Cómprame un café
Autores
Literatura de leonora carrington
cuentos completos (libro)
«Nada es lo que parece en estos cuentos». Advierte Kathryn Davis desde el prólogo. Y es que en estas historias Leonora Carrington construye escenarios habitados por personajes
la trompetilla acústica (libro)
Desde que Marion Leatberby, una anciana de noventa y nueve años, recibió como regalo una trompetilla acústica, el mundo cambió para ella. Lo que le ocurre es, justamente, el te
memorias de abajo (libro)
En 1937, cuando apenas tenía veinte años y estudiaba en Londres, Leonora Carrington conoció a Max Ernst, se fugó con él a Francia y entró en contacto con los círculos surrealis
cuentos completos (libro)
«Nada es lo que parece en estos cuentos». Advierte Kathryn Davis desde el prólogo. Y es que en estas historias Leonora Carrington construye escenarios habitados por personajes peculiares: una hiena que aprende francés y se hace pasar por una niña en una fiesta, o Arabelle Pegase, cuyo cuerpo es rival del brillo de la luna. Los textos aquí reunidos —incluyendo los cuentos publicados en La casa del miedo, El séptimo caballo y tres inéditos— son una parte de la enorme herencia literaria de la increíble escritora y pintora surrealista. El lector que decide abrir estas páginas pondrá la mente a disposición de la autora y será testigo de diferentes historias que le harán sentir miedo, asco y sorpresa. Así que, “amable lector, lector devastador, lector con el corazón roto, lector voraz, el mundo que Leonora Carrington rechazó tantos años atrás nunca desaparecerá, con sus crueldades y sus reglas sin sentido. Cosas indecibles te sucederán, pero tendrán lugar en un universo en el que el hedor de una hiena sentada a la mesa lo cambiará todo”.
subir
la trompetilla acústica (libro)
Desde que Marion Leatberby, una anciana de noventa y nueve años, recibió como regalo una trompetilla acústica, el mundo cambió para ella. Lo que le ocurre es, justamente, el tema de este delicioso y original libro de Leonora Carrington, en donde el aspecto surrealista no está dado en la aplicación de un lenguaje onírico o sembrado de símbolos, sino en las situaciones mismas de la narración, absurdas, risibles, paradójicas, llenas de manías y locura. El relato, contado linealmente, está sin embargo plagado de sorpresas, lo fantástico se va percibiendo a través de una lucidez sostenida y de un diabólico humor sin misericordia que jamás cae en la ironía o el sarcasmo.
subir
memorias de abajo (libro)
En 1937, cuando apenas tenía veinte años y estudiaba en Londres, Leonora Carrington conoció a Max Ernst, se fugó con él a Francia y entró en contacto con los círculos surrealistas de París. Dos años después, en 1940, Max fue declarado enemigo del régimen de Vichy y trasladado a un campo de concentración. Leonora, con evidentes signos de trastorno psicológico, se vio obligada a huir a España, donde, por mediación de su padre, fue ingresada en un sanatorio de Santander. Memorias de abajo, escrito originariamente en francés en 1943, es el recuerdo, en forma de dietario, de aquellos días de confinamiento en que Leonora fue asediada no solo por sus propios delirios, sino también por los métodos poco ortodoxos de su médico, el sádico doctor Morales. Un calvario descrito con una precisión sorprendente, sin rastro de autocompasión, por quien ha sido consciente de su descenso al abismo de la locura, de su recuperación, y de cómo los estratos más hondos del subconsciente pueden ser un material válido en la práctica artística.
subir