Cómprame un café
Autores
Literatura de louise glück
ararat (libro)
Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, inaugura con «Ararat» (1990), el quinto libro de su trayectoria, su particular estilo poético que luego manten
averno (libro)
«Averno» es la décima colección de poesía de Louise Glück publicada en 2006 por Farrar, Straus y Giroux. Fue finalista del Premio Nacional del Libro de Poesía ese año. El epígr
el iris salvaje (libro)
Los poemas no perduran como objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero. Yo leo poem
noche fiel y virtuosa (libro)
Tras la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en «Noche fiel y virtuosa» (2014) el consejo de su colega Richard Siken de
vita nova (libro)
Vita Nova es un libro que transcurre en el largo momento de la primavera, un libro de muertes y comienzos, resignación y esperanza, brutal, luminoso y previsor. Al igual que el
ararat (libro)
Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, inaugura con «Ararat» (1990), el quinto libro de su trayectoria, su particular estilo poético que luego mantendrá a lo largo de toda su carrera: ya no se trata de recopilaciones de poemas más o menos cohesionados, sino de libros construidos casi como un único poema en partes, en torno a un solo tema, donde los símbolos funcionan por acumulación y cada texto aporta un contexto a los demás, multiplicando las interpretaciones y los puntos de vista sobre la experiencia del sujeto lírico. «Ararat» toma su título del cementerio judío homónimo de Nueva York. Los poemas abordan el luto posterior a la muerte de un padre mitificado, enterrado allí, donde además descansa una de sus hermanas, fallecida prematuramente y que será también una presencia constante en el libro. La poeta explora el mundo de las mujeres sobrevivientes de la familia —la madre, la hija, la hermana— en un tono lacónico y reticente que abandona definitivamente la pirotecnia verbal de sus primeros poemarios y conecta con el silencio y el distanciamiento emocional que ella misma relaciona con su padre fallecido, un tono contenido que un crítico equiparó con «la clase de lenguaje que uno usa antes de ponerse a gritar».
subir
averno (libro)
«Averno» es la décima colección de poesía de Louise Glück publicada en 2006 por Farrar, Straus y Giroux. Fue finalista del Premio Nacional del Libro de Poesía ese año. El epígrafe introduce al lector en el mundo construido por Glück: «Averno o lago Avernus es un lago al oeste de Nápoles que los romanos mitificaron como la entrada al inframundo».​
subir
el iris salvaje (libro)
Los poemas no perduran como objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero. Yo leo poemas para escuchar esa voz. Escribo para hablar a aquellos a quienes he escuchado. Louise Glück, «Proofs and Theories»
subir
noche fiel y virtuosa (libro)
Tras la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en «Noche fiel y virtuosa» (2014) el consejo de su colega Richard Siken de «jugar en el barro, solamente jugar en el barro». En el que es su último libro publicado antes de la concesión del Premio Nobel en 2020, Glück abandona las máscaras mitológicas de su obra anterior para mirar desde la vejez directamente al horizonte de la muerte —la propia, la de los seres queridos— en una serie de poemas (que incluye por primera vez poemas en prosa) en la que un sujeto lírico femenino, más o menos identificable con la poeta, se alterna con la voz de un «alter ego» masculino: un pintor que aborda el silencio y el lienzo en blanco del tramo final de su vida. La niñez y la vejez, la noche y el día, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, la blancura de la nieve y la oscuridad de los jardines, el rey Arturo y el psicoanálisis se unen en una circularidad de viajes, paseos y libros donde el sujeto despliega, con un tono onírico —«visiones oníricas medievales», las llamó un crítico—, su aceptación de la muerte, resignada, audaz y curiosa al mismo tiempo.
subir
vita nova (libro)
Vita Nova es un libro que transcurre en el largo momento de la primavera, un libro de muertes y comienzos, resignación y esperanza, brutal, luminoso y previsor. Al igual que el difunto Yeats, Vita Nova se atreve a hacer grandes declaraciones. A su vez, severo interlocutor y ardiente noviciado, Glück comprende la paradoja humana esencial, un acto aterrador de perspectiva que pone en resolución la más pequeña esperanza humana y las vastas fuerzas que la moldean y frustran.
subir