegó a Huelva para trabajar como temporera en los campos de fresas y ahora vive en la minúscula casa de la portería y limpia, en la sombra, las escaleras y el patio. Esta novela cuenta la vida de las tres mujeres, su pasado y el cerco de su presente. Con una voz hermosa y afilada, solo la prosa de Lara Moreno podía cartografiar así un territorio y a quienes lo habitan, componiendo un retrato invisible, herido y valiente de la ciudad.
piel de lobo (libro)
Dos mujeres, dos hermanas, dos personajes complejos enfrentados a sus contradicciones, que comparten un mismo pasado del que es mejor no acordarse.La muerte del padre obliga a dos hermanas muy distintas a compartir unos días en una casa vacía que, poco a poco, se va poblando de los fantasmas personales de cada una de ellas. El pasado se impone mientras el presente de las protagonistas amenaza con desmoronarse.El intento por reconstruir una vida. La convivencia, la lucha, la tensión y las diversas crisis, individuales y colectivas. La necesidad de anclarse, de explicar, de encontrar un lugar al que pertenecer y una identidad en la que asentarse.En esta novela Lara Moreno, con su estilo depurado e hipnótico, habla de la culpabilidad, de la carga emocional forjada en el universo familiar, y, de ese modo, nos invita a la refl exión sobre la angustia, el dolor, la soledad a la que nos condena la vida en sociedad y en familia.¿Es posible la liberación? ¿Es posible reajustar la identidad a las circunstancias y no perderse en el camino? ¿Es posible encontrar algo en qué creer cuando todas las certezas emocionales, individuales, colectivas, familiares, políticas, económicas, incluso, aquellas sobre uno mismo, se tambalean?
por si se va la luz (libro)
Entonces, cuando es de noche y Martín posa su mano sobre uno de mis muslos, le pregunto: ¿Hemos venido aquí a ser viejos? No se llevaron nada, o casi; ni siquiera el gusto por la aventura. Y cuando llegaron al pueblo, entraron en casa y se echaron encima de un colchón como si la noche no fuera a acabar nunca. Amaneció, y a la luz del sol descubrieron que había más vida allí: unas cuantas casas, unos huertos, hombres y mujeres que hablaban lo justo. Despacio, Nadia y Martín fueron conociendo a Enrique, el dueño de un bar donde había poco más que libros y vino rancio, a Elena y Damián, dos viejos hechos de pura piedra, y a Ivana, que un buen día apareció acompañada de una niña, hija de todos y de nadie. ¿Qué sentido tenía aquel viaje, y aquella gente, y aquel ir viviendo sin imágenes, sin música, sin mensajes que contestar y solo algo de comida y sexo para aliviar los días? Quizá se tratara de llegar a viejos ahora que ya no quedaba nadie en las ciudades, quizá buscaran una manera de ser y de hacer algo digno en ese tiempo que aun les quedaba antes de que se apagara la luz. Quién sabe. Como todos los grandes libros, Por si se va la luz no se anda con respuestas, sino con buenas preguntas. Lara Moreno es una mujer que empieza y tiempo le queda para decir lo suyo, pero con esta primera novela nos entrega ya literatura en mayúsculas.