Cómprame un café
Autores
Literatura de luis gasulla
culminación de montoya (libro)
Culminación de Montoya, Premio Eugenio Nadal 1974, posee —dentro de una concepción clásica— un valor universal y permanente por el drama humano en que se inspira y una visión t
el negocio de los derechos humanos (libro)
La polémica investigación que revela el modo en que los Derechos Humanos  pasaron del idealismo impoluto al barro de la corrupción y los  negociados.  Flujo desbocado de fondos
el negocio político de la obra pública (libro)
Investigación periodística sobre la corrupción en la obra pública en la Argentina, con testimonios únicos (Lázaro Báez y Leonardo Fariña entre ellos). Cómo opera la asociación
culminación de montoya (libro)
Culminación de Montoya, Premio Eugenio Nadal 1974, posee —dentro de una concepción clásica— un valor universal y permanente por el drama humano en que se inspira y una visión trágica de la existencia, presidida por la más inexorable fatalidad. El héroe mítico —héroe al revés, al decir del autor— es el coronel Montoya, aristócrata de raza y militar profesional, descendiente de una vieja estirpe de conquistadores, quien al no encontrar una empresa heroica en la que volcar su coraje, ha consagrado todas sus energías en su propia destrucción, hasta ser degradado y expulsado del ejército. Su voluntaria condena le lleva a un confinamiento en los remotos bosques del Sur en busca de un infierno donde purgar la muerte de su hijo y el suicidio de su mujer, de los que se cree responsable. Torturado por el venenoso resentimiento de un viejo asistente, simbólica encarnación de sus demonios familiares, arrastrado por el instinto de autodestrucción, Montoya encuentra en el generoso sacrificio de su vida una posible redención. La atención del lector se mantiene en suspenso dentro de un ambiente fascinante y angustioso.
subir
el negocio de los derechos humanos (libro)
La polémica investigación que revela el modo en que los Derechos Humanos  pasaron del idealismo impoluto al barro de la corrupción y los  negociados.  Flujo desbocado de fondos públicos, tráfico de influencias y  tergiversaciones simbólicas e ideológicas: de eso está hecha la alianza  entre el poder y los Derechos Humanos en la Argentina K. No queda del  todo claro cómo fue que el líder de una administración que jamás recibió  a estos organismos durante años y años de intendencias y gobernaciones  patagónicas, terminó embanderado como caudillo en la defensa de los  DDHH. Luis Gasulla señala que la matriz de eso que se conoce como #El  Relato# está allí mismo: en una bandera que pasó a ser fundamento de la  hegemonía política de los Kirchner.  Sólo que junto al dinero derivado hacia Madres de Plaza de Mayo,  empezaron a reproducirse también los escándalos. Sergio Schoklender, uno  de los protagonistas de este libro, no hubiese podido transformarse en  lo que llegó a ser sin la complicidad de un sistema conformado por los  Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que decidieron mirar hacia  otro lado. Se archivaron denuncias, se silenciaron protestas y se  continuaron subsidiando obras sin importar cómo se usaba el dinero. El  discurso del #juicio y castigo# y la reescritura del pasado parecían  servir para tapar cualquier desaguisado, pero la ruptura escandalosa  entre Hebe de Bonafini y Sergio Schoklender indica que no es así. Y que  las manchas en el pañuelo más significativo de la historia nacional sólo  pueden multiplicarse.
subir
el negocio político de la obra pública (libro)
Investigación periodística sobre la corrupción en la obra pública en la Argentina, con testimonios únicos (Lázaro Báez y Leonardo Fariña entre ellos). Cómo opera la asociación entre empresarios corruptos, funcionarios "coimeros" y justicia garante de impunidad a través de los gobiernos Kirchner y Macri.
subir