Cómprame un café
Autores
Literatura de luis molinos
la frontera de los dioses (libro)
En el verano del año 997 Almanzor, caudillo de Al Andalus, llegó con su ejército hasta Compostela, el máximo símbolo de la Cristiandad. Cuentan las crónicas que arrasó por comp
la perla de al-ándalus (libro)
El califato de al-Ándalus vivió su máximo esplendor durante la segunda mitad del siglo X. En ese tiempo su capital Córdoba, Qurtuba para los musulmanes, fue el asombro del mund
los libros de alejandría (libro)
La gran Biblioteca de Alejandría se fundó a principios del siglo III a.C. y permaneció activa durante un largo periodo de unos setecientos años. Entre sus muros se escribieron
¡davai! el infierno de los inocentes (libro)
En la tercera década del siglo XX estalló en el corazón de Europa una colosal tormenta de desolación, dolor y muerte, que se extendió vertiginosamente por todo el planeta. Mill
la frontera de los dioses (libro)
En el verano del año 997 Almanzor, caudillo de Al Andalus, llegó con su ejército hasta Compostela, el máximo símbolo de la Cristiandad. Cuentan las crónicas que arrasó por completo la villa, respetando tan sólo, misteriosamente, la tumba del Apóstol. Ludovico de Borobia estaba allí ese día. Había llegado peregrinando desde la frontera de Castilla para venerar al Santo y tuvo que asistir impotente a la devastación de la ciudad. De regreso a sus tierras descubre horrorizado que su casa ha sido destruida y que su familia ha desaparecido. Peregrino a Santiago por una promesa de fe y obligado después a peregrinar durante muchos años para recuperar el mundo que le habían arrebatado, Ludovico fue un representante destacado de los hombres y mujeres que habitaban en la frontera que separaba a los cristianos del norte de los musulmanes del sur. La vida de los cristianos fronterizos en tiempos de Almanzor, en la encrucijada de los siglos X y XI, era dura, difícil y peligrosa. Se necesitaba una fe determinante y unas sólidas convicciones para sobreponerse a los golpes que año tras año asestaba el hajib del Califato; la fe que poseían Ludovico y los que con él compartieron esos años, terribles y espléndidos a un tiempo. Aquellos admirables castellanos.
subir
la perla de al-ándalus (libro)
El califato de al-Ándalus vivió su máximo esplendor durante la segunda mitad del siglo X. En ese tiempo su capital Córdoba, Qurtuba para los musulmanes, fue el asombro del mundo por su magnificencia y por su cultura. Después, y súbitamente, los enfrentamientos que se produjeron entre distintas facciones por hacerse con el poder, provocaron la destrucción de la ciudad y tras ella la de todo el territorio andalusí. Esta novela narra la historia de Tomás Abdelaziz, nacido en tierras castellanas de la frontera del Duero en tiempos de Almanzor, cuando el gran guerrero ejercía todo su poder en el califato y arrasaba con fiereza los reinos cristianos. Con apenas cuatro años es raptado, llevado a Córdoba y vendido en el mercado de esclavos. Allí es adquirido por un viejo curtidor que lo adopta y lo educa en las enseñanzas del Islam. Cuando está dejando atrás la adolescencia, asiste atónito al vertiginoso desmoronamiento de todo su mundo. De repente advierte que la ciudad en la que se ha criado feliz y seguro, se ha vuelto hostil, lo tiene atrapado y lo arrastra en su caída. En aquellos tiempos algunos guerreros prendían una perla en sus ropas para que los protegiera del enemigo. Tomás busca la perla mágica que le salve del hundimiento general, mientras se aferra al amor y a la vida. Una perla que protege a los que luchan y aman y un joven en busca de su identidad durante los años trágicos del derrumbe de la capital de al-Ándalus son los protagonistas de esta conmovedora novela.
subir
los libros de alejandría (libro)
La gran Biblioteca de Alejandría se fundó a principios del siglo III a.C. y permaneció activa durante un largo periodo de unos setecientos años. Entre sus muros se escribieron y almacenaron libros de los más ilustres sabios de la antigüedad, y en su mantenimiento se involucraron los mandatarios más poderosos y los personajes más célebres, desde los primeros Ptolomeos, hasta la filósofa Hipatia, pasando por Cleopatra, Julio César o Marco Antonio. Hay quién piensa que la escritura es el invento más importante en la historia de la humanidad. Un invento que hizo que personas distintas y distantes entre sí, pudieran comunicarse a través del tiempo. Un invento que propició que los seres humanos pudieran transmitirse el conocimiento venciendo los límites y las ataduras de su propia vida. Un invento mágico. La definitiva desaparición de la biblioteca, hizo cambiar el destino a generaciones enteras de hombres y mujeres. Si la Biblioteca de Alejandría no hubiera sido destruida la historia del mundo habría sido distinta. Probablemente mucho mejor.
subir
¡davai! el infierno de los inocentes (libro)
En la tercera década del siglo XX estalló en el corazón de Europa una colosal tormenta de desolación, dolor y muerte, que se extendió vertiginosamente por todo el planeta. Millones de seres fueron arrastrados por la fuerza de esa gigantesca ola de destrucción. Las religiones enseñan que existe un infierno al que irán a parar los que han cometido graves pecados, los culpables. Hace muy poco tiempo, tan poco que asusta pensarlo, millones de hombres y mujeres de todo el mundo conocieron el infierno siendo completamente inocentes.
subir