Literatura de lawrence wright
cienciología (libro)
¿Qué se esconde detrás de la Iglesia de la Cienciología? ¿Cómo ha logrado convertirse en una de las organizaciones más ricas y poderosas del planeta, y ser reconocida como reli
dios salve a texas (libro)
Texas, el llamado estado de la estrella solitaria, se parece mucho a la América que Donald Trump tanto anhela construir. El estado, profundamente republicano, no ha elegido a u
el día del fin del mundo (libro)
Cuando el epidemiólogo Henry Parsons viaja hasta un campo de refugiados de Indonesia, donde han muerto varios cooperantes en circunstancias muy extrañas para investigar el posi
la torre elevada (libro)
La torre elevada narra la increíble historia de varios hombres cuyos destinos se entrecruzan y confluyen de forma dramática el 11 de septiembre de 2001. Con una precisión poco
los años del terror (libro)
Ganador del premio Pulitzer por La torre elevada, Lawrence Wright es considerado uno de los periodistas más prestigiosos en temas de terrorismo y Oriente Medio. Los reportajes
cienciología (libro)
¿Qué se esconde detrás de la Iglesia de la Cienciología? ¿Cómo ha logrado convertirse en una de las organizaciones más ricas y poderosas del planeta, y ser reconocida como religión por el gobierno de los Estados Unidos? ¿Por qué estrellas de Hollywood como Tom Cruise y John Travolta son fieles devotos de una de las organizaciones más criticadas del mundo? Lawrence Wright, premio Pulitzer por La torre elevada, y uno de los grandes periodistas de investigación del mundo, ofrece respuestas a estas y a otras muchas preguntas, y nos desvela la historia y la complicada cosmología de una organización tan intrigante como poderosa que ha conseguido captar a ricos y famosos y ha sabido utilizarlos para alcanzar sus objetivos. A través de un trabajo de investigación sin precedentes sobre una de las instituciones más opacas y secretistas que existen, Wright reflexiona sobre qué convierte un culto cualquiera en una religión, y sobre por qué los seres humanos eligen unas creencias sobre otras. Una historia apasionante sobre el atractivo de la fe extrema y el coste de abandonarla.
dios salve a texas (libro)
Texas, el llamado estado de la estrella solitaria, se parece mucho a la América que Donald Trump tanto anhela construir. El estado, profundamente republicano, no ha elegido a un demócrata como representante en más de veinte años. No obstante, las principales ciudades texanas son demócratas, de las más diversas de la nación, y sus minorías, como por ejemplo la comunidad musulmana, ya empiezan a conformar mayorías. Mientras Texas, un estado conocido por ser el rey del petróleo, ha logrado superar a California exportando tecnología, su crecimiento económico se ve cuestionado por importantes brechas salariales. En esta obra, el escritor texano Lawrence Wright expone estos y otros datos que contribuyen a evidenciar la disparidad que gobierna en el seno de la sociedad texana y refleja cómo eran, cómo son y cómo podrían ser en un futuro los Estados Unidos de América.
el día del fin del mundo (libro)
Cuando el epidemiólogo Henry Parsons viaja hasta un campo de refugiados de Indonesia, donde han muerto varios cooperantes en circunstancias muy extrañas para investigar el posible brote de una enfermedad desconocida, no sabe que va a encontrarse con un virus letal capaz de aniquilar la vida en el planeta. Mientras la enfermedad avanza irremisiblemente, Parsons viajará de Indonesia a La Meca tras las huellas de uno de los portadores del virus y de ahí a Arabia Saudí en una desesperada carrera para frenar la pandemia en la que gobiernos, farmacéuticas y asociaciones de todo tipo tratan de arañar el poder en medio del caos y con la esperanza de regresar a su hogar junto a Jill, su esposa, y a sus dos hijos. Este profético thriller confirma que la ficción, muchas veces, se acerca de manera escalofriante a la realidad del mundo en el que vivimos.
la torre elevada (libro)
La torre elevada narra la increíble historia de varios hombres cuyos destinos se entrecruzan y confluyen de forma dramática el 11 de septiembre de 2001. Con una precisión poco común, sustentada en más de quinientas entrevistas realizadas a lo largo de cinco años, nos describe el auge del fundamentalismo islámico, la creación de al-Qaeda y los errores cometidos por los confiados servicios de inteligencia que culminaron en el atentado de las Torres Gemelas.Lawrence Wright recrea de modo excepcional la transformación de Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri de combatientes idealistas e incompetentes en Afganistán a líderes del grupo terrorista más temido de la historia; y sigue de cerca a John O'Neil, jefe de la sección de contraterrorismo del FBI y uno de los pocos agentes estadounidenses que comprendió, ya en los años noventa, la magnitud de la amenaza que representaba dicha organización.Lleno de información, con una profunda perspectiva histórica, este es el mejor libro escrito sobre los orígenes de al-Qaeda y la muerte de Bin-Laden.Obra galardonada con el Premio Pulitzer.
los años del terror (libro)
Ganador del premio Pulitzer por La torre elevada, Lawrence Wright es considerado uno de los periodistas más prestigiosos en temas de terrorismo y Oriente Medio. Los reportajes reunidos en Los años del terror buscan dar explicación a la metamorfosis y la expansión de al-Qaeda desde sus orígenes en los años noventa hasta nuestros días, con el surgimiento del Estado Islámico.Desde el indeleble recuento de su estancia por Arabia Saudí, pasando por la industria cinematográfica siria, el conflicto de Gaza, y un devastador artículo sobre la captura y las ejecuciones de los cuatro periodistas y cooperadores internacionales en manos del Estado Islámico y el estrepitoso fracaso de las democracias occidentales, en particular de Estados Unidos para hacer frente al conflicto que asola Oriente Medio, el lector se ve embarcado en una inquietante travesía por el mundo de la violencia yihadista, convirtiéndose en observador de perpetradores, cabecillas, lobos solitarios, víctimas y enemigos.