Literatura de laura restrepo
canción de antiguos amantes (libro)
«Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual
delirio (libro)
«Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si develas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás.» Un hombre regresa a cas
demasiados héroes (libro)
Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró durante la «guerra sucia» argentina, cuando los
dulce compañía (libro)
La reportera de una revista de frivolidades es enviada por su jefe a cubrir la aparición de un ángel en una de las barriadas más pobres de la ciudad. Emprende la tarea a regaña
historia de un entusiasmo (libro)
Publicado originalmente en 1986 con el título «Historia de una traición», y reeditado en 1998 con el título actual, este libro cuenta los pormenores del primer proceso de negoc
hot sur (libro)
María Paz es una joven latina que, como tantas otras, ha llegado a Estados Unidos persiguiendo la utopía. Pero el sueño americano se convierte en pesadilla cuando es acusada de
la isla de la pasión (libro)
Ésta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a mu
la multitud errante (libro)
¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola? Es el interrogante del cual arranca Laura Restrepo en esta novela —periodismo de los sueño
la novia oscura (libro)
Esta extraordinaria novela narra la historia de Sayonara, una niña oscura y hambrienta, una bellísima prostituta de Tora, en la selva colombiana, el sórdido paraíso de los obre
leopardo al sol (libro)
¿Qué sucede con los miembros de una sociedad tribal, al margen del Estado y del capitalismo, cuando caen en sus manos cantidades estrafalarias de dólares y de armas sofisticada
los divinos (libro)
A partir de un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la vícti
olor a rosas invisibles (libro)
He ahí a don Luis, un caballero entero y satisfecho que puede mirar con orgullo la vida que va dejando. Su esposa y sus hijos le esperan en casa, mientras él repasa los años de
pecado (libro)
Virtudes y crímenes son intercambiables entre sí y reversibles: la naturaleza desdoblada del pecado, sus varias caras de poliedro. Como sacados de un cuadro de El Bosco, los pr
canción de antiguos amantes (libro)
«Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito. Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí —la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba—, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación. Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. Canción de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares?
delirio (libro)
«Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si develas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás.» Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea de qué le pudo haber ocurrido durante los tres días de su ausencia, y con el fin de ayudarla a salir de la crisis empieza a investigar, sólo para descubrir lo poco que sabe sobre las profundas perturbaciones escondidas en el pasado de la mujer que ama. Narrada con talento y emoción, la historia principal de esta novela se fragmenta en otras que se anudan a través de personajes llenos de matices. La autora muestra en esta obra una energía narrativa fuera de lo común, en donde el suspense se mantiene hasta un final esperanzador que cierra una hermosa novela, bien construida, mejor contada y brillantemente desarrollada. «Delirio es una expresión de todo lo que Colombia tiene de fascinante, e incluso de terriblemente fascinante. Y cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero. Lo digo en mi nombre y en nombre del jurado que no ha ahorrado aplausos para esta obra.» JOSÉ SARAMAGO, presidente del jurado.
demasiados héroes (libro)
Lorenza y Mateo llegan a Buenos Aires en busca de Ramón, el antiguo amante de Lorenza y padre de Mateo, de quien ella se enamoró durante la «guerra sucia» argentina, cuando los dos eran apasionados militantes que se oponían a la dictadura de Videla. Lorenza, que llegó a la edad adulta en medio del torbellino político de los sesenta, reflexiona sobre sus antiguas convicciones ideológicas y emocionales; su hijo, un chico de los noventa a quien no le interesan en absoluto la política ni la ideología, busca a su padre real, el de carne y hueso. Demasiados héroes narra la distancia entre una madre y un hijo. Una pareja curiosa y volátil, cuyas batallas a veces hilarantes están acentuadas por la absoluta falta de comprensión mutua, y amenazan con pasar de la cercanía inevitable y el humor inesperado al caos destructor.
dulce compañía (libro)
La reportera de una revista de frivolidades es enviada por su jefe a cubrir la aparición de un ángel en una de las barriadas más pobres de la ciudad. Emprende la tarea a regañadientes porque la tienen sin cuidados los asuntos religiosos y la aburre sobremanera un tema remanido, y ni siquiera sospecha hasta qué punto va a verse involucrada en una brutal cadena de acontecimientos que escaparán a su control y a su racionalidad. ¿Quién es y de dónde viene el supuesto ángel, ese muchacho perplejo y de asombrosa belleza a quien la fe de los habitantes del barrio convierte en supremo objeto de veneración? En esta novela, premiada y traducida a más de veinte idiomas, Restrepo explora los abismos de la religiosidad popular y acompaña los pasos de una mujer de hoy que se atreve a adentrarse en el territorio de lo sagrado.
historia de un entusiasmo (libro)
Publicado originalmente en 1986 con el título «Historia de una traición», y reeditado en 1998 con el título actual, este libro cuenta los pormenores del primer proceso de negociación de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas insurgentes, en particular con el M-19, que tuvo lugar en el año 1984 y que se recibió con un entusiasmo tan grande como la desilusión ulterior, cuando todo se desplomó. «Recién aparecido se dijo que era un libro subjetivo, parcial, que pasaba por alto incontables errores de los rebeldes y que se negaba a reconocer las razones de la contraparte. Todo eso debe ser cierto. No está escrito con la neutralidad periodística que tanta se alaba. Pero si con honestidad, con documentación estricta, testimonios auténticos, vivencia de los hechos y profundo respeto por estos».
hot sur (libro)
María Paz es una joven latina que, como tantas otras, ha llegado a Estados Unidos persiguiendo la utopía. Pero el sueño americano se convierte en pesadilla cuando es acusada del asesinato de su marido, un policía blanco, y condenada a prisión. Sin embargo, la vida de María Paz dará un giro vertiginoso cuando descubra que el verdadero horror, el que pondrá a prueba todo su temple, está esperándola fuera de las rejas.
la isla de la pasión (libro)
Ésta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a muerte en la cual nunca llegan a verle la cara a sus enemigos. El tragicómico Ramón Arnaud, joven oficial del Ejército mexicano, acepta una misión en una isla desierta, no por casualidad llamada de la Pasión, y parte hacia allá con Alicia, su esposa adolescente, y once soldados con sus familias. Entre tanto, su país entra en el vértigo de una guerra civil, cae el gobierno que los ha enviado y nadie vuelve a acordarse de ellos ni de la isla, donde quedan librados a su suerte. Setenta años después de ocurridos estos hechos reales pero olvidados, Laura Restrepo les rastreó la pista, entrevistando a los familiares de los sobrevivientes e investigando en los archivos de la Armada mexicana y de la norteamericana, en viejas cartas de amor, en los decires y recuerdos de los vecinos de varios pueblos de México. El resultado es esta aventura fantasmagórica, surrealista y en buena medida inútil, pero pese a todo conmovedoramente heroica. Escrita durante los años de exilio político de la autora en México, La Isla de la Pasión que habla de lejanías y aislamiento pero también de la dulce posibilidad del regreso, aparece como una metáfora de todas las formas del exilio.
la multitud errante (libro)
¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola? Es el interrogante del cual arranca Laura Restrepo en esta novela —periodismo de los sueños o reportaje alucinado— sobre el peregrinaje y la búsqueda, eterna cadena a la cual la autora se atreve a añadirle un nuevo eslabón: la sobrecogedora posibilidad del encuentro. En un albergue para caminantes, en el último rincón del planeta, se anuda un intenso triángulo de pasiones contenidas entre una mujer desaparecida en los tráfagos de la guerra, un hombre que por amor se dedica a buscarla y una extranjera, vinculada a algún organismo de derechos humanos, que a medida que lo ayuda a buscarla se va acercando cada vez más a él. Sobre el telón de fondo se deslizan en procesión fantasmagórica los millones de seres humanos que en su desplazamiento forzado protagonizan el más grande de los dramas del mundo contemporáneo, pero que además son, desde tiempos inmemoriales, la temeraria avanzada de cada nueva civilización que se asienta sobre el planeta.
la novia oscura (libro)
Esta extraordinaria novela narra la historia de Sayonara, una niña oscura y hambrienta, una bellísima prostituta de Tora, en la selva colombiana, el sórdido paraíso de los obreros de la Tropical Oil Company, que una vez al mes bajan a la ciudad de las putas. Y todos los hombres que bajan a Tora se enamoran de Sayonara, que se convierte en una leyenda de la zona petrolera. Pero Sayonara desoye el primer consejo de su madrina y se enamora: se enamora de un hombre que no la quiere y ahí empieza su tragedia. Una novela que penetra en el mundo vital y desgarrador de las prostitutas enamoradas y está guiada por el deseo. En palabras de la autora, «el fiero deseo como arma que permite subyugar a los demás si la agarras por el mango, pero que te lastima y te destruye si la llegas a asir por el filo». Se ha dicho también que esta inolvidable y conmovedora novela, cuyo inicio es una investigación periodística sobre el mundo de las prostitutas en Barrancabermeja es acaso, en el fondo, una parábola magistral sobre el desamparo del pueblo colombiano.
leopardo al sol (libro)
¿Qué sucede con los miembros de una sociedad tribal, al margen del Estado y del capitalismo, cuando caen en sus manos cantidades estrafalarias de dólares y de armas sofisticadas? ¿Qué pasa cuando sus integrantes se convierten de la noche a la mañana en amos del violento imperio del narcotráfico? ¿Quién puede parar la cadena de sangre que se desata entre ellos cuando, según sus leyes ancestrales, la enemistad no se rige por la justicia sino por la venganza?
los divinos (libro)
A partir de un crimen verídico, Laura Restrepo ha construido esta ficción. Los personajes que en ella figuran no existen fuera del mundo imaginado. Pero la tragedia de la víctima es brutalmente real. Página tras página se va revelando el oscuro andamiaje que pudo haber detrás, hasta llegar al brillante y ostentoso mundo de los Tutti Frutti, cinco hombres jóvenes de la clase alta bogotana, vinculados entre sí desde la infancia por una hermandad juguetonamente perversa y levemente delictiva. A lo largo de sus vidas cotidianas se va prefigurando, inexorable como un sino, el camino que conduce a esta transgresión intolerable, esta suerte de anuncio de Armagedón que hará estallar la resignación y la conciencia de todo un país. Los Divinos es un extraordinario ejercicio de comprensión y reinterpretación de los hechos. Un relato recóndito, vertiginoso y profundamente perturbador contra el feminicidio. En esta novela, la autora trasciende el crimen narrado para llegar, a través de él, hasta los recovecos más oscuros de toda una cultura.
olor a rosas invisibles (libro)
He ahí a don Luis, un caballero entero y satisfecho que puede mirar con orgullo la vida que va dejando. Su esposa y sus hijos le esperan en casa, mientras él repasa los años de juventud cómodamente instalado en la butaca de su despacho. Esa calma otoñal solo se ve perturbada por el recuerdo de Eloísa, un amor lejano en el tiempo que ahora ya es pura nostalgia, un juego sensual con que entretener las últimas horas de la tarde, antes de la cena. Las cosas cambian cuando el azar atiende las confusas plegarias de don Luis, y lo que era sueño se hace realidad: de repente el fantasma de Eloísa se convierte en una mujer de carne y hueso, una señora estupenda que la vida ha ido marcando con unos kilos de más y un envidiable sentido del humor... Relato conmovedor y perfecto en su brevedad, «Olor a rosas invisibles» demuestra una vez más que pocas páginas bastan para hablar bien de la vida cuando quien escribe tiene la fuerza y el talento de Laura Restrepo.
pecado (libro)
Virtudes y crímenes son intercambiables entre sí y reversibles: la naturaleza desdoblada del pecado, sus varias caras de poliedro. Como sacados de un cuadro de El Bosco, los protagonistas de este libro son Arcángel, el adolescente asesino; Luis B. Campocé, el ejecutivo adúltero; Emma, la descuartizadora; una pareja incestuosa; un verdugo apodado La Viuda; las Susanas, tres hermanas indiferentes o vanidosas, y el Siríaco, profeta soberbio. La perturbadora y ambigua idea de pecado se encarna en todos ellos. El jardín de las delicias ha dejado de esta colgado en el museo y se muestra más real que nunca, vivido por estos personajes de carne y hueso que nos confiesan al oído su particular relación con el mal. ¿Hasta qué punto son culpables? Sobre el lector recaerá el reto moral de condenarlos o, tal vez, de indultarlos. Con la fuerza y la sensibilidad que caracterizan su literatura, Laura Restrepo indaga en la complejidad ética de la transgresión a través de una narración inquietante, original, por momentos aterradora y al mismo tiempo dulcemente humana. Cada pecado trae consigo su correspondiente culpa, pero también su gota de alivio.