Literatura de lola montalvo
la fosa (libro)
Ya ha comenzado la excavación de la fosa. Está junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra, Sevilla. Y a la exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antr
sanatio (libro)
Hispania, año 39 a.C. En Gades Urso, el esclavo de un tribuno de caballería de la Legión XXX, pasea por el puerto de la ciudad. Por casualidad se topa con una recua de esclavos
la fosa (libro)
Ya ha comenzado la excavación de la fosa. Está junto al cementerio, en Castillejos de la Sierra, Sevilla. Y a la exhumación se suma Mar Torralba, una reconocida y reputada antropóloga forense. Llega al pueblo acompañada de su sobrino Dani, mudo desde que, hace poco, su madre fue asesinada a manos de su padre. Mar está dispuesta a recuperar todos aquellos cuerpos que allí yacen sepultados. Represaliados del franquismo en 1940. Pero hay más, porque un terrible y oscuro secreto se encuentra escondido en la fosa común: uno de los cadáveres muestra signos de asesinato, de una muerte distinta. A partir de ahí, Mar y su familia se verán envueltos en un vertiginoso proceso de investigación que dejará al descubierto hechos del pasado que alguien se esforzó por que quedaran siempre bajo tierra. Mientras tanto, en el centro del vórtice, quedarán Dani y su oscuro secreto… Pasado y presente, historia hecha real y sentimientos se entremezclan en esta novela de Lola Montalvo. Con trazos rápidos y precisos, en una escritura envolvente, La fosa nos transporta a esos momentos vividos que nunca podremos olvidar.
sanatio (libro)
Hispania, año 39 a.C. En Gades Urso, el esclavo de un tribuno de caballería de la Legión XXX, pasea por el puerto de la ciudad. Por casualidad se topa con una recua de esclavos que están siendo preparados para embarcar. En una jaula Urso descubre a una esclava moribunda. Convence a duras penas a su amo el tribuno, Marco Galerio Celer, para que la compre. Galerio consiente y regresan a Hispalis y a su casa. La mujer recupera poco a poco la salud, pero no recuerda quién es, ni de donde procede, no conoce apenas la lengua que hablan en la casa. Tras un accidente fortuito se descubre que la esclava presenta unas dotes increíbles para curar enfermedades y tratar heridas. Su fama como sanadora no tarda en ser conocida en la ciudad. De forma paralela, a Hispania acaba de arribar el flamante Gobernador Cneo Domicio Calvino, que enviado por Octaviano viene a ocuparse de la provincia. El cuestor de la provincia, Marcelo, reniega de este nombramiento, por lo que teje una enrevesada madeja de conspiraciones y espionaje, dirigida a acabar con el gobernador para hacerse con su puesto La esclava, por su parte, poco a poco va recuperando la memoria aunque su identidad aún permanece borrosa. Su certeza de que se trata de una mujer libre le impulsa a enfrentarse a su propio amo, Galerio, que irritado por su descaro y desobediencia, la castiga y reprende con frecuencia cuando ella decide ayudar a otros esclavos en sus enfermedades. Sin contar a los otros dos esclavos de la casa, todos parecen estar contra ella excepto Cayo Ulpio, amigo personal de Marco Galerio y tribuno de infantería de la misma legión que él. La testaruda desobediencia de la esclava hace que sea castigada con su adscripción a la valetudinaria de la XXX legión dada su excepcional capacidad para curar y sanar, con lo que debe salir en campaña con las tropas cuando éstas parten hacia Gades para hacer frente al ataque del rey mauritano.