Literatura de luis de castresana
el otro árbol de guernica (libro)
Durante la Guerra Civil española, un grupo de niños vascos fueron evacuados a Bélgica para ponerlos a salvo de los bombardeos y los horrores de la guerra. Lejos de su hogar, va
orquídeas para la médium (libro)
Daniel, un joven rico, indolente y sin otra ocupación que pintar algún que otro cuadro, vive en Bilbao con su madre, doña Ana, de la que depende por completo. La madre de Danie
retrato de una bruja (libro)
Ana, hija de don Santiago que es el señor de la torre, se enamora de Martín, el hijo del dueño de la ferrería. Pero Martín se va a la Corte, porque su madre quiere que se refin
vida del bandido español luis candelas (libro)
Biografía del famoso bandido madrileño, enfocada desde un punto de vista interesado, que resalta su necesidad como causa de su perdición y su nobleza de espíritu, víctima de su
el otro árbol de guernica (libro)
Durante la Guerra Civil española, un grupo de niños vascos fueron evacuados a Bélgica para ponerlos a salvo de los bombardeos y los horrores de la guerra. Lejos de su hogar, varios de estos niños trataron de vencer las dificultades apoyándose los unos a los otros, a la vez que intentaban adaptarse a su nuevo país y a sus padres adoptivos. El punto de reunión de estos jóvenes exiliados era un árbol al que llaman «de Guernica», donde comparten sus recuerdos y expresan deseos y esperanzas de regresar alguna vez.
orquídeas para la médium (libro)
Daniel, un joven rico, indolente y sin otra ocupación que pintar algún que otro cuadro, vive en Bilbao con su madre, doña Ana, de la que depende por completo. La madre de Daniel es una mujer de carácter y muy aficionada a la astrología. Daniel, de carácter apocado, apenas tiene amigos excepto Pedro un financiero con el que se encuentra de vez en cuando, y Maite, una novia ocasional. Doña Ana enferma de gravedad. Antes de morir, promete a su hijo que contactará con él desde el más allá. Cuando finalmente fallece, Daniel cae en una fuerte depresión y comienza interesarse compulsivamente por la astrología a fin de comunicarse con su madre muerta. Como resultado de sus lecturas, Daniel emprende un viaje por Europa y conoce a diversas personas con inclinaciones esotéricas. Ingrid, una joven médium danesa, a quien Daniel conoce en Londres consigue el ansiado contacto con el espíritu de doña Ana. A raiz de esto, las relaciones de David e Ingrid se estrechan y acaban por casarse. De vuelta en Bilbao, Daniel recupera su amistad con Pedro, e incluso recibe cierto reconocimiento público como pintor. Todo parece ir sobre ruedas, pero entonces, ¿por que Daniel nos cuenta todo esto desde la celda acolchada de un hospital psiquiátrico?
retrato de una bruja (libro)
Ana, hija de don Santiago que es el señor de la torre, se enamora de Martín, el hijo del dueño de la ferrería. Pero Martín se va a la Corte, porque su madre quiere que se refine y olvide los modales de un ferrón. Ana languidece. Ceferina, su criada, sufre con el dolor de su ama. ¿Será la solución recurrir a Hilaria, la bruja, para conseguir que Martín regrese? Poco tiempo después de las primeras visitas a Hilaria, Ana se transforma y su quebrantado corazón se vuelca en un extraño universo: pocimas, ungüentos, bebedizos y como aturdidos colofón, los aquelarres. Sin salirse del ambiente vasco que informa toda su obra y ahondando en él a través de un tema que ha sido actualidad en Vasconia hasta casi ahora mismo, Castresana nos ha dejado un magistral estudio antropológico de un personaje tan característico de esas tierras. La bruja ha sido siempre poco menos que un ser maligno pero atractivo para el pueblo llano. Por otra parte, la bruja ha servido en muchas ocasiones de chivo emisario de intenciones políticas más o menos ocultas aquí y fuera de aquí. El tipo, por tanto, no podía ser más atractivo para un escritor sensible, y así tenemos una primera aproximación psicológica en Michelet, aunque bastante excesivamente cargada de historicismo e intenciones políticorreligiosas. Luis de Castresana, apoyado en los modernos estudios sobre la brujería medieval (en los cuales destacan precisamente no pocos estudiosos vascos) ha renunciado a cualquier interés sensacionalista para ahondar en el alma desnuda de una mujer del pueblo y, desde niña, seguirla en su evolución hacia el abismo del mundo mágico y hasta la tragedia. Es evidente que solo un novelista, un artista puede meterse dentro de la piel de un tipo de personaje tan complejo y controvertido como el de la bruja, como el de quien cree ser bruja, a quien se atribuyen poderes hechiceriles. Así este libro vale por todo un estudio antropológico. Retrato de una bruja resultó finalista en el Premio Planeta de 1970.
vida del bandido español luis candelas (libro)
Biografía del famoso bandido madrileño, enfocada desde un punto de vista interesado, que resalta su necesidad como causa de su perdición y su nobleza de espíritu, víctima de su época y su vida amorosa. Todo ello ambientado en el siglo XIX