Cómprame un café
Autores
Literatura de leopoldo maría panero
abismo (libro)
Miento en el paraíso porque sólo el espectro puede decir la verdad, como un susurro pálido y mortuorio detrás de la puerta porque sólo un fantasma puede habitar la página desha
buena nueva del desastre (libro)
En el gesto fundacional y autoinmolador de Leopoldo María Panero el poema cumple su destino, traspasando y transfigurando el destino individual del poeta. PERE GIMFERRER
conjuros contra la vida (libro)
Libro de poemas autógrafo de Leopoldo María Panero, internado en el Hospital Psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria y considerado como el mejor poeta español vivo. En su au
conversación (libro)
Yo no os conozco, pero vosotros sí me conocereís a mí: me llamo Leopoldo María Panero.
danza de la muerte (libro)
«Me asalta la asociación por la semejanza entre la superficie del papel y la de la roca, pero, sobre todo, por la identidad de los mensajes. Estuvimos aquí, hicimos esto, nos d
el hombre elefante (libro)
No estoy contento de mí mismo he incumplido la tarea de ser yo he faltado a las normas del colegio y no besaré ya más el culo de un gato andaré ahora entre monos como en el Lao
erección del labio sobre la página (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los ú
escribir como escupir / paginas de excremento o dolor sin dolor (libro)
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), se ha ganado la etiquetra de poeta maldito de la poesía española del siglo XX. Desde que publicara su primera obra, Por el camino de Swan
esphera (libro)
Libro de poemas autógrafo de Leopoldo María Panero, internado en el Hospital Psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria y considerado como el mejor poeta español vivo. En su au
esquizofrénicas o la balada de la lámpara azul (libro)
Aquí estoy yo, Leopoldo María Panero hijo de padre borracho y hermano de un suicida perseguido por los pájaros y los recuerdos que me acechan cada mañana escondidos en matorral
gólem (libro)
El poeta madrileño Leopoldo María Panero Blanc (1948-2014) era hijo del poeta Leopoldo Panero y Felicidad Blanc, hermano del también poeta Juan Luis Panero y Michi Panero y sob
la esquizia, y no el significante (libro)
Leopoldo María Panero Blanc (Madrid, 16 de junio de 1948 Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2014) fue un poeta español, encuadrado en la poesía española contemporánea de
los señores del alma (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los ú
mi lengua mata (libro)
Aunque es cierto que las palabras que menos reclaman compañía son las del poeta (siendo también las que menos la soportan), éstas que contiene Mi lengua mata, sin quererla ni b
orfebre (libro)
Leopoldo María Panero (1948-2014) fue una de las voces más seguras, más rigurosas y más radicales de la poesía española contemporánea. En Orfebre, publicada en 1994, volvía a d
poemas de la locura (libro)
No estoy contento de mí mismo he incumplido la tarea de ser yo he faltado a las normas del colegio y no besaré ya más el culo de un gato andaré ahora entre monos como en el Lao
poemas del manicomio de mondragón (libro)
En estos «Poemas del manicomio de Mondragón», experiencias y vivencias psiquiátricas dan pie a una escritura radical, lúcida, terrible, que a nadie puede dejar indiferente.
poesía (libro)
río que nace sobre el labio del poema el poema que a sí mismo se adora
poesía completa (2000-2010) (libro)
Como continuación de la recopilación Poesía completa. 1970-2000 de Leopoldo María Panero se reúnen aquí los libros publicados por el poeta en el período 2000-2010, nada menos q
reflexión (libro)
Hay orden de llorar en las inmensas tardes Donde el olvido canta al olvido Y una flor nace ante nuestros ojos.
sombra (libro)
La vida es puro terror Terror de un alma negra Que reza silenciosamente a la muerte Que reza por un animal que no tuvo suerte Y que llama con palabras silenciosamente A la muer
suplicio en la cruz de la boca - águila contra el hombre - poemas para un suicidamiento (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los ú
teoría del miedo (libro)
Los poemas de Teoría del miedo, como el conjunto de la escritura de Leopoldo María Panero, son un nuevo viaje a lo oscuro, una vuelta a indagar otra vez en el vacío en un inten
tragos (libro)
(Tragos son los textos de Leopoldo María Panero incluídos en el libro Tempesta di mare, escrito junto a Félix J. Caballero) LA TEMPESTA DI MARE, obra que toma prestado su títul
versos esquizofrénicos (libro)
Leopoldo María Panero Blanc (Madrid, 16 de junio de 1948 Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2014) fue un poeta español, encuadrado en la poesía española contemporánea de
abismo (libro)
Miento en el paraíso porque sólo el espectro puede decir la verdad, como un susurro pálido y mortuorio detrás de la puerta porque sólo un fantasma puede habitar la página deshabitada y muerta mientras las sílabas avanzan como un ejército o la estantigua del sueño.
subir
buena nueva del desastre (libro)
En el gesto fundacional y autoinmolador de Leopoldo María Panero el poema cumple su destino, traspasando y transfigurando el destino individual del poeta. PERE GIMFERRER
subir
conjuros contra la vida (libro)
Libro de poemas autógrafo de Leopoldo María Panero, internado en el Hospital Psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria y considerado como el mejor poeta español vivo. En su auto-prólogo del libro, Leopoldo María escribe: yo, que he buscado en la heroína la clave de la existencia, que he adorado los placeres del opio y de la sodomía, que he hecho de la magia negra una ciencia de vivir, puedo hablar de la muerte sin remordimientos: decir que ella es bella y que fue el maestro de Alemania: era joven y azul.
subir
conversación (libro)
Yo no os conozco, pero vosotros sí me conocereís a mí: me llamo Leopoldo María Panero.
subir
danza de la muerte (libro)
«Me asalta la asociación por la semejanza entre la superficie del papel y la de la roca, pero, sobre todo, por la identidad de los mensajes. Estuvimos aquí, hicimos esto, nos dicen aquellos que cogieron un objeto punzante y marcaron la piedra. Y lo mismo nos dice Leopoldo María Panero: Estoy aquí, condenado a la vida eterna, a vejez sin llanto. Lo único que cambia es que, ahora, las inscripciones son eso que llamamos poemas, y que ya no es posible trazarlas con la inocencia que, para bien y para mal, reinó en el corazón de los hombres que vivieron hace 7000 años. El mismo acto de marcar, de escribir, es ahora un acto crítico, a vida o muerte. Caballero de la negra armadura, ah Tennyson contra la muerte, marchando sobre el poema como si marchara sobre el filo de la espada..., escribe Leopoldo María Panero, y escribe bien.» Bernardo Atxaga.
subir
el hombre elefante (libro)
No estoy contento de mí mismo he incumplido la tarea de ser yo he faltado a las normas del colegio y no besaré ya más el culo de un gato andaré ahora entre monos como en el Laoconte de los monos belleza perfecta hecha para ser sólo el novio único de la nada.
subir
erección del labio sobre la página (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los últimos tiempos y sigue siendo el último tabú de su generación, un autor condenado a la marginalidad y el escándalo, recluido la mayor parte de su vida en sanatorios psiquiátricos.
subir
escribir como escupir / paginas de excremento o dolor sin dolor (libro)
Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), se ha ganado la etiquetra de poeta maldito de la poesía española del siglo XX. Desde que publicara su primera obra, Por el camino de Swan (1968) y dos años más tarde fuera incluido en la ya célebre antología Nueve novísimos poetas españoles, no ha dejado de escribir ni un solo momento. La acción de la escritura ha dado forma a una vida tormentosa, desde el hogar familiar hasta su retiro en Gran Canaria. Una vida que pasa por cárceles y manicomios, bares, pensiones y grupos de extrema izquierda, y que le ha convertido en una celebridad, un mito para toda una generación de poetas jóvenes Entre su obra cabe destacar Así se fundó Carnaby Street (1970), En Teoría (1973), Narciso en el acorde último de las flautas (1979), Dioscuros (1982), Poemas del manicomio de Mondragón (1987) y Heroína y otros poemas (1992). Escribir como escupir es una torsión más en esa experiencia vital de la escritura. Es la toma de consciencia del acto escatológico de escribir, excretar, escupir... desollarse. La escritura se muestra aquí como un acto contaminado en sí mismo, ajeno a toda pureza. La edición de Páginas de excremento o dolor sin dolor presentó una tirada de 120 ejemplares venales firmados, todos ellos, por el propio autor y se compone trece poemas y seis dibujos serigrafiados manualmente sobre papel artesano. En febrero de 2007 viajé a Las Palmas de Gran Canaria para firmar un contrato con Leopoldo María Panero. En los días que estuve allí Leopoldo escribió casi cien poemas, todos ellos manuscritos. Una tarde, mientras recitaba algunos poemas para el CD de nuestro libro, comenzó a escribir de forma compulsiva los poemas que componen Páginas de excremento o dolor sin dolor, un título que decidió al terminar de escribir. (Este epub solo contiene los poemas, no así las serigrafías. N.E.D.)
subir
esphera (libro)
Libro de poemas autógrafo de Leopoldo María Panero, internado en el Hospital Psiquiátrico de Las Palmas de Gran Canaria y considerado como el mejor poeta español vivo. En su auto-prólogo del libro, Leopoldo María escribe: yo, que he buscado en la heroína la clave de la existencia, que he adorado los placeres del opio y de la sodomía, que he hecho de la magia negra una ciencia de vivir, puedo hablar de la muerte sin remordimientos: decir que ella es bella y que fue el maestro de Alemania: era joven y azul.
subir
esquizofrénicas o la balada de la lámpara azul (libro)
Aquí estoy yo, Leopoldo María Panero hijo de padre borracho y hermano de un suicida perseguido por los pájaros y los recuerdos que me acechan cada mañana escondidos en matorrales gritando por que termine la memoria y el recuerdo se vuelva azul, y gima rezándole a la nada porque muera.
subir
gólem (libro)
El poeta madrileño Leopoldo María Panero Blanc (1948-2014) era hijo del poeta Leopoldo Panero y Felicidad Blanc, hermano del también poeta Juan Luis Panero y Michi Panero y sobrino del poeta Juan Panero. Fue el arquetipo de un malditismo cultivado tanto como repudiado, pero ese malditismo no le impidió ser el primer miembro de su generación en incorporarse a la nómina de clásicos e insertarse en la historia literaria, las antologías y los programas académicos. De su amplia obra poética destaca 'Golem', libro publicado en 2008 en el que Panero recupera sus habituales planteamientos sobre la destrucción y la vida y en el que sus mejores versos nos traen de nuevo a un poeta excepcional que vivió también de una manera excepcional.
subir
la esquizia, y no el significante (libro)
Leopoldo María Panero Blanc (Madrid, 16 de junio de 1948 Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2014) fue un poeta español, encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «Novísimos». Fue el arquetipo de un malditismo cultivado tanto como repudiado, pero ese malditismo no le impidió ser el primer miembro de su generación en incorporarse a la nómina de clásicos de la editorial Cátedra, contar con una importante biografía e insertarse en la historia literaria, las antologías y los programas académicos.
subir
los señores del alma (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los últimos tiempos. Pese a haber publicado hasta la fecha cerca de veinte libros de poesía, además de otros volúmenes de narraciones y ensayos, Leopoldo María Panero sigue siendo el último tabú de su generación, un autor condenado a la marginalidad y el escándalo, recluido la mayor parte de su vida en sanatorios psiquiátricos.
subir
mi lengua mata (libro)
Aunque es cierto que las palabras que menos reclaman compañía son las del poeta (siendo también las que menos la soportan), éstas que contiene Mi lengua mata, sin quererla ni buscarla, la han encontrado. María Oliver ha leído (casi) sin distancia, (casi) de inmediato. Después ha escrito. Jorge Alemán ha evocado al Panero que fue, a distancia del Panero que es. Eso ya estuvo escrito. En ambos, aquí, compañía de la distancia.
subir
orfebre (libro)
Leopoldo María Panero (1948-2014) fue una de las voces más seguras, más rigurosas y más radicales de la poesía española contemporánea. En Orfebre, publicada en 1994, volvía a demostrar que su palabra poética seguía igual de firme, rigurosa y deslumbrante dentro de su aura de malditismo y locura que nunca abandonó. La profundidad de la poesía de L. M. P. continuaba asombrando dentro de su sordidez y lucidez.
subir
poemas de la locura (libro)
No estoy contento de mí mismo he incumplido la tarea de ser yo he faltado a las normas del colegio y no besaré ya más el culo de un gato andaré ahora entre monos como en el Laoconte de los monos belleza perfecta hecha para ser sólo el novio único de la nada.
subir
poemas del manicomio de mondragón (libro)
En estos «Poemas del manicomio de Mondragón», experiencias y vivencias psiquiátricas dan pie a una escritura radical, lúcida, terrible, que a nadie puede dejar indiferente.
subir
poesía (libro)
río que nace sobre el labio del poema el poema que a sí mismo se adora
subir
poesía completa (2000-2010) (libro)
Como continuación de la recopilación Poesía completa. 1970-2000 de Leopoldo María Panero se reúnen aquí los libros publicados por el poeta en el período 2000-2010, nada menos que veinticuatro títulos. En el prólogo a uno de ellos escribía Pere Gimferrer que el tejido textual es, como siempre, riquísimo, inagotable en su variedad fecundadora y el lector comprobará lo cierto de ese juicio. La edición está a cargo de Túa Blesa, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Zaragoza, que ya cuidó la edición de Cuentos completos de Leopoldo María Panero, de Poesía completa. 1970-2000 y también Traducciones/Perversiones
subir
reflexión (libro)
Hay orden de llorar en las inmensas tardes Donde el olvido canta al olvido Y una flor nace ante nuestros ojos.
subir
sombra (libro)
La vida es puro terror Terror de un alma negra Que reza silenciosamente a la muerte Que reza por un animal que no tuvo suerte Y que llama con palabras silenciosamente A la muerte .
subir
suplicio en la cruz de la boca - águila contra el hombre - poemas para un suicidamiento (libro)
Catalogado como «enfant terrible» o, simplemente, «loco», Leopoldo María Panero (Madrid, 1948) es autor de la obra poética más radical y singular de la poesía española de los últimos tiempos. Pese a haber publicado hasta la fecha cerca de veinte libros de poesía, además de otros volúmenes de narraciones y ensayos, Leopoldo María Panero sigue siendo el último tabú de su generación, un autor condenado a la marginalidad y el escándalo, recluido la mayor parte de su vida en sanatorios psiquiátricos. Esta recopilación incluye: Suplicio en la cruz de la boca, Águila contra el hombre y Poemas para un suicidamiento.
subir
teoría del miedo (libro)
Los poemas de Teoría del miedo, como el conjunto de la escritura de Leopoldo María Panero, son un nuevo viaje a lo oscuro, una vuelta a indagar otra vez en el vacío en un intento de dar nombre a aquello que, precisamente, no puede tenerlo, al igual que sucede con la belleza, esa aspiración sin nombre, de ahí que vació y belleza ('la belleza es un absurdo' escribe el poeta en la 'Introducción') resulten ser equivalentes, cuando no dos caras de un mismo y único rostro, por lo demás, borrado. Siendo así, ante la incapacidad, o imposibilidad, de nombrar aquello que imanta a la escritura con un poder supremo, irresistible, al poeta no le queda sino arriesgar, ninguna otra salida que el riesgo de un discurso que se dice sin que sea dicho para nadie, dicho por nada, que se dice, en último extremo, sin decirse.
subir
tragos (libro)
(Tragos son los textos de Leopoldo María Panero incluídos en el libro Tempesta di mare, escrito junto a Félix J. Caballero) LA TEMPESTA DI MARE, obra que toma prestado su título de un concierto de Vivaldi, es la última colaboración de estos poetas hasta la fecha, un caso único de “diálogo poético” o escritura al alimón, pues tanto Leopoldo María Panero como Félix J. Caballero participan de la composición de los poemas de “Versolario” y “Rengas”, las dos primeras partes del volumen, mientras que Panero se reserva la autoría de las prosas de “Tragos”. LA TEMPESTA DI MARE se convierte así en una auténtica tormenta lírica, a cuatro manos pero con una sola voz, gracias a versos e imágenes que se estrellan contra la conciencia del lector. Esta colección de poemas en verso y en prosa, dividida en tres libros hermanos es, ante todo, un estudio de las posibilidades técnicas de la escritura a dos manos; del verso que interpela, no al lector, sino al amigo, en la sincronía de dos asesinos que se conjuran para el inmolamiento blanco del poema, con la técnica de la fría premeditación, y de la aun más fría soledad de la excelencia.
subir
versos esquizofrénicos (libro)
Leopoldo María Panero Blanc (Madrid, 16 de junio de 1948 Las Palmas de Gran Canaria, 5 de marzo de 2014) fue un poeta español, encuadrado en la poesía española contemporánea dentro del grupo de los «Novísimos». Fue el arquetipo de un malditismo cultivado tanto como repudiado, pero ese malditismo no le impidió ser el primer miembro de su generación en incorporarse a la nómina de clásicos de la editorial Cátedra, contar con una importante biografía e insertarse en la historia literaria, las antologías y los programas académicos.
subir